![«Fuera políticos de El Sardinero»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/05/15/racing-eibar-15-kJmB-U200299758847xXG-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![«Fuera políticos de El Sardinero»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/05/15/racing-eibar-15-kJmB-U200299758847xXG-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El 28 de mayo hay elecciones. El Racing amarró el 14 la permanencia. La ecuación se completa con una oleada de felicitaciones políticas al club. La respuesta del racinguismo, rechazo. Aún duele que el gabinete del PP permitiera actuar a Francisco Pernía y Ahsan Alí ... Syed, aunque podía recomprar el club y salvar de paso su inversión. Aún se recuerda que el ejecutivo PRC-PSOE incumplió su compromiso expreso de contratar publicidad institucional que decía rentable para facilitar la reconstrucción. Aún colea el abandono al que el Ayuntamiento de Santander sometió al estadio hasta hace un lustro. Aún prevalecen la ausencias de representantes políticos, con un puñado de excepciones, que las hubo, en la lucha por recuperar el club y, después, por reconstruirlo.
El poder es una palanca, pero también desgasta. En el caso del Racing, mucho. Lo saben Miguel Ángel Revilla, Gema Igual y María José Saenz de Buruaga, de su época como vicepresidenta de Cantabria. Y muchos más, pero constituyen tres buenos ejemplos.
«M uy buenas sensaciones tras finalizar la primera parte del Racing-Eibar. Todos los racinguistas que estamos en el campo deseando que la Todos los racinguistas que estamos en el campo estamos deseando que la segunda parte refrende este resultado», publicaba Gema Igual al descanso del partido ante Eibar, con los verdiblancos ya en franquía. Tras las reformas llevadas a cabo en el estadio y las ya anunciadas o licitadas quizá esperara otro feed back. Pero no. A la alcandesa le llovieron las críticas por el estado del campo. Una situación heredada, sí. Pero de otros gobiernos del Partido Popular. De algunos, incluso, de los que formó parte. El resumen, 'Repare el estadio'. «'Deseando' que arregles el campo de una vez y no aparezcáis solo en víspera de elecciones«, era una de las respuestas. También había anhelos envenenados: «El día 28 espero que te boten -sic-«.
⚽️Muy buenas sensaciones tras finalizar la primera parte del #RacingEibar
— Gema Igual Ortiz (@gemaigual) May 14, 2023
🤞🏽Todos los racinguistas que estamos en el campo deseando que la segunda parte refrende este resultado #Animo @realracingclub 👏🏽 pic.twitter.com/4Eec9DPcGz
No le fue mejor a María José de Buruaga. La candidata a presidenta por el Partido Popular se jugó un órdago: «Hoy, el día en que los racinguistas celebramos una victoria tan importante, no puedo dejar de recordar a quienes casi se lo llevan por delante», decía en un vídeo a la puerta del estadio. No tardaron en recordarle que Francisco Pernía era exconsejero y militante del PP (nunca se supo de su expediente de expulsión) y las fotografías de Íñigo de la Serna con Ahsan Ali Syed.
Su divorcio político con Ignacio Diego le salvó al menos de la crítica por no ejercer la opción de rescate del club en la época de la WGA y Pernía, aunque en aquella época fuera vicepresidenta del Gobierno. Pero el «Tápate, anda» escenificó el Efecto Boomerang.
Hoy, el día que los racinguistas celebramos una victoria tan importante no puedo dejar de recordar a quiénes casi se lo llevan por delante. #DespiertaCantabria pic.twitter.com/q5qsQB8scR
— M.J Sáenz de Buruaga (@mjburuaga) May 14, 2023
Si las palabras de Buruaga no fueron bien recibidas, tampoco tuvieron más apoyo las de Miguel Ángel Revilla. Eco, todo el del mundo, pero no positivo. Aquella definición de Syed como un hombre «rico y sabio», conclusión a la que había llegado tras mirarle a los ojos, aún le persigue. Como ese incumplimiento del compromiso de incluir la publicidad institucional para facilitar la entrada del Grupo Pitma en el club. «¡Heroica victoria del Racing contra el Eibar. Seguimos en Segunda».
«Subecarros«,, fue una de las contestaciones más amables. Un gran poder, en este caso en forma de seguidores, trae consigo una gran responsabilidad... y riesgo. El presidente cántabro descubrió en sus carnes el Efecto Streisand. Si no quería que le hablaran de Alí, se le dio mal.
Heroica victoria del @realracingclub contra el Eibar . Seguimos en Segunda.
— Miguel Ángel Revilla (@RevillaMiguelA) May 14, 2023
Felipe Piña, candidato regionalista en Santander, presume de haber sido un habitual del Fondo Norte (así se llamaba) en su infancia y juventud. Pero cuando el domingo, coincidiendo con el partido, publicó fotografías con la hinchada y un sencillo texto («Escucho las peticiones de la afición racinguista para mejorar sus condiciones de representatividad y animación en los Campos de Sport»), le preguntaron: «¿Quién te prestó la bufanda?». Hubo respuestas peores.
⚽️ Escucho las peticiones de la afición racinguista para mejorar sus condiciones de representatividad y animación en los Campos de Sport de #ElSardinero. pic.twitter.com/lOUZ8HuFCX
— Felipe Piña (@PinaFelipe_) May 14, 2023
Eso de que el poder desgasta también lo ha experimentado, aunque en su versión de baja intensidad, Pablo Zuloaga. «Objetivo cumplido. Enhorabuena, equipo», felicitaba al Racing. Silencio de radio. No tuvo caja de resonancia. Solo un comentario en horas: «Fuera políticos de El Sardinero«.
Objetivo cumplido ✅ Enhorabuena equipo #RRC https://t.co/dHKZhOByHy
— Pablo Zuloaga /❤️ (@Pablo_Zuloaga) May 14, 2023
Con la misma respuesta se topó Daniel Fernández, candidato socialista a la alcaldía. Se le ocