

Secciones
Servicios
Destacamos
Lo de este domingo ha sido un intento de componer la versión racinguista del tema 'El Puente', de Los Mismos.
Racing
Iván Crespo, Buñuel, Óscar Gil, Olaortua, Julen Castañeda, Sergio Ruiz (Cejudo, min. 72), Mario Ortiz, Nico Hidalgo (Cayarga, min. 70), Noguera, Enzo Lombardo y Barral (Dani Segovia, min. 79).
0
-
0
Atlético Baleares
arl, Kike, Peris, Valló, Rubén, Villapalos, Canario, Rovirola, Marcos (Nuha, min. 60), Fullana , Kike y Samu (Hugo, min. 65).
Árbitro. Galech Apezteguía (Comité Navarro). Amonestó a los locales Buñuel y Noguera y a los visitantes Rovirola, Villapalos y Rubén. Expulsó con doble amarilla a Peris y con roja directa a Hugo. Expulsó con roja directa al segundo entrenador del Racing, César Negredo.
Incidencias. Campos de Sport de El Sardinero. Con césped en buen estado, en una tarde nubosa que terminó con lluvia.
Público. 20.487 espectadores en las gradas del estadio verdiblanco, en la que ha sido la mejor entrada de la temporada. Con unos 500 aficionados visitantes en las gradas.
Si lo de la previa del duelo de este domingo fue espectacular –la televisión, esa que tuvo esperando al personal 25 horas para conocer el horario del partido y que aún no ha decidido cuándo se celebrará el choque de vuelta, se lo perdió todo–, una vez que los de fuera habían cumplido, llegó el turno de los futbolistas. Porque
Aunque con buena actitud,
El equipo cántabro trató de templar los ánimos. De calmar la ansiedad. De tener la pelota y moverla de un lado a otro. De agitar el árbol a ver si caía la fruta. Y la primera ocasión verdiblanca llegó precisamente utilizando el punto fuerte de su enemigo. En un córner. Tras un rechace, la pelota cayó en la frontal del área, donde Nico Hidalgo la mandó a la tribuna. Un mal necesario. Había que tirar. Dar señales de vida. Porque en 24 intensos minutos que pasaron mucho más rápido que
El conjunto verdiblanco demostraba que tenía mejores jugadores. El isleño, que es un bloque pétreo, con las ideas clarísimas. Pero cuando
Tras el intermedio,
Iván
El Racing seguía percutiendo, pero el meta Carl era poco más que un espectador ante la falta de ocasiones racinguistas. La situación pareció mejorar cuando,
Si por los cauces normales no pudo ser,
Los alrededores de El Sardinero son un hervidero de aficionados dos horas antes de que comience el partido que enfrentará al Racing de Santander con ... el Atlético Baleares en un encuentro decisivo en la carrera por el ascenso. Las bengalas azules y rojas iluminan el ambiente y miles de personas lucen su atuendo verdiblanco a la espera de ver ganar a su equipo. El ambiente festivo, con seguidores que cantan himnos como 'La fuente de Cacho' y gritan mensajes de ánimo son la tónica general de los jardines y el aparcamiento que rodean el estadio.
Y todo esto después de una temporada muy larga. Ahí arriba, en medio de la más absoluta oscuridad, un resquicio de claridad. Un halo de luz entra en el pozo. En este maldito pozo de la Segunda División B donde el racinguismo lleva habitando ya cuatro larguísimos años. Eternos. Zulo. El agujerito de la tapa de la alcantarilla deja pasar algo de esperanza. Después de 38 jornadas buscando la salida por las galerías de los bajos fondos del fútbol, los verdiblancos han llegado al final. Al momento decisivo. Justo a la vez que el rocoso Atlético Baleares. Y por la bocana hacia el aire libre sólo cabe uno. A codazos durante 180 minutos. Tres horas para morir por el escudo. Dos partidos para dejarse la vida por la libertad.
Con la única iluminación de las bengalas que hoy recibirán a la plantilla de Iván Ania en su llegada a los Campos de Sport y el solitario sonido de una afición tan entregada como desesperada por abandonar el averno balompédico, el Racing debe tomar ventaja en el primer segmento de este combate a doble asalto. Con un gran riesgo de emboscada en el choque de desenlace, en el corro de Son Malferit. Porque hay boleras en Cantabria con mejores posibilidades que el campo federativo donde el Atlético Baleares vive exiliado hasta que vuelva a disponer de su verdadero estadio. Con Manix Mandiola al frente, el conjunto mallorquín ha completado un auténtico tratado de adaptación al medio para hacer de la necesidad virtud.
De todas formas, eso será la próxima semana. Porque como dice el capitán racinguista, Iván Crespo, «ellos tienen su campo, pero nosotros tenemos El Sardinero». Ese 'volverán a temer el Huerto del Francés' que la afición verdiblanca sigue esperando. Para que el Atlético Baleares sea sepultado -deportivamente, claro- bajo el césped de los Campos de Sport. Porque eso supondría, a falta del choque de vuelta, dar un primer paso de vuelta hacia el fútbol de élite.
Para conseguirlo, el Racing debe cambiar su rostro. Porque estos últimos meses de competición ha tenido para con los enemigos una cara más amable que la del Oso Cacho. El plantígrado y los futbolistas deben sacar los dientes. Y morder. Porque Manix Mandiola ha conformado un equipo a su imagen y semejanza. Odio eterno al tiki-taka. Ordenado, aguerrido y con las ideas clarísimas. Pocos conceptos, pero ejecutados a la perfección. Eso, con un campo inexpugnable como Son Malferit y con cierta solvencia a domicilio, ha aupado al cuadro mallorquín a un más que merecido primer puesto en el que la volatil percepción de los aficionados siempre coloca como el más difícil de los cuatro que conforman la Segunda División B. Las cuatro galerías que confluyen en la salida de este maldito pozo en el que se encuentra el Racing.
Iván Ania lo tiene claro. Su equipo debe ser el de la primera parte de la temporada. El del choque frente al Leioa, sin cagadas de última hora. «Portería a cero» ha sido el mantra repetido por el asturiano. Y también debe reconvertirse en el de los últimos minutos del Carlos Tartiere o el que, con un futbolista menos, le hizo un rondo a la Unión Deportiva Logroñés en el rato final de la Liga regular. «Si tenemos esa ambición, la cosa va a ir bien», dijo el técnico el pasado domingo.
Si el equipo verdiblanco lleva desde mediados de abril sin ganar un partido, ya no importa. Memoria borrada. El psicólogo italiano Walter Riso dijo que «sólo existe el presente. El pasado ya no está y el futuro no ha llegado. Entonces: ¿qué carajo estás esperando para vivir de verdad?». Pues eso. En la vida, como en el fútbol, partido a partido. Está manido y suena 'pesao', pero a veces tiene hasta razón la maldita frasecita.
Ahí arriba, al otro lado de la tapa de la alcantarilla, aún retumban los sones de hace cinco años. Paco Fernández. Okupas, adiós. El gol en propia puerta de Sellarés. El balcón del Ayuntamiento. Éxtasis verdiblanco. El camino a seguir. Ayer se cumplió un lustro del último ascenso del Racing a Segunda División. Parece que ha pasado siglo y medio. La vida entera alrededor de un balón.
Entonces, aunque el tanto del ascenso lo marcó de forma fortuita el zaguero del Llagostera, fue el turno de los Koné, Mario, Iñaki, Javi Soria... Hoy le toca dar su mejor versión a los Iván Crespo, Sergio Ruiz, Nico Hidalgo, Mario Ortiz... Y muchas de las esperanzas de volver ahí arriba pasan por David Barral. Es su momento. Para eso ha venido. Para marcar la diferencia. Las sandías son para el verano y los goles, para el play off de ascenso.
De los 180 minutos que vienen, de esta eliminatoria a vida o repesca -mejor no pensar en esta última opción- depende no sólo el futuro deportivo del Racing. También, el pago de la factura por la fuerte inversión que ha hecho el club -a través del crédito de sus patrones- para comprar el máximo de papeletas para salir del agujero. Si el equipo sube, la liquidez volverá a fluir. Por el contrario, más deuda a la fosa séptica.
El espectáculo sobre el terreno de juego está prometido pero no asegurado. Depende de los futbolistas. Pero fuera, el envoltorio estará a la altura. Lo de ayer en el entrenamiento matutino en los Campos de Sport fue sólo un aperitivo. El entremés de algo que arrancará con la fiesta alrededor del estadio, continuará con el corteo, se expandirá con el recibimiento a los equipos, se plasmará en un tifo que dicen, cuentan, será histórico -para que lo vea toda España por televisión- y llegará al clímax si el Racing es capaz de lograr un resultado más que favorable para el partido de vuelta. Porque en Son Malferit no hacen prisioneros.
20:25
Esto ha sido todo. Hasta el próximo domingo.
20:24
La suerte del Racing se decidirá en la isla la próxima semana. El conjunto de Iván Ania debe mejorar mucho juego si quiere ascender a Segunda División. El partido de hoy ha sido para olvidar. El equipo ha dado una mala imagen.
20:22
Final. Se acabó el partido.
20:20
El público se enfada.
20:19
Quedan 2 minutos.
20:19
Minuto 93.
20:18
Roja para Hugo que llega tarde y golpea a Cayarga.
20:16
Esto se acaba y el Racing no marca. Y tampoco convence.
20:16
Cinco minutos de tiempo añadido
20:16
Minuto 90.
20:16
Le queda un minuto al Racing.
20:14
Minuto 88.
Racing 0-Atco. Baleares 0.
20:14
Insiste el Racing.
20:14
Bota Cayarga y despeja con los puños Carl.
20:13
Córner a favor del Racing.
20:13
Vega entra en sustitución de Fullana.
20:12
Lío en los banquillos. Se ve a Ania discutir con el cuerpo técnico rival. Hay algún que otro empujón.
20:11
Roja para Peris, que se va a la calle. Por falta a Cayarga. Agarrón claro.
20:10
El Racing ha disparado a puerta en pocas ocasiones, pero el rival ninguna.
20:09
Balón al área del Atco. Baleares que atrapa sin problemas Iván Crespo.
20:08
Minuto 82.
Racing0-Atco. Baleares 0.
20:08
Remata Óscar Gil, fuera.
20:07
Tocó en un defensa finalmente. Saque de esquina,
20:07
Bota Cejudo a las nubes.
20:07
Falta en el vértice derecho a favor del Racing.
20:06
Amarilla para Kike.
20:06
El Racing lo intenta por todas las bandas.
20:05
Al delantero gaditano del Racing no le ha llegado un balón en condiciones.
20:04
Va a entrar Dani Segovia por Barral,
20:04
Los visitantes comienzan a perder tiempo descaradamente.
20:03
Bien Buñuel que buscaba la cabeza de Barral.
20:02
Balón al área que atrapa Carl.
20:02
Este Racing no se parece en nada al campeón de grupo.
20:02
Lombardo lleva el peligro por la banda izquierda, pero sus jugadas terminan en nada.
20:00
Minuto 74
Racing 0-Atco. Baleares 0.
20:00
Busca el gol el Racing.
19:59
Muchas tarjetas ya en el partido.
19:58
Amarilla para Villapalos.
19:58
Cejudo entra en el campo y sale Sergio Ruiz.
19:57
Lombardo lo borda con el balón en los pies. Se va de tres y dispara fuera.
19:57
Minuto 71.
Continúa el empate.
19:56
Cayarga por Nico Hidalgo, primer cambio en el Racing.
19:55
Hay cuatro cubriendo a Álvaro y le hacen falta.
19:54
Amarilla para Buñuel.
19:53
Minuto 67.
Racing 0-Atco. Baleares 0.
19:53
Minuto 65. Se marchó del campo Samu y entra Hugo.
19:52
Cambio en el Atco. Baleares
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.