![Cedric: «Ha habido muchos momentos duros, porque vives en la incertidumbre»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202301/18/media/cortadas/Cedric-kA6F-U190312118944r2H-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Cedric: «Ha habido muchos momentos duros, porque vives en la incertidumbre»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202301/18/media/cortadas/Cedric-kA6F-U190312118944r2H-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cedric Omoigui vuelve a sentirse futbolista. El delantero regresó al césped después de meses de baja por su lesión cervical y lo hizo en medio de la ovación de los Campos de Sport. Fue la recompensa a un futbolista «muy feliz por redebutar» que vivió « ... muchos momentos duros» con su lesión». Por no saber qué le ocurría, pero la incertidumbre tras el diagnóstico y tras la baja y convalecencia, que no le garantizaba «al cien por cien» recuperarse completamente. Un serio problema para un deportista de élite que ha superado.
El hispanonigeriano recordaba este miércoles el momento de su reaparición el pasado fin de semana en el partido ante el Sporting: «Fue un momento muy especial.Ya desde que me mandaron a calentar empecé a notar el aliento de la afición. Ver cómo aplaudían me hizo mucha ilusión. Después, cuando me llaman para salir al campo tardo un poco en entrar porque el balón no salía fuera o iba a córner para ellos. En esos momentos se te pasan muchas cosas por la cabeza, pero sobre todo que valió la pena cada entrenamiento durante todo este tiempo para poder vivir ese momento».
Aunque todavía debe recuperar su mejor nivel, el verdiblanco cerraba así una etapa muy difícil que le afectó anímicamente, con momentos bajos como los que tuvo hace dos años y medio a su llegada a Santander, hasta que consiguió adaptarse. «Momentos duros ha habido muchos –explica–, porque vives mucha incertidumbre. Es una lesión que no saber cómo te llega ni cómo te vas recuperar; si al 100% o si te van a quedar secuelas. Ayuda ser joven y deportista, pero eso no te garantiza al máximo que salgas perfecto. Por suerte en mi caso salió bien». Pero el proceso ha sido duro, al en especial en lo mental: «Por un momento uno piensa por qué siempre a mi, porque ya he tenido un par de lesiones graves».
Noticia Relacionada
Reconoce que aún debe recuperar ritmo de competición y aunque ya está «recuperado» la lesión le ronda el pensamiento en un ejercicio mental para convivir con ella, dado el antecedente, aunque la recuperación haya sido completa. «Siempre creo que las cosas pasan por algo, pero en este caso se me escapaba. El lado bueno, que me ha reforzado a nivel mental. Y ahora a intentar adaptarme y hacerme jugador de nuevo con esta dolencia en las cervicales. Lo superaré con el tiempo», reflexiona.
Ya trabajando al mismo ritmo que sus compañeros, busca recuperar la forma y las sensaciones de hace un año, bastante antes de su lesión. «Estoy trabajando para llegar al mejor nivel. Día a día en cada sesión para superarme y encontrarme de nuevo. Evidentemente, es más fácil si el equipo estás en este estado de forma, porque ayuda a que la moral de todos esté por las nubes y te puedan ayudar», explica un Cedric consciente de que su mejor forma está aún por llegar.
Y con la forma, la madurez futbolística. O en eso confía. «Mi mejor nivel se encontrará pronto; creo que estoy en una edad perfecta, la de los 28, que dicen que es cuando encuentras tu madurez. Ya el año pasado creo que ya la tuve –asevera–, aunque ahora se retrasa un poquito con la lesión, pero creo que a final de temporada lo habré conseguido. Y con el paso de los días, sin saltarme ningún paso, se irá viendo».
Sobre su regreso al equipo titular, o al menos estar en condiciones de disputar el puesto a Gassama y Matheus, es más prudente: «Creo que el míster será el primero en verlo. Además, mis compañeros están en un primer nivel, y eso hace que crezca la competencia. Cuando vaya acumulando trabajo y asimilando las cosas espero que al entrenador se le compliquen las decisiones el fin de semana. Yo estoy tranquilo y con ganas de dar pasos adelante para que el míster vea que puede confiar más aún en mi, porque confiar creo que ya confía».
El Racing completó este miércoles un duro entrenamiento en medio del temporal. Pero le será útil: «Seguramente es lo que nos encontremos este fin de semana. La temperatura es la que es y hay que adaptarse y saber jugar con agua y frío. Ser lo más prácticos posible pero sin perder la esencia que nos está dando victorias», sentenciaba al final de la sesión Cedric.
El nuevo juego del Racing
Como ya han hecho otros compañeros antes, Cedric destaca el cambio de juego que ha experimentado el Racing con José Alberto López, que considera que le puede beneficiar: «Es un tema de conceptos. Estamos trabajando muchos automatismos para que cuando un jugador reciba el balón en los pies tenga un par de salidas. Eso facilita que no tenga que pensar cuando recibe, sino que sepa cuál es el movimiento que hace el de delante, y eso es importante».
Esa es, a su juicio, una de las claves junto a la «valentía, el atreverse». José Alberto «lo repite mucho» y «eso hace que los jugadores que tienen buen pie vayan a recibir con la confianza de que si pierden la pelota no pasa nada. Evidentemente no hay que ser kamikazes, pero sí valientes con el balón y pedir la pelota. Eso es lo que quiere y se está viendo en el campo: que muchos jugadores se ofrecen por el balón porque es lo que pide el entrenador y lo hacen bien».
El delantero insiste en que no es cuestión de «comparar», sino de «conceptos». «Es verdad que ha habido momentos muy buenos con Romo y ahora con José., pero también habrá que ver cuando las cosas vayan un poco mal. Ahora parece que todo está perfecto, pero yo sé que cuando las cosas van mal tendemeos a decir que hay que fichar once jugadores nuevos, así que hay que tener los pies en el suelo», resumía tras el entrenamiento de ayer en las Instalaciones Nando Yosu.
El cambio puede ser beneficioso para el delantero. O al menos eso es lo que prevé tras unas semanas: «Ma va bastante bien por lo que él busca: la combinación y el pase corto, aunque también el espacio. Es idóneo para gente como yo, que nos gusta el juego combinativo, para gente que pueda levantar la cabeza y buscarte al espacio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.