Borrar
Foto de familia tras el acto en la Bien Aparecida

Ver fotos

Foto de familia tras el acto en la Bien Aparecida Daniel Pedriza
Fútbol

Una ofrenda con todo en marcha

El Racing, con seis jornadas ya transcurridas de campeonato, realizó este jueves la tradicional ofrenda floral en el santuario de La Bien Aparecida

Sergio Herrero

Hoz de Marrón

Jueves, 22 de septiembre 2022, 16:34

Con seis jornadas de retraso, pero nunca es tarde si la dicha es buena, dicen. Así se presentó el Racing este jueves en el santuario de La Bien Aparecida para realizar la tradicional ofrenda floral. Un acto que, en esta ocasión, se ha llevado a cabo con la temporada iniciada y no antes de la competición, según el club, para poder contar con la plantilla ya cerrada.

Cambian las fechas, pero no algunas circunstancias que rodean a la tradición. Como el impenitente Pepe Barros, siempre presente en Marrón, aunque llueva a sople Sur. En esta ocasión, además, acompañó el buen tiempo y, junto al abonado número 5 del club y su inseparable Fede Tueba aguardó la llegada del equipo un puñado más de aficionados. Todos para participar en una cita recuperada ya el año pasado tras el breve parón pandémico.

Con algo de retraso, pasadas las 13.45 horas, el autobús verdiblanco arribó a la explanada donde se ubica el templo. Ya esperaban allí miembros de la directiva, como el presidente, Alfredo Pérez; el vicepresidente, Pedro Ortiz; la consejera Montserrat Peña; el responsable de relaciones institucionales, Víctor Diego, y el director general, Víctor Alonso. Y el máximo responsable de la parcela deportiva: Mikel Martija.

Tras la protocolaria fotografía de familia ante el santuario, la expedición fue recibida dentro del templo con el himno del Racing interpretado en el órgano por el director de la Coral Salvé de Laredo. Dos de los capitanes, Íñigo Sainz-Maza – que jugaba en casa- y Fausto Tienza fueron los encargados de hacer llegar las flores a la Patrona de Cantabria.

El que debutaba en esta ocasión en la ofrenda floral era el ministro del santuario, Arsenio Llamazares, quien habló de «esfuerzos, anhelos e ilusiones» como bienvenida al equipo verdiblanco. Recordó que el papa Francisco es un gran aficionado al fútbol y «tifoso de San Lorenzo de Almagro». «Con vuestra visita reconocéis que «existen unos valores incuestionables en el deporte: socialidad, trabajar juntos, ayudar los unos a los otros... Sois un equipo, no once o 25 unidades», comentó, antes de anunciar como chascarrillo que «el obispo lleva tiempo rezando para que ganéis».

El 'día del párroco'

Pero la tradicional ofrenda floral del Racing es el día grande del párroco de Liérganes, Hilario Obregón. Él, como racinguista, con su sotana blanca y su estola verde, es el auténtico maestro de ceremonias. Son muchos años ya y tienen que ir cambiando el discurso cada temporada. Esta vez eligió una carta del San Pablo a los Corintios. Una alegoría realizada en Grecia, donde ya se disputaban los Juegos Olímpicos. El cura habló de «deportistas castigando el cuerpo para conseguir el laurel» y citó al Apostol: «Sabéis que en una carrera todos corren, pero sólo uno consigue el premio. Corred de tal modo que recibáis el premio».

A partir de ahí, se fue dirigiendo estamento a estamento: «Nuestros técnicos y jugadores son los que tienen la responsabilidad de entrenar duro durante la semana para poder competir sin abochornarnos. Pablo dice que no hay bochorno mayor que entrenar débil durante la semana y que el atleta no sea capaz de terminar una vuelta en el estadio».

De debajo de la sotana sacó el móvil y lo alzó. «Hablo como socio y como peñista de Nukleo Asón, como aquel que se mueve en las gradas y palpa el sentir de la afición. Estamos muy contentos, en estas seis jornadas, de vuestra entrega y rendimiento, independientemente de que en las primeras no se consiguiesen puntos. Os podría enseñar el grupo de WhatsApp de la peña. Ninguno duda de que haremos un buen año. Teniendo como meta, siendo realistas, en principio la permanencia. Estamos orgullosos de vosotros», aseveró, antes de dar la bienvenida a los nuevos a «un club legendario».

