![Meseguer, primer refuerzo invernal del Racing](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/01/09/meseguer-racing-U220174477724828F-U2304923334273j-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Meseguer, primer refuerzo invernal del Racing](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/01/09/meseguer-racing-U220174477724828F-U2304923334273j-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El primer refuerzo racinguista en el presente mercado de invierno ya cayó. Víctor Meseguer (Murcia, 9 de junio de 1999) vestirá de verdiblanco lo que resta de temporada. El club cántabro cerró a última hora de la tarde de este jueves la cesión del centrocampista ... del Valladolid. Y este mismo viernes se pondrá a las órdenes de José Alberto en La Albericia e incluso podría entrar en la convocatoria para jugar el sábado en Albacete.
La entidad verdiblanca, según ha podido saber El Diario, se guarda una opción de hacerse con el futbolista en propiedad al final del préstamo. Aunque, a buen seguro, no será barato, después de que el cuadro pucelano pagase 2,2 millones de euros por el jugador el pasado verano, como opción de compra tras su cesión por parte del Granada.
Con Meseguer, que portará el dorsal 23, el Racing cubre en un plazo rápido de la ventana de contrataciones su principal urgencia, que era la de un mediocentro que ocupase la ausencia del lesionado de larga duración Íñigo Sainz-Maza. Aunque el murciano tiene unas características muy diferentes a las del capitán, y podría llevar a José Alberto a darle matices a su esquema. Se trata de un jugador con más llegada y que permitiría, por ejemplo, crear un trivote para un hipotético 4-1-4-1 o un 4-3-3.
Precisamente, una de los argumentos más poderosos que el Racing ha tenido para convencer a Meseguer de elegir al club cántabro es que coincidió con el entrenador asturiano en el Mirandés en la temporada 2020-21. Y también con Íñigo Vicente en la 2021-22.
El Valladolid anda necesitado de aligerar carga salarial y efectivos de su plantilla para tratar de reforzarse y darle un vuelco a un equipo que es colista en Primera División, a cuatro puntos de la permanencia. Y el centrocampista murciano era uno de los elegidos para marchar.
Noticia relacionada
El club pucelano pagó por Meseguer el pasado verano más de dos millones de euros al Granada, entidad entonces propietaria y que cedió al futbolista al equipo blanquivioleta. Sin embargo, meses después se le consideraba prescindible, al menos en el momento actual, para el argentino Diego Cocca, nuevo entrenador blanquivioleta desde el mes pasado. Y es que el murciano tiene contrato hasta 2029 con el Valladolid.
Esta temporada, la de su estreno en Primera División, ha disputado catorce encuentros, aunque es un dato engañoso. Apenas dos de ellos han sido como titular y acumula únicamente 407 minutos sobre el terreno de juego. A eso hay que añadirle los dos partidos desde el inicio en Copa del Rey.
Noticia relacionada
Leila Bensghaiyar
En Segunda División tiene un balance de 132 partidos, siendo pieza clave en los ascensos de Valladolid y Granada y también en las dos temporadas que militó en el Mirandés. A Anduva llegó procedente del Real Murcia.
La llegada de un mediocentro es la más importante para el Racing, que a día de hoy sólo cuenta con tres especialistas para dos puestos. Sin Íñigo Sainz-Maza, José Alberto cuenta con Unai Vencedor y Aritz Aldasoro, además de un Maguette Gueye aún en proceso de adaptación tras su llegada al fútbol español.
Pero no tiene pinta que esa vaya a ser la única plaza a cubrir. El club tiene aún un remanente de margen salarial para acudir al mercado y la idea es dar un salto de calidad para seguir peleando por el ascenso a Primera División. Siempre, sabiendo las dificultades de acertar en la ventana de enero.
La línea de tres cuartos es la otra parcela donde el Racing tiene más claro que puede mejorar sus prestaciones. Íñigo Vicente y Andrés Martín son insustituibles, pero el tercer puesto del tridente no tiene un dueño claro. Pablo Rodríguez es el más habitual, Sin embargo, el canario no acaba de solidificar con su rendimiento en el puesto –ya sea en la mediapunta o en el extremo izquierdo– y deja espacio para la mejora.
Ahí podría entrar Meseguer, si José Alberto decide matizar su equipo. Pero el club también baraja otras opciones. Una de ellas es la de Nico Serrano, del Athletic. Sin embargo, el extremo izquierdo no pasa de ser, de momento, una posibilidad. El futbolista navarro quiere salir este enero para poder contar con los minutos que no le está dando Ernesto Valverde. Apenas ha jugado 223, divididos en seis partidos, entre Liga, Copa del Rey y Supercopa –jugó 18 minutos el miércoles frente al Barcelona en Arabia Saudí–. Por eso, no quiere pasarse otra mitad de la competición prácticamente parado, aunque el club rojiblanco no tiene como prioridad buscarle una salida. Sobre todo, porque el calendario es apretado: «Para nosotros es un jugador importante; de nuestra cantera, que ha estado desde muy pequeño con nosotros. Estamos vivos en cuatro competiciones –ahora ya tres, tras la eliminación en la Supercopa– y haciendo un buen papel en Liga y Liga Europa, y Nico forma parte de nuestro grupo. Estamos muy contentos por ello», dijo el presidente, Jon Uriarte. Algo más abierta dejó la puerta el director deportivo, Mikel González: «Tenemos muchas esperanzas en él. Tiene mucha competencia por delante y es verdad que quizás no se está contando con él. El mercado está abierto hasta finales de febrero y veremos cómo queda la plantilla y cómo la podemos seguir confeccionando hasta el final para esos 51 partidos que tenemos garantizados».
El asunto aquí es que los candidatos a acoger una cesión de Nico Serrano son unos cuantos. Los que más protagonismo han cogido son Granada y Sporting, pero el Racing permanece a la espera, por si puede encontrar su oportunidad. Tampoco es algo que obsesione en las oficinas de los Campos de Sport. Hay tiempo hasta el 3 de febrero.
No es un fichaje del Racing, pero sí es una situación que puede debilitar enormemente a uno de los rivales verdiblancos en la lucha por el ascenso a Primera División. El máximo goleador de la categoría, Myrto Uzuni, se ha declarado en rebeldía y se niega a entrenar con el Granada, después de que el club nazarí haya recibido una oferta de unos diez millones de euros por el albanés. El entrenador rojiblanco ya da por perdido al delantero y, pese a la importante cifra que espera recaudar el cuadro de Los Cármenes, será difícil de reemplazar, más aún en el mercado invernal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.