

Secciones
Servicios
Destacamos
Han pasado cuatro meses y 21 jornadas de Liga y el escenario ha cambiado. Los protagonistas ya no son los mismos. Los ... enemigos, tampoco. Lo único que apenas ha variado es el montante con el que cuenta el Racing, o mejor dicho, el límite salarial -como se le llama ahora-, que sigue siendo de 5,07 millones de euros. Este matiz condiciona toda maniobra técnica, económica y estructural del club en puertas del mercado de invierno, el antídoto que tradicionalmente se utiliza para enmendar los errores cometidos. La plantilla está de vacaciones, pero la dirección deportiva debe hacer horas extras. El próximo 2 de enero se abre la ventana invernal para incorporar jugadores y hasta el 31 habrá tiempo para fortalecer el grupo. El último tren que le queda a un Racing que es penúltimo, a cuatro puntos de la salvación y con muchas carencias deportivas.
Para hacer uso de esta posibilidad el club debe cumplir un guión impuesto que le maniata y no le permite fichar como quiera. Debe ajustarse a los 5,07 millones de tope salarial, que pueden haber fluctuado ligeramente. Además, tiene 24 de las 25 fichas posibles ocupadas, por lo que o negocia alguna salida o solo podrá incorporar un jugador. Y, finalmente, salvo que aligere gastos -con una cesión, traspaso o salida pactada- la cantidad disponible para invertir en este mercado es de aproximadamente de 300.000 euros -el club no quiso precisar la cantidad-.
5,07 millones de euros es el límite salarial que tiene el club impuesto por la LaLiga.
300.00 euros aproximadamente es el dinero que tiene Molina para emplear en fichajes.
25 fichas se pueden tramitar, de las que 24 están ocupadas. A falta de salidas, hay una libre.
7 jugadores están en una lista de futuras salidas. El mercado dictará sentencia.
6 futbolistas están cedidos. Luca, Carmona, Moi, Toribio, Nkaka y Lombardo.
de enero Esta es la fecha en la que se abre el mercado de invierno en el fútbol español.
31 de enero.Esta es la fecha en la que se cierra el plazo para incorporar jugadores.
2 victorias ha sumado el equipo en los 21 partidos de Liga disputados.
18 puntos tiene el Racing antes de empezar la segunda vuelta, a cuatro de la salvación.
0 jugadores de la cantera han debutado esta temporadaNi con Ania ni con Cristóbal.
0 Jon Ander Pérez
Fin de contrato 2020
Situación En propiedad El futuro del vasco está en el aire. A lo largo del mes de enero y según las negociaciones de Molina, el delantero tendrá opciones de salir o de quedarse. Debido a su grave lesión de rodilla apenas ha participado en cuatro jornadas. La grada le quiere en el equipo, pero el club tiene la posibilidad de cederle si no consigue dar la baja a otros compañeros.
Con estas tres premisas, la dirección deportiva, o lo que es lo mismo Chuti Molina, debe hacer borrón y cuenta nueva. Fichar al delantero, al central y al mediocentro que busca desconsoladamente desde hace tiempo. En el caso del 'nueve', ese que no llegó en verano.
Es un hecho constatado que el club acudirá al mercado, como ya adelantó Molina y confirmó Cristóbal Parralo. Al comenzar el curso la cantidad disponible hasta el tope salarial rondaba los 340.000 euros. Esta cantidad, de la que hay que restar, otra vez según Molina, parte del salario del nuevo cuerpo técnico, también puede haberse incrementado gracias a la política de austeridad del club y a las cláusulas que en forma de incentivos no deberán pagarse por el mal rendimiento del equipo. Aun así, para poder acudir al mercado con garantías el Racing debe pactar salidas que liberen nuevas cantidades.
En propiedadEl futuro del vasco está en el aire. A lo largo del mes de enero y según las negociaciones de Molina, el delantero tendrá opciones de salir o de quedarse. Debido a su grave lesión de rodilla apenas ha participado en cuatro jornadas. La grada le quiere en el equipo, pero el club tiene la posibilidad de cederle si no consigue dar la baja a otros compañeros.
En propiedad. El defensa vive una situación incómoda; ha estado sin convocar 19 jornadas y tan solo ha jugado unos minutos. El club quiere que salga, pero el entorno del jugador asegura que quiere quedarse.
En propiedad. Ha disputado nueve partidos y tan solo ha anotado un gol. Su rendimiento está por debajo de lo esperado y el club quiere que salga, pero su alta ficha impide una rescisión amistosa. Su entorno admite que el delantero quiere ganarse la confianza de Cristóbal.
