

Secciones
Servicios
Destacamos
A 7 de julio, 6.200 racinguistas ya han retirado su carné de abonado. El dato es sensiblemente superior que el del año pasado, que ... a estas alturas de película habían pasado por las taquillas poco más de 5.300. En eso la ilusión y las ganas de este nuevo curso también ganan.Sin embargo ese no es el dato que realmente tiene a la gente de los despachos de El Sardinero con una media sonrisa y las cejas arqueadas, sino que muchos de los que ya han completado su compromiso verdiblanco son de nueva onda, como dicen los chavales. De esos 6.200, 1.150 son altas. Más de un millar de aficionados que nunca antes había decidido pertenecer de una manera tan concreta a la familia racinguista.
La última temporada es evidente que ha dejado poso. Se trata de un registro que ha pulverizado las marcas anteriores donde tan solo se habían arrimado a la causa menos de la mitad que esta vez. El último precedente ha removido la conciencia y la curiosidad de los que antes solo se enteraban de cómo se lo pasaban sus amigos en El Sardinero cuando se lo contaba alguien. El síntoma inequívoco de que la gran mayoría de los 'paracaidistas' que se acercaron al estadio a disfrutar de un ilusionaste final de campaña ha decidido quedarse es que se ha duplicado el número de los aficionados que adquirieron el 'pack5'. Aquella iniciativa que puso en marcha el club a través del cual, por un módico precio el seguidor se compraba un bono para presenciar los cinco últimos partidos del Racing como local, fue un éxito. Lo adquirieron 520 y ahora, a 6 de julio y con más de un mes por delante, se ha duplicado el número de altas. Otro éxito.
12.670 socios
fue el registro de la temporada pasada. En el final llegaron nuevas altas.
19.103 socios
es el récord de la historia del club. Llegó en diciembre de 2008.
En las oficinas del Racing son cautos. Son números y cifras que animan a pensar que este curso se pueden batir los registros de los últimos años e, incluso, los de otros en los que el Racing no venía de sufrir una travesía por el fútbol más modesto. Actualmente, el Racing tiene algo más de la mitad de los abonos que completó al arranque de la última temporada. En septiembre de 2023 cerró 12.000 socios, una cifra que debería de ser superada a poco buena que sea la labor de la dirección deportiva con los fichajes.
Por el momento, se mantiene intacto el objetivo de llegar a los 14.000 socios un número que colocaría los registros en los mejores años del club en la Segunda División, con cifras muy cercanas a las que eran habituales en los cursos de Primera División. Desde luego muy alejados de aquella locura que llegó en diciembre de 2008, con el equipo en la UEFA, donde se logró el récord de los récords al cerrarse el capítulo en 19.103 socios.
La clave de esta recuperación ha sido, sin duda, la buena marcha del Racing en la Liga. Esa posibilidad de acercase a los puestos del play off, esa sensación de abandonar el rol de equipo de abajo modesto y sencillo que lleva persiguiendo al club desde el inicio de sus fantasmas en 2012. El efecto llamada ha sumado a la afición la llegada de numerosos indecisos. Se han multiplicado los peñistas, ha aumentado el número de viajeros a los partidos a domicilio y las campañas de marketing han sido secundadas por una masa que ya no es puntual. El último artículo que se puso a la venta, la camiseta 'vintage' del equipo, fue adquirida por más de 1.100 aficionados. El Racing ya no es una moda.
14.000 abonados
es el objetivo realista y ambicioso que se ha marcado la directiva este curso.
Algunas medidas introducidas por la nueva directiva, como la recuperación de los descuentos por antigüedad han permitido dar un empujón mayor a la campaña de abonados.
Pero sin duda, el elemento que resultará fundamental si se quiere romper las previsiones será, como siempre, el relacionado con los fichajes. La confección de una plantilla ilusionante, la llegada de refuerzos que aporten una motivación extra será el acicate necesario para que se puedan cumplir los objetivos. Por el momento, la afición ha respondido más rápido y sin titubeos que los responsables racinguistas, que aún no han anunciado ningún fichaje. La semana que viene comienza la pretemporada –los jugadores están citados el día 11 en La Albericia– y si Mikel Martija no lo remedia acudirán los mismos que acabaron la pasada Liga. Todos menos los que se fueron –Rubén Alves, Germán, Juan Gutiérrez, Marco Sangalli, Iván Morante, Roko Baturina, Clément Grenier y Dani Fernández–, además de los cedidos que regresaron a su lugar de origen, como Andrés Martín, y con quien aún se negocia aunque con pocas posibilidades de éxito. Como con Jordi Mboula, agente libre, y que tiene una propuesta del club que estudia, pero que tampoco está muy claro que acepte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.