

Secciones
Servicios
Destacamos
Ser líder es sinónimo de diferencia. No hay debate. Únicamente se puede encabezar una confrontación –sea cual sea– si se tiene algo más o mejor ... que los adversarios. Y el Racing lo tiene. Andrés Martín, Juan Carlos Arana e Íñigo Vicente marcan esa diferencia. Se esperaba que fuera así y en este arranque, con sus luces y sombras, lo han hecho. Buena parte de ese histórico liderato se debe a que nadie tiene algo así. «Lo que tenemos arriba está al alcance de pocos en la categoría», decía Jokin Ezkieta recientemente. «Nosotros, si los jugadores que tenemos estás acertados es muy difícil que no ganemos», corroboró José Alberto.
Los tres son futbolistas de un nivel muy alto que encajan perfectamente en un esquema tan atrevido y vertical como el del Racing. En ocasiones se necesita esa pizca de casualidad para que las piezas aparezcan en el tablero cuando se las busca.
Para que la libreta de José Alberto funcione bien requiere de futbolistas que se asocien, que arriesguen, que tengan gol y que puedan jugar en varias posiciones, por dentro y por fuera. Basta con echar un vistazo para darse cuenta de que este trío lo tiene todo. Con otra propuesta, es probable que ni el equipo ni los tres jugadores serían los efectivos más determinantes de esta Liga.
Andrés Martín es uno de los jugadores más en forma del campeonato. Sus cinco goles le colocan como pichichi –compartiendo el honor con el cántabro Mario Soberón, del Zaragoza–, algo que no solo le ha dado al Racing cinco puntos, (Almería (0-0), Eibar (0-0) y Castellón (0-1), además de contribuir con el triunfo en Oviedo (1-3), sino que le coloca muy cerca de su mejor anotación en una temporada. El sevillano marcó seis tantos la temporada pasada y el mismo registro con el Córdoba en la campaña 2018-19. Nunca ha superado ese listón que en buena lógica debería de hacer este campeonato. Sin embargo, no son sus goles los que le sitúan como un futbolista diferencial sino su desborde, capacidad para encarar y romper y su acertado juego interior. El Racing apostó por él en verano y negoció hasta donde pudo con un Rayo Vallecano que no quería deshacerse de él.
Finalmente el empeño de ambos –Racing y Andrés Martín– acabaron por liquidar un contrato de Primera en vigor para acabar en Santander. Las seis jornadas le han dado la razón a José Alberto, que lo quiso siempre, y a Martija, que gastó tiempo para traerlo. Parte del dinero recaudado por la venta de Peque fue destinado a cumplir con las exigencias el conjunto vallecano, pero por ahora parece que está bien empleado.
El otro por el que el club tuvo que pujar fuerte es Juan Carlos Arana. Su arranque de Liga ha sido prometedor. La realidad es que tan solo ha marcado un gol en seis partidos, clave, eso sí, porque fue el de la victoria en Tenerife, pero con ese registro ha demostrado que se acertó en el pago de 1,5 millones al Eibar para que los armeros le dejasen libre. Tanto ha sido su aporte y tantas las ocasiones autofabricadas que ha sido suficiente, en contra de cualquier teoría que aluda a que los delanteros solo han de marcar goles, para ganarse también el título de imprescindible.
Ningún equipos actualmente ha demostrado que tiene dos futbolistas como ellos. Únicamente el Zaragoza, con los siete tantos que suman Soberón y Francho, igualan los números de los verdiblancos. Equipos como el Eibar, Levante o el Oviedo, llamados a estar arriba no tienen por el momento una pareja que pueda marcar la diferencia como Andrés Martín y Juan Carlos Arana. O para ser exactos –porque el fútbol se da la vuelta cuando menos se espera– ninguno de ellos lo ha hecho hasta la fecha. Ese, entre otros argumentos, es lo que hace que el Racing sea líder en solitario y «que ahora creamos en que se le puede ganar a cualquiera», como reafirmó con contundencia José Alberto el domingo.
En el caso de Arana, ha sido titular cinco de seis partidos. Es el único del trío protagonista en estas páginas que no ha hecho pleno. Curiosamente el día que no lo fue se convirtió en decisivo con su gol en Tenerife. Jugó media hora. Los trece tantos del curso pasado con el Racing invitaban a hacer un esfuerzo por retenerle y con varios gestos y su actitud en estos seis partidos está en disposición de superarlo y de que esta sea su mejor campaña. El club sabía que necesitaba un compañero que le ponga las cosas difíciles y trajo a quien siempre fue el elegido de la dirección deportiva, Karrikaburu. Por ahora Arana ha marcado uno solo más que el vasco, pero parece que sigue por delante.
Y la última carta del trío es Íñigo Vicente. El vasco es quizás el que menos acertado ha entrado en la Liga de este año. Su fútbol es la pieza que hace funcionar el puzzle de José Alberto.
Sus goles no pueden ser la única variable con la que medir su rendimiento. La pasada temporada fue el mejor de un Racing sorprendente y tan solo anotó tres. Hizo siete el primer curso de verdiblanco y seis con el Mirandés y dejó una huella que no se ha borrado fácil de Anduva. Aún así es líder en esta Liga de asistencias, lo fue en la campaña pasada y en este campeonato tampoco hay nadie que le supere en pases determinantes. Es decir, su fútbol condiciona tanto a su equipo como el rival. Marca la diferencia y su presencia hace mejores a Andrés Martín y a Juan Carlos Arana. Dos de los goles del sevillano fueron a pase de Íñigo Vicente, así como uno de los dos que anotó Michelin, el lateral goleador. Así como en la Segunda División es probable que se pueda encontrar con el paso de las jornadas un goleador como los dos primeros, no hay indicios que los rivales puedan tener una carta como el de Derio.
José Alberto se encontró a Íñigo Vicente cuando llegó. Los otros dos aparecieron con su consenso, pero el vasco ya estaba. Le falta ritmo y confianza; el curso pasado no le importaba correr aunque fuera perseguido, en cambio en este arranque no lo intenta. Eso está en su debe.
De todo ello, lo mejor quizás sea que los tres tienen contratos largos con el Racing. Andrés Martín (2028) y Juan Carlos Arana (2027) lo acaban de firmar y el último lo extendió el curso pasado (2027).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.