Secciones
Servicios
Destacamos
Menos mal que los Campos de Sport no tienen techo, porque si no fuese así habría que ampliarlo. Pablo Torre llegó a la pretemporada, el pasado verano, con tres centímetros más de altura, pero su crecimiento futbolístico no se ha detenido desde su primer ... entrenamiento ya como futbolista de pleno derecho de la plantilla sénior del Racing, allá por agosto de 2020. Desde entonces ha ido alcanzando hitos, mejorando actuaciones y prestaciones, sorprendiendo aún más. Se encuentra en su momento más alto. Y el domingo, en Talavera, puede subir el listón. Así de jornada en jornada. Y la parroquia verdiblanca se pregunta hasta cuándo podrá seguir disfrutando de su perla.
Porque llegará un momento que el niño será tan grande que el Racing, su Racing, se le quede pequeño. Y tendrá que emanciparse. Llevan años llamando a su puerta y la respuesta afirmativa está cada vez más cerca. Un ascenso del equipo cántabro a Segunda División, al final de la presente temporada, es la única opción que puede posponer el vuelo lejos del nido.
1. Contrato profesional. 15-4-2020 El Racing anuncia el primer contrato profesional del futbolista más prometedor de su cantera, aún juvenil de primer año. Mejorado en 2021.
2. Al primer equipo. 21-8-2020 A las órdenes de Javi Rozada, Pablo Torre comienza la pretemporada con el primer equipo verdiblanco, en Segunda División B.
3. Estreno oficial. 18-10-2020 Juvenil de segundo año, tiene su estreno oficial con el primer equipo, en Segunda B. Titular ante el Portugalete, disputó 70 minutos (1-1).
4. Llegan los goles. 21-2-2021 En apenas una semana, hizo sus tres primeros goles como profesional. Marcó uno en el 3-1 ante el Laredo y dos seis días después al Barakaldo.
5. Pieza clave en 1ª RFEF. 29-8-2021 Es la piedra filosofal en el estreno de categoría. Ya en el primer partido resulta decisivo con una genial asistencia en 27 minutos ante el Tudelano.
6. Primera exhibición. 31-10-2021 Salió en el minuto 76 en Irún, con 1-0 en contra. Dejó una jugada antológica que acabó en un penalti y propició la remontada.
7. Internacional habitual. Sub 19 Ya llevaba tiempo vistiendo la camiseta de España en las secciones inferiores, pero este año se ha afianzado como importante en la sub 19.
8. Interés del Real Madrid. 12-11-2021 Santi Aragón, emisario del club blanco, visita La Albericia para interesarse por el futbolista cántabro. No ha sido ni el primero ni el último.
9. Otra actuación memorable. 11-12-2021 El Racing caía 1-0 y en menos de diez minutos se inventó dos golazos para darle la vuelta al marcador. Uno de ellos, de falta, espectacular.
10. Semana fantástica. 27-2-2022 Tras marcar en Salamanca, en una gran actuación, el domingo dio un recital, doblete incluido, frente al Real Unión. Ya es el máximo goleador.
La del domingo frente al Real Unión fue su última exhibición de travesuras. Cada vez que la lía de esa manera -en este caso, con dos golazos y una asistencia-, los temblores mediáticos llegan a Madrid, Barcelona y otros rincones del planeta fútbol. Aunque los clubes más poderosos no son tontos y tienen apuntado su nombre en una libreta desde hace un lustro. Sus dos tantos, añadido al de la semana anterior en Salamanca, ya le han aupado al honor de máximo goleador verdiblanco en lo que va de campaña, con seis dianas.
Más allá de su incidencia habitual en el juego del equipo, ha tenido varias actuaciones memorables esta temporada. De esas que los aficionados ven en bucle en vídeo. El 31 de octubre, un cuarto de hora, o mejor dicho una sola jugada, le bastó para revolucionar un partido que el Racing iba perdiendo 1-0, precisamente ante su última víctima, en Irún. Su caracoleo infinito terminó con un desborde y un derribo dentro del área. Penalti e inicio de la remontada.
Doce días después de aquello, aunque no fuese la consecuencia quizá sí que lo aceleró, uno de los captadores de talento para el Real Madrid visitó las Instalaciones Nando Yosu de La Albericia. Santi Aragón viajó hasta Santander el 12 de noviembre para conversar sobre la situación de Pablo Torre. Ese día, un viernes, el Racing jugaba en casa contra el Bilbao Athletic, pero el chaval estaba concentrado con la selección sub 19. Para alegría y también quebradero de cabeza de los racinguistas, se ha convertido en un habitual del combinado nacional de la categoría y ahora que se acerca el tramo decisivo de la temporada, alguna de sus citaciones puede generar alguna ausencia importante.