A Guillermo Fernández Romo y su equipo técnico, Obregón les expresó fe absoluta. «Creemos en vosotros a tope. Creemos que es posible, y así va a ser, sacar un gran rendimiento a esta plantilla, de tal manera que podamos conseguir el objetivo. El míster ya ha dado pruebas fehacientes de que no debemos perder la paciencia», aseguró en dirección al técnico madrileño. «Y a nuestro director deportivo, Martija, se lo he dicho antes: 'Muy buena plantilla'. Los que estamos aquí somos los que teníamos que estar».

«La unión de creer en nuestras posibilidades hasta el final es muy importante»

Guillermo fernández Romo

Entrenador del Racing

Para dirigirse a la directiva encabezada por Alfredo Pérez, «tengo que cambiar el discurso porque, por fin, sentimos que el club está marchando sobre ruedas, con las circunstancias existentes». Justo en unos días en los que está previsto que el expresidente Ángel Lavín entre en prisión por su fraudulenta gestión del club. «Ya no tenemos que preocuparnos por lo que debemos y lo que nos deben. Esa etapa negra quedó definitivamente superada del todo. Por eso, hoy ya no toca hablar de esa página negra que tocábamos años anteriores», celebró, «feliz también por el convenio con el Ayuntamiento de Santander, que tantos ríos de tinta ha hecho correr». Tampoco quiso olvidarse de los empleados, porque «todos contribuyen a engrandecer este club nuestro».

El último mensaje fue sobre la grada. Dirigiéndose hacia los jugadores: «No me digáis que no estáis contentos con la afición. Cómo os apoyamos. Yo no viajo fuera, porque no puedo. Pero las peñas viajan allá donde va el equipo. Nunca os va a faltar el aliento del socio racinguista. Allá donde vayáiss siempre veréis ondear una bufanda o bandera verdiblanca». Pero también pidió que «la familia verdiblanca» crezca. «Necesitamos más socios. Cuando veo que el Sporting o el Dépor tienen tantos, me hierve la sangre. Juntemos unos 3.000 más. El Racing crecerá en el momento en que crezca la afición», concluyó.

«De menos a más»

Al término del acto, el presidente Alfredo Pérez solicitó a esta temporada «que sigamos como estamos. Hemos empezado de menos a más. Ya tenemos el equipo formado. Estamos dando la imagen que queremos. El aficionado lo está notando. Nuestros patrocinadores lo están notando. La línea es seguir en esa línea ascendente que tiene que dar el resultado que todos queremos. Un final de temporada tranquilo y satisfactorio para todos». Sobre ese vestuario completo, el mandatario aseveró que el Racing tiene «el equipo que queremos tener. Lo decía el sacerdote, yo ni quitaría ni pondría. Una plantilla muy equilibrada con gente joven, gente joven de la casa, gente con experiencia en Segunda División y alguno que incluso viene de Primera. Y, sobre todo, una plantilla con hambre. Que es lo que están demostrando en el campo».

Alfredo Pérez

«Tenemosuna plantilla con hambre. Que es lo que están demostrando en el campo»

Presidente del Racing

Por su parte, Romo pidió lo primero «salud para nuestros futbolistas y criterio para los que tenemos que tomar decisiones. Y lógicamente, como es un acto de fe, esa unión de creer en nuestras posibilidades hasta el final es muy importante». En una línea similar a la del capitán, Íñigo Sainz-Maza, que solicitó también «salud para nosotros y para todo el entorno racinguista y que, en segundo lugar, se cumplan todos los objetivos que nos hemos marcado a nivel individual y colectivo».

El de Ampuero aprovechó la excursión para decir a sus compañeros «cómo está el pueblo, donde se han realizado los fiestas hace poco. A ver si les traigo otro día», bromeó. Por último, afirmó estar «muy centrados en el partido del próximo fin de semana, trabajando muy fuerte estos días. A ver si conseguimos realizar un buen encuentro, que es nuestro objetivo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Una ofrenda con todo en marcha