La contratación de un 'nueve' es una absoluta a indiscutible prioridad, pero no la única, una vez puesta de manifiesto la mala composición de la plantilla. Le excesiva endeblez defensiva ha convertido la incorporación de un central casi al mismo nivel de urgencia. Peru Nolaskoain, zaguero del Athletic cedido al Deportivo, es uno de los pretendidos por el Racing. El vasco se ha hecho con un puesto en la defensa del conjunto gallego después de pasar inadvertido los dos primeros meses de campeonato. Apenas tiene 21 años y fue uno de los fijos en club de San Mamés la temporada pasada -en Primera-, mientras el entrenador fue Berizzo. Tras la destitución del argentino regresó al filial con el que se enfrentó al Racing en Segunda B. En La Coruña no estaban contentos con su rendimiento, no niegan que el Racing haya preguntado por la situación del jugador, pero el escenario ha cambiado con el actual entrenador, Luis César Sampedro. Nolaskoain ahora sí juega y antes, con Anquela, apenas participó.
Por su parte en el Racing lo que tratan es de dar salida para que puedan llegar. El primero con el que el club no cuenta es con Óscar Gil, al que paradójicamente Cristóbal ha recuperado. El futbolista tiene aún otra temporada más de contrato -hasta 2021- y el entorno del defensa no tiene ninguna intención de salir si no es previo pago de todo el montante que le corresponde. Con el resto de zagueros, la situación no es más sencilla.
En la banda derecha, Carmona está cedido por el Cádiz, y Aitor Buñuel, con apenas 21 años cumplidos, es atractivo para los ojeadores. Termina contrato el 30 de junio, no ha renovado -aunque Molina daba casi por hecho el acuerdo a principio de curso- y el 1 de enero será libre para negociar con cualquier club. Con Alexis y Figueras, pese a que el rendimiento de ambos no ha sido el esperado, la dirección deportiva poco puede hacer ya que ambos tienen fichas altas que dificulta buscarles acomodo en otro lugar.
Con contrato. El asturiano ha pasado de ser uno de los jugadores más utilizados y con mayor presencia en el equipo la pasada temporada a no contar para los técnicos, ni para Iván Ania, en su momento, ni para Cristóbal ahora. Tan solo ha participado en siete jornadas de Liga. Con 23 años Cayarga necesita jugar y progresar y el Racing pretende cederle en el mercado de invierno
Cedido. Al pertenecer al Almería y estar cedido su salida es complicada. Ha participado en siete partidos, pero aún no ha destacado. El club quiere que salga y hacer sitio, pero deberá convencer a un equipo que lo quiera o que regrese al Almería.
Con contrato. Es uno de los futbolista con la ficha más alta y su salida no le saldrá barata al club. Con un gol en trece partidos, el talaverano no ha cumplido con la vitola de fichaje referencia con la que llegó a Santander tras fracasar Molina en la contratación de Juan Muñoz. De nuevo ha sido titular esta última semana, cuando Nuha fue a la grada
En propiedad. Es el delantero más empleado –20 partidos–, pero el pasado sábado se quedó fuera de la convocatoria y es el que por ficha y edad (26) más apetecible puede resultar a clubes de Segunda B.
Molina deberá estirar esos aproximadamente 300.000 euros para cerrar el medio centro que necesita el equipo desde el primer día. Curiosamente se ha detectado esa carencia en la demarcación en la que el entrenador cuenta con cinco efectivos; Mario Ortiz, Sergio Ruiz, Kitoko, Toribio y Nkaka. Cinco y todos ellos con difícil salida. Ayer, los medios de Zaragoza señalaban la posible llegada de Bikoro, internacional guineano, en calidad de cedido desde La Romareda, aunque dado su perfil defensivo sería añadir un futbolista similar a los que ya existen.
La dirección deportiva busca bajo la modalidad de cesión incorporar jugadores que estén descartados en clubes de Primera o que hayan quedado libres. Es aquí donde surgen dos nombres. En Almería, los compañeros de Diario Sur señalan la posibilidad de que el Racing le haya preguntado al club nazarí por Chema Núñez, un media punta de 22 años criado en el Almería y que tan solo ha jugado doce partidos hasta ahora. En cuanto a la delantera, el misterio es total. El club sabe que sus dos '9' de referencia, David Rodríguez y David Barral, no han rendido, pero también tienen dos de las fichas más altas de la plantilla por lo que no será sencillo rescindir sus contratos.
En cambio Nuha, pese a que ha jugado veinte partidos, y Jon Ander tienen honorarios asumibles por otro club y no se descarta una posible cesión para dejar sitio. En casos similares se encuentran Berto Cayarga y Nico Hidalgo; el primero, con 23 años necesita jugar y el Racing va a intentar que lo haga en otro equipo. Con el segundo hay más dudas puesto que es uno de los futbolistas que Cristóbal ha recuperado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.