

Secciones
Servicios
Destacamos
El ascenso a Primera División está a tiro y el racinguismo quiere conseguirlo por la vía rápida, que para eso hace más de once años ... que los aficionados no pisan El Sardinero en la élite. Ahora que el Racing está cuarto, a dos puntos del ascenso directo y con una mentalidad ganadora, la ilusión, el deseo que persigue a los verdiblancos quiere materializarse en las nueve jornadas que restan para cerrar la Liga. Tanto que exjugadores y aficionados ya ven más que posible conseguir el ascenso, ya sea directo o con play off. El caso es volver.
«El ascenso es posible. Se va a jugar todo en las dos o tres últimas jornadas», señala Jesús Merino con la misma contundencia que cuando vestía de corto. Aunque admite que el panorama ha cambiado desde la última jornada. «Las sensaciones son siempre las del último partido.Yo pensaba que el equipo más en forma y que mejor llegaba era el Elche y ahora parece que está en un bache, porque perdió el otro día». Por eso el navarro considera «importantísimo que si hay un resultado que no acompañe, el siguiente sea un triunfo y no afecte ni al equipo ni a la afición ni a todo el entorno».
Para quien fuera, además de jugador, director deportivo del Racing es fundamental «reaccionar al primer resultado negativo con victoria. Puede ser una de las claves», analiza. Además, el hecho de que el Racing no se hubiera marcado este objetivo desde el inicio de temporada puede ser una gran baza a la hora de restar presión. «Lo mejor que tenemos es que posiblemente seamos el único equipo que no creía que iba a estar en esta situación, con lo cual la obligación no existe, existe ilusión», asevera.
Javi López echa la vista atrás, a su días como jugador, y no puede evitar comparar. Él, que ha vivido los partidos sobre el césped de los Campos de Sport, reconoce que el ambiente que se vive ahora en la grada es único. «Estamos en un momento muy dulce. José Alberto dispone de toda la plantilla, los jugadores son apoyados y creen en el proyecto y la afición empuja como nunca. De hecho nunca he visto El Sardinero así, ni cuando yo jugaba en Primera División», admite. La promoción está a tiro, pero para el exdefensa todavía hay trabajar mucho en estas nueve jornadas.
«Respecto al ascenso directo, no lo veo imposible, pero muy difícil. Jugar el play off lo veo más factible», señala, pero admite que lo que se ha conseguido hasta ahora es ya para sacar pecho. «Los racinguistas tenemos que estar más que satisfechos. El objetivo planteado por la nueva propiedad está más que conseguido en una categoría tan difícil como Segunda División». Y sobre todo, tiene clara cuál es la consigna. «Estamos orgullosos del trabajo que están haciendo y hay que ser positivos. Hay que seguir trabajando duro y con cabeza».
Diego Gutiérrez es uno de esos racinguistas expatriados. Aunque cada vez que puede se escapa a Santander para ver al Racing, normalmente le toca seguirlo desde Madrid. No se pierde un partido y lo tiene claro: «Yo creo que el Racing va a ascender», suelta, contundente. Y tampoco duda al explicar las razones. «No por lo bien que lo está haciendo ni por lo bien que está jugando, que también, sino por dos motivos: por la unión que hay entre afición y equipo», y aquí matiza: «porque en los momento malos, que quedarán algunos en las nueve jornadas que restan, van a estar ahí, y el equipo notará que están y trabajará y luchará por ellos. Y la segunda razón es porque el Racing juega con la valentía y el arrojo del que no tiene nada que perder. Creo que esas dos cosas van a ser clave y los puntos diferenciales para conseguir el ascenso», cuenta Diego.
«La verdad es que con lo apretada que está la Liga es difícil saber si va a ascender directo, si va jugar play off, si no...», duda Álvaro Cejudo, pero rápidamente comenta: «La verdad es que este año he visto bastantes partidos y da gusto verlo». El de Puente Genil, que celebró un ascenso a Segunda con el Racing en 2019, colgó las botas dos años después con los verdiblancos, y siempre que puede está pendiente de los cántabros. «Me quedo más con la sensación que transmite el equipo.Sabe a lo que juega, muy intenso, con respeto, pero sin miedo a ningún rival y sobre todo con un fútbol vertical, de espectáculo y da gusto verlo», comenta el andaluz, que también pone el foco en la grada. «El aficionado cuando va a El Sardinero, se gane o se pierda, ve un equipo que se lo deja todo, que busca el espectáculo y eso es de agradecer hoy día en el mundo del fútbol».
José Luis García 'Jochi' empezó a ir al Racing con seis años y se hizo abonado con 14. Cuando se marchó a estudiar fuera hizo un pequeño paréntesis, pero enseguida volvió a tener entre sus manos ese rectángulo verde que a veces arropa y da calidez; y otras produce quemazón en el bolsillo. Desde entonces cada año saca religiosamente su carné. Desde los tiempos de la UEFA hasta el peregrinar por el barro de la Segunda B. Esta temporada tiene para él un sabor inigualable porque ve el ascenso al alcance de la mano. «Lo veo bastante factible. Yo me inclinaría hasta al ascenso directo por la inercia tan buena que llevamos y la comunión entre equipo y afición», cuenta mientras realiza un breve descanso en su jornada laboral. «Eso al final suma muchos puntos y vamos a estar en la pomada hasta el final», matiza. Es más que optimista y ya ha echado cuentas de los puntos que el Racing puede conseguir de aquí a final de temporada. «El play off le jugaremos seguro, pero yo me inclino a que podemos llegar a la segunda plaza».
El gran portero de los años 90. El jugador más fiel al cuadro cántabro. Ni el mismo Barça consiguió que abandonase el club de su vida. Es José Ceballos, que además ostenta un récord: ser el jugador que más veces se ha vestido de verdiblanco en la historia del Racing. Nada menos que 460. Tantas como partidos ha disputado con los cántabros. Y ahora ha vuelto al club de su vida como entrenador de porteros de las categorías inferiores. Siempre ha sido un tipo prudente y discreto, por eso no se atreve a aseverar que el Racing va a ascender sí o sí, pero confiesa que sueña con ello.
«Bueno, no sé si es posible, pero ¡Ojalá! Ya sea por ascenso directo o jugando el play off», comenta. «Este año está siendo un éxito ya de por sí, porque el equipo está jugando muy bien y socialmente la gente también está entregada. Más que nada es un deseo que espero se cumpla», dice.
Ángel de Juana 'Geli' tiene un máster en ascensos, que para eso ha vivido dos con el Racing. Por eso sabe que además de jugar bien, hace falta también una pizca de fortuna. «Para estas cosas lo que necesitas sobre todo es un poquito de suerte y el Racing a última hora la está teniendo para decidir los partidos», dice el exlateral. «Estamos en un momento de la Liga en que podemos aspirar a todo. Podemos ascender directos o por play off. Ahora mismo el Racing es un equipo de los que mejor andan en Segunda División», comenta contundente el cántabro. Y es que Geli lo tiene claro: «Tal y como está el equipo jugando, la línea ascendente que lleva, que se haya metido en play off a muy pocos puntos del ascenso directo, con las ganas y la ilusión que te da eso... Todo es posible».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.