La otra fecha para enmarcar en la temporada de Pablo Torre fue la del 11 de diciembre del pasado año. En apenas un rato le volvió a solucionar un problema a su equipo. El Rayo Majadahonda se había adelantado en Santander y el chaval, con una volea dentro del área y con un golazo de falta directa, puso por delante a los de Guillermo Fernández Romo en un choque que, finalmente, ganarían por 3-2.
Al míster madrileño parecía costarle al principio encajar en su esquema a un futbolista tan diferencial y con unas características tan especiales. Incluso optó por dejarle en el banquillo en el ya citado partido contra el Real Unión, en el Stadium Gal y frente al Valladolid Promesas tras sendas concentraciones con la selección. El descalabro en el José Zorrilla y el peso adquirido por el futbolista han provocado que esa circunstancia no se vuelva a dar. Si está disponible, titular.
En su debe aún está el aspecto físico. Todavía no ha madurado del todo y gran parte de los partidos se le hacen largos, aunque su calidad técnica le convierte en indispensable aún con el cansancio en las piernas. De los 35 encuentros que ha disputado con el primer equipo en dos temporadas, sólo ha completado los noventa minutos una vez. A veces, por decisión del entrenador de turno. Otras, porque no puede más. También está evolucionando en eso, igual que en su capacidad para el trabajo defensivo. Para muestra, su actuación del domingo frente al Real Unión, donde, junto a Cedric, realizó una fantástica labor como primera línea de presión para la salida del juego desde atrás del conjunto vasco.
Con sus dos últimas actuaciones se ha erigido como el líder del nuevo líder. El gran último mes del Racing ha coincidido, entre muchas otras cosas, con el mejor nivel del futbolista de Soto de la Marina. Por eso, mientras Romo trabaja para que la ola favorable dure lo máximo posible, la participación de Pablo Torre en el tramo decisivo de la competición se antoja vital para que el equipo cántabro logre un objetivo del ascenso que ahora mismo tiene en su mano.
Por eso y porque pueden ser los últimos meses del chaval en Santander. Su racinguismo y el de su familia han quedado completamente demostrados, pero el crecimiento del canterano verdiblanco requiere metas cada vez más altas. Un ascenso a Segunda División podría dar una prórroga a la relación. Ya sea aún en propiedad del Racing o cedido, como parte de la formación, desde el club que logre hacerse con sus servicios. Su cláusula de rescisión ronda los ocho millones de euros y su salida beneficiará, seguramente, a todos los implicados. Pero las despedidas siempre tienen algo de triste.
Con su vehemencia y naturalidad frente a los micrófonos, el entrenador del Real Unión, Aitor Zulaika, no pudo decirlo más claro el pasado domingo, tras salir derrotado en los Campos de Sport: «Pablo Torre se llevará los titulares, pero los otros chavales de la casa también se merecen titulares. Mantilla ha hecho un partidazo. E Íñigo está haciendo buena toda la temporada».
Lo que cotiza en el fútbol es el talento y en eso Pablo Torre no tiene competencia en la plantilla verdiblanca. Sin embargo, el gran mes de febrero completado por el de Soto de la Marina no debe opacar el rendimiento de los otros dos futbolistas de la casa, precisamente cuando la cuesta era más empinada para el Racing. En un momento clave de la temporada.
Íñigo Sainz-Maza no lleva el brazalete por casualidad. A sus 23 años, si uno se acerca a él, verá que ya peina alguna cana. Dicen que son signo de sabiduría. Y el capitán verdiblanco se ha echado el equipo a la espalda en lo anímico y en lo físico –sin olvidar la aportación del resto–.
Mientras tanto, Álvaro Mantilla se ha sobrepuesto a las dudas sobre su rendimiento a base de carácter en el momento más exigente del campeonato. Unai Medina se ha vuelto a lesionar y probablemente monopolice el lateral derecho durante algunas semanas más. Pero lo cierto es que a Guillermo Fernández Romo le ha generado un problema, porque al menos para el entorno ya no está tan claro quién debe ser el titular en esa posición.
No ha tenido tanta suerte en este aspecto Marco Camus. Si bien el extremo ha demostrado estar en un buen momento de forma en lo que va de temporada, no ha convencido al míster para asentarse en el once titular. La competencia con Álvaro Bustos y la llegada de Arturo Molina en el mercado invernal le han puesto más escollos por delante al santanderino.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.