Borrar
El jugador del Rayo Cantabria Quicala Bari posa en La Albericia Roberto Ruiz
El mes más duro para Quicala Bari

El mes más duro para Quicala Bari

Desde el pasado 11 de marzo el jugador del Rayo Cantabria compagina sus entrenamientos y partidos con el ayuno durante las horas de sol por el Ramadán

Leila Bensghaiyar

Santander

Domingo, 7 de abril 2024, 02:00

Un mes de ayuno. Sin ingerir nada sólido ni líquido. Quizá a más de uno se le sequé la boca y comience a rugirle el ... estómago solo de pensarlo, pero es una realidad anual para millones de personas en todo el mundo. Y si además uno se dedica al deporte profesional, el asunto se vuelve todavía más complicado de sobrellevar. Durante el Ramadán los musulmanes no pueden ingerir ningún alimento. Los creyentes se abstienen de todo tipo de comida o bebida, incluida el agua, y también de mantener relaciones sexuales desde el amanecer hasta el anochecer. La festividad se celebra el noveno mes del año lunar musulmán y forma parte de los cinco pilares fundamentales en los que se asienta el Islam. Se trata de un mes de purificación, reflexión y de acercarse a Dios. Durante este periodo de ayuno y crecimiento espiritual, los deportistas no cesan su actividad, pero sí deben buscar fórmulas para que su rendimiento no disminuya durante ese mes. Y el jugador del Rayo Cantabria Quicala Bari (Bisáu, Guinea Bissau, 2002) es uno de ellos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El mes más duro para Quicala Bari