

Secciones
Servicios
Destacamos
El Racing, que trabaja desde la lesión de Íñigo Sainz-Maza en la contratación de un mediocentro, tiene en Víctor Meseguer a uno de ... sus objetivos. El centrocampista del Real Valladolid ha disputado esta temporada catorce partidos de Liga con los pucelanos en Primera División, pero solo dos de ellos como titular, con lo que los verdiblancos aspiran a conseguir una cesión con la que el jugador, de 25 años, podría disfrutar de más minutos en una categoría inferior antes de un eventual regreso al José Zorrilla.
Meseguer (Murcia, 9 de junio de 1999) tiene contrato hasta el 30 de junio de 2029, con lo que esa salida a préstamo es la opción más viable en caso de que el Valladolid acceda a ella y de que no se crucen otros equipos punteros de Segunda, todos ellos con objetivos bastante similares en el mercado de futuribles cedidos por equipos de Primera.
Nombre Víctor Andrés Meseguer Cavas
Natural de Murcia, 9 de junio de 1999
Talla/Peso 184/80
Demarcación Mediocentro
Partidos en Primera 14
Partidos en Segunda 132
Trayectoria Murcia (19-20), Mirandés (20-22), Granada (22-23), Real Valladolid (23-25)
Fin de contrato 2029
Una de las estrategias que ha caracterizado la política del Racing en esta materia desde la llegada de Mikel Martija es el intento de incluir cláusulas de compra, aunque puedan parecer en principio onerosas. Así se hizo con Roko Baturina, Juergen Elitim y Juan Carlos Arana, por citar algunos ejemplos. En este último caso el club la ejerció sin terminar siquiera la temporada pasada para convertir al canario, en principio un cedido, en uno de los puntales del equipo.
También se intentó hacer lo propio con Juergen y Baturina, pero en ambos casos el club, justo en plena transición de propiedad, no tenía un margen salarial suficiente y se consideró, en el del croata, que era demasiado cara (se acercaba al millón de euros) dado su rendimiento, bueno en la aquella temporada, pero no tanto a juicio de los entonces responsables para efectuar esta inversión.
Este verano Martija no ha conseguido incluir esta cláusula en las tres cesiones cerradas para reforzar el equipo: las de Unai Vencedor, Pablo Rodríguez y Jon Karrikaburu, pero todo apunta a que en esta nueva búsqueda de un préstamo (no es la única alternativa, pero sí la más viable) volverá a intentarlo.
Ya en su momento Manolo Higuera avanzó que se iba a contratar un mediocentro y que no se iba a tratar solo de una fórmula de urgencia para reforzar numéricamente el puesto tras la lesión de Íñigo, sino con el objetivo de incrementar el potencial de la plantilla. Si es como cedido sin posibilidad de continuidad, para cubrir la ausencia del de Ampuero hasta su regreso la próxima temporada. En caso contrario, de fichaje o posibilidad de retención, para seguir trabajando en el proyecto a largo plazo con contratos de larga duración.
Hay que tener en cuenta que Unai Vencedor, titular indiscutido durante todo el curso, incluso durante las revoluciones que José Alberto ha hecho en el once en los últimos tiempos, abandonará los Campos de Sport a final de temporada, con lo que la llegada de otro eje no dejará sin sitio ni al citado Íñigo ni a un futbolista en formación como Maguette Gueye, por el que el Racing pagó un traspaso como proyecto de futuro.
De ahí que la fórmula preferida de los verdiblancos sea la cesión con opción de compra para solucionar, por un lado, el problema a corto plazo y, por otro, poder probar al jugador que se incorpore para decidir con más datos si acometer o no la inversión de contratarle en propiedad. Todo en un contexto en el que, con la previsible baja de Vencedor, el Racing se verá obligado a reforzar en verano esta demarcación.
Meseguer cumple todas las condiciones anteriores, se ajusta al perfil demandado y es además un futbolista aún joven a quien JAL conoce bien, puesto que ya le tuvo a sus órdenes en el Mirandés: fue titular durante toda la temporada 20-21, con el asturiano en el banquillo. Tiene además una gran experiencia en Segunda División (sin ir más lejos hace casi un año, el 24 de enero, le hizo dos goles al Racing en la victoria del Valladolid por 3-1 en el José Zorrilla) y pese a no ser titular en la máxima categoría no está falto de ritmo gracias a esos catorce partidos, a los que ha que sumar sus dos titularidades en Copa.
De ahí que una de las claves para que la operación fructifique sea, además de convencer al futbolista (el entrenador puede cumplir un importante papel), que el Real Valladolid acceda a su salida. Se debe tener en cuenta además que, en caso de que existiera una opción de retención sería elevada, puesto que el Valladolid ya tuvo que pagar este verano para hacerse con los servicios del murciano.
Víctor Meseguer tiene en su haber dos ascensos a Primera División: en la temporada 22-23 con el Granada y en la 23-24 con el Valladolid. Tras subir a Primera, el club nazarí lo cedió al recién descendido Valladolid. Un año después se invirtieron los papeles: el Granada perdió la categoría, los pucelanos la recuperaron y ejercieron la opción de compra que tenían por el centrocampista, como se había pactado en caso de ascenso. Aunque ninguno de los dos clubes hizo pública la cantidad desembolsada, en el contrato figuraba una compensación de tres millones de euros; una cantidad desorbitada para casi todos los equipos de Segunda, pero factible de abordar en la máxima categoría. De ahí lo gravosa que se prevé una eventual contratación en propiedad, dado que su club castellano tratará de rentabilizar, al menos en lo posible, la inversión efectuada.
Tras el ascenso vallisoletano del verano pasado el murciano pudo, esta vez sí, debutar en Primera y entrar hasta cierto punto en los planes de Pezzolano, aunque como recambio habitual y solo excepcionalmente como titular. Tras la destitución del argentino tuvo algunos minutos durante la interinidad de Álvaro Rubio (le alineó en el segundo tiempo en los dos partidos en que dirigió a los blaquivioletas) y ahora deberá ser el nuevo entrenador, Diego Cocca, quien valore su futuro a corto plazo. Por el momento ha entrado en la primera convocatoria del porteño, la de su debut con derrota (3-0) en Montilivi ante el Girona, pero sin llegar a salir al campo.
De los planes que el nuevo técnico tenga para él dependerá también que continúe o no en Pucela esta misma temporada. La resolución debe llegar en cualquier caso en un plazo máximo de cuatro semanas. Menor, si se cumplen las expectativas del Racing, que no desea apurar para cerrar su primer refuerzo y ya trabaja desde hace aproximadamente dos meses en ello.
El club es consciente de que en su sondeo de refuerzos entre los posibles descartes o cesiones de Primera tendrá como adversarios precisamente a los mismos equipos con los que se juega esta temporada las plazas de play off y de ascenso directo a la máxima categoría. Es el caso de Meseguer y de otros futbolistas de un perfil similar, máxime cuando las alternativas se han visto aún más limitadas después de que Ernesto Valverde se haya mostrado reticente a la salida a préstamo de Nico Serrano, otra de las opciones que barajaba Mikel Martija para reforzar al zona de creación. La ventana invernal de inscripción, que se abrió el jueves pasado, permanecerá así hasta el próximo 3 de febrero, de modo que los racinguistas tienen aún un relativamente amplio margen de maniobra en este mercado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.