Secciones
Servicios
Destacamos
Nadie contaba con él de inicio. Ni él mismo esperaba hacer la pretemporada con el primer equipo y de repente... Titular, el más destacado y autor de un gol. Descarado y atrevido, el canterano Diego Ceballos (Santander, 1999) está asentándose con una teoría muy sencilla: « ... Nunca pienso que me van a salir mal las cosas. Sólo pienso en dar mi mejor versión». Ni más ni menos.
-¿Es usted el primer sorprendido de cómo le están saliendo las cosas?
-Lo que yo intento hacer desde el primer día es trabajar y en esta línea de cómo estoy me alegro de cómo están saliendo las cosas, tanto a nivel individual como colectivo.
-¿Contaba usted con que en la jornada cuatro iba a ser titular, iba a marcar goles e iba a ser el más destacado del equipo?
-No estaba pensando yo mucho en la pretemporada. Me centraba en trabajar y en enseñar mi mejor versión. Ahora que lo veo con la perspectiva del tiempo estoy muy contento.
-Dicen los que le conocen que nunca empezaba las temporadas en las quinielas como el titular y al final, siempre acababa jugando, ¿qué hay de verdad?
-El primer año del filial me costó jugar. No tuve los minutos que quería. El segundo ya empecé desde la jornada ocho a jugar de inicio y luego sí tuve continuidad y me hice un hueco en el equipo.
-Este año no aparecía ni en la lista de la pretemporada. Todo fue de repente.
-Me centro en mí mismo. No hago caso de lo que se dice. Hay que trabajar para que dé frutos. En principio no estaba para hacer la pretemporada. Al cabo de una semana me llamó Justo Sisniega y me lo dijo. El viernes me llamó para empezar un lunes. Y a partir de ahí la idea fue quedarme en el equipo. No partía en las quinielas, pero quise dar mi mejor versión.
- 'Si la cantera no da para que los laterales sean de casa, para qué queremos la cantera' ¿Lo ha oído alguna vez?
-Este año sí que se ha dado protagonismo a la gente de casa. Siempre ha habido nivel en la cantera y este año con la oportunidad que se nos está dando a algunos de nosotros... Creo que estamos capacitados para hacer un buen papel y creo que va a ser un buen año.
-Titular. Descarado y atrevido en el campo. El más destacado en los dos últimos partidos ¿Qué sensaciones tiene un canterano con este bagaje?
-Sobre todo me da buenas sensaciones el poder haber ganado los dos partidos. El objetivo es el ascenso y no es lo mismo crecer como equipo desde la derrota que desde el triunfo. Al final eso es lo más importante. En lo individual, sí participo y ayudo, Esa es la línea a seguir.
-Se le ve con confianza...
-Yo cuando juego no pienso en que voy a fallar ni que me van a salir las cosa mal. Me centro en el partido y en dar lo mejor de mí.
- Tres centrales y dos carrileros, ¿está a gusto con este sistema?
-Yo estoy a gusto con cualquier sistema; con dos carrileros o con cuatro defensas. Sí es verdad que jugando de carrilero tienes más recorrido, mayor presencia arriba y hay que correr mucho más arriba y abajo. No tengo ningún problema en cualquiera de las posiciones.
-Y que el delantero se dé la vuelta y encuentre en el área al carrilero, ¿es cosa suya o el entrenador se lo manda?
-El técnico nos pide que tengamos llegada, que pisemos el área. Por suerte Cédric me dejó de cara el balón y lo metí.
-Un empate ante el Portugalete el primer día en El Sardinero ¿Sonaron las alarmas?
-Siempre hemos estado tranquilos y con la cabeza fría. Esto se saca a base de trabajo y creo que lo estamos haciendo bien desde hace mucho tiempo. Ha llegado gente muy tarde y somos un bloque nuevo y todo tiene su tiempo. Poco a poco estamos creciendo y para ello hay que hacerlo ganando.
-Pero casi no hay tiempo de crecer, la Liga es muy corta.
-El formato de este año hace que mantener los puntos para la siguiente fase hace que no podamos perder puntos. Hay que conseguir el objetivo y esto ya lo sabemos desde hace tiempo así que no hay excusas.
-Camus, Solar, Mantilla, Sainz-Maza, Ceballos, Torre... Hacía mucho tiempo que no se veía a tantos.
-Nosotros nos sentimos uno más en el equipo y la gente veterana nos ayuda a integrarnos. Hay buen rollo, la forma de trabajar es perfecta y que siga así.
-Usted que le conoce, ¿Pablo Torre es tan bueno como dicen?
-Es un jugador que para la edad que tiene es diferencial. Cada vez que pasa el balón por su pies la jugada mejora. Tenemos suerte de poder contar con él. Tiene el último pase, continuidad en el juego y sólo puedo estar contento de que esté al lado.
-Ser canterano en el primer equipo y sin público ¿Cómo lleva lo de un Sardinero vacío?
-Siempre en los momentos difíciles te da un plus cuando estás cansado y la gente te empuja. Se echa de menos. El otro día ganamos y les dedicamos la victoria.
-¿Cómo se lleva lo de que algún compañero casi le doble la edad?
-Son datos. No nos paramos a pensar quién es mayor y quién es menor. Queremos hacerlo bien. Hay buen rollo y todos nos tratamos de tú.
-¿Hay presión o aún no se nota?
-Jugar en el Racing ya tiene una presión. Hay que dominar los partidos y ganar. Eso es así y la responsabilidad se conoce.
-¿A qué dedica Diego Ceballos el tiempo cuando no está en La Albericia?
-Estudio ingeniería electrónica, segundo y tercero. Lo llevo bien. Tengo tiempo y de momento no me llevo los libros a los viajes.
-Rozada mira a la cantera, eso se agradece, ¿no?
-Siempre ha sido directo con nosotros. No va a mirar ni la edad ni la procedencia. Jugará quien lo merezca. Se agradece. La edad no tiene nada que ver.
-¿Se disfruta igual estar en el primer equipo en un año de pandemia en el que todo es distinto?
-Todo es igual, pero es atípico. El hecho de estar en el primer equipo es un sueño para mí y mis compañeros de la cantera y eso te da ilusión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.