Borrar
Diego Gutiérrez muestra algunos de los álbumes de su colección Javier Cotera
Nostalgia futbolera en verde y blanco
Racing

Nostalgia futbolera en verde y blanco

Exposición ·

El santanderino Diego Gutiérrez exhibe en el Palacio de los Deportes los cromos de su colección que repasan la historia del Racing desde el año 93 hasta el 2011, el último en Primera División

Leila Bensghaiyar

Santander

Viernes, 2 de diciembre 2022, 07:22

Nostalgia futbolera y verdiblanca. Cromos, coleccionismo, libros, camisetas y racinguismo. Mucho racinguismo. Se trata de recorrer la historia del Racing a través de los cromos del equipo que Diego Gutiérrez (Santander, 1986) atesora en su colección personal. Una recopilación de fútbol adhesivo que cuenta con 85 álbumes y alrededor de 35.000 cromos. Eso sí, la parte que toca al Racing, y que es el centro de esta exposición que se inaugura hoy en el Palacio de Deportes de Santander bajo el nombre 'Una colección en verde y blanco', es algo más escueta y recorre recorrer la historia de los verdiblancos desde esa primera colección que forjó Diego en su niñez, allá por el año 1993, hasta la última temporada que el Racing estuvo en Primera División.

Este santanderino consiguió la proeza de llenar por completo varios álbumes hasta completar la colección, cosa que no siempre se lograba, por mucho que los chavales se apiñasen en círculo en calles, parques y plazas, como la de Pombo, para cambiar pequeños retazos de papel y adhesivo con las caras de los jugadores de turno. Ahora, después de mostrar su colección en Madrid, ha decidido que vuelva a casa, y cerquita de los Campos de Sport. Desde Zigmantovich hasta Colsa pasando por Christiansen, Garay o Merino, aunque Diego reconoce que el cromo que está más revalorizado y cuesta más encontrar ahora mismo es del Jonathan Valle. «El más costoso que he visto, pues mira, Jonathan Valle, que se está vendiendo bastante caro. Me costó bastante conseguirlo, aunque no lo pagué, por suerte lo conseguí cambiar, pero sí me costó bastante», confiesa.

Algunos de los álbumes que están expuestos en el Palacio de Deportes. Javier Cotera

Pero la nostalgia no se compone solo de cromos y para que la experiencia sea aún más redonda. Diego se ha rodeado de dos colaboradores que contribuyen a la cápsula de tesoros. Se trata de Vicente Martín, coleccionista de camisetas del Racing y conocido en redes sociales como Armaduras Racinguistas, y las láminas futboleras de Nacho Vaglica, de además de entradas antiguas, libros y otros materiales de merchandising de aquel fútbol de antes, cuando los jugadores eran peludos, bigotudos y hasta melenudos. «La idea es juntar un poco la lo que es la imagen del álbum de cromos con las camisetas de la época y algo de memorabilia, es decir, de recuerdos antiguos. Además, aunque no estén en álbumes llevaré cromos sueltos de Guerrero, de Pedro Alba, Yosu, José Ceballos...», señala.

Aunque su colección sigue creciendo. Ahora tiene en mente escarbar en foros, páginas y otros lugares de intercambio hasta hacerse con los cromos verdiblancos más antiguos. «Son muy buscados que se están subiendo de precio y ya es más complicado, Requiere mucho tiempo meterse a buscarlos de las manera tradicionales o bien en redes sociales o en foros», cuenta. Aunque en el mundillo del 'sile, nole' todos empiezan ya a tener claro cuáles serán sus peticiones. «Siempre que hago un cambio y me preguntan qué pueden ofrecerme, les digo: 'Pues del Racing, que seguro que me vienen bien'», asegura Diego.

4.000 euros por Tenderesi

Siempre hay cromos difíciles de conseguir, pero a la complejidad de hacerse con ellos se suma ahora la limitación de la cartera. Es el caso del trozo de cartón y pegamento que lleva impresa la cara de Tenderesi, el portero argentino que llegó al Racing en la temporada 1975-76 y que ni siquiera llegó a jugar. Por eso es tan caro su cromo. Uno de los imposibles que casi nunca llegaba estar pegado en un álbum. «Es tan buscado porque sacaron muy poquitas ediciones de él al ser baja muy rápido», comenta Diego, que tiene la explicación del fenómeno. «Antes cuando un jugador fichaba y se daba de baja en el momento que lo hacía se dejaban de imprimir sus cromos, por eso las bajas antiguas son tan difíciles de conseguir». En 2011 el cromo del meta costaba tres euros y ahora puede llegar a los 4.000 euros.

J. Cotera

Además de la muestra, hoy viernes tambien se presentará el libro'Mi fútbol adhesivo'a las 19.30 horas

Pero al negocio en el que se ha convertido el coleccionismo no han tardado en sumarse las propias empresas que venden los cromos. «Ahora te sacan productos que son firmas reales de los futbolistas y están a la venta equis días. Sacan una cartita numerada con la firma del jugador y el precio de venta son 2000 y pico euros. Se agotan en cuestión de nada», detalla.

Ir con su abuelo al Sardinero a comprar el álbum, los sobres, abrir los primeros paquetes, ir al barrio a cambiarlos... Los mejores recuerdos de Diego afloraron durante la pandemia de covid entre el tedio y las mascarillas. Fue entonces cuando comenzó su colección, con el confinamiento. Le dio por crearse una cuenta de Instagram para dar visibilidad a su afición y en poco tiempo consiguió aglutinar una comunidad de otros coleccionistas y un buen puñado de nostálgicos. Una recopilación que ahora puede disfrutarse también hoy a partir de las 19.00 horas y que contará con la presentación del libro 'Mi fútbol adhesivo', la presencia de algunos exjugadores del Racing como Ángel de Juana 'Geli', Cristian Portilla y Jesús Merino, y un cóctel de inauguración. Mañana sábado el horario será de 9.00 a 14.00 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Nostalgia futbolera en verde y blanco