Secciones
Servicios
Destacamos
José Luis García Saiz, el que fuera capitán del célebre equipo racinguista de 'Los Bigotes', falleció este miércoles en el Hospital de Valdecilla cuando tenía 77 años. Tanto el Racing como su Fundación han mostrado su pesar por la desaparición de ... este jugador nacido en Las Arenas (Vizcaya), pero que había decidido fijar su residencia en Santander. De padre y madre cántabros, naturales de Penagos y Renedo de Bricia (Valderredible), respectivamente, comenzó a jugar en el Arenas (1953-60), al mismo tiempo que era aprendiz en los Altos Hornos de Vizcaya, sin descuidar los estudios de maestría industrial.
En 1960, con 19 años, se incorporó al filial racinguista, el Rayo Cantabria. Centrocampista técnico y trabajador, comenzó a jugar de interior, debutando de la mano de Otto Bumbel el 20 de noviembre de 1960 en los Campos de Sport en partido liguero de Primera División contra el Elche que terminó con el triunfo local por cinco a uno. Aquel día jugaron Piñol; Pallás, Santamaría, Miera; Pellejero, Pardo; Odriozola, García, Ramos, Sampedro y Yosu, siendo los autores de los goles Sampedro, que marcó tres, Nando Yosu y Odriozola.
Tras su primera etapa en el Racing fue traspasado al Real Zaragoza (1963), en Primera, cediéndole al Badalona (1963-64) y jugando posteriormente en el Calvo Sotelo (1964-65), Valladolid (1965-69) y Pontevedra (1969-70), este último en Primera División. Al terminar su contrato con los gallegos volvió a Santander para terminar su vida deportiva en el equipo racinguista, formando parte del Racing que dirigido por José María Maguregui, logró el ascenso a Primera en 1973 aportando su experiencia en labores más defensivas que en su primera etapa. El equipo, formado habitualmente por Santamaría, De la Fuente, Chinchón, Espíldora, Sistiaga, García, Martín, Barba, Aitor Aguirre, Pedro Amado y Arrieta, jugó las siete primeras jornadas sin encajar un gol y once consecutivas sin perder, dejándose bigote hasta que sufriera una derrota que llegaría en la duodécima jornada contra el Rayo Vallecano (2-0) en partido disputado en el campo de Vallehermoso.
Tras el ascenso colgaría las botas. Marcó 11 goles en los 117 encuentros en los que vistió la camiseta racinguista. Tras abandonar el fútbol, se integró laboralmente en la gama de la siderúrgia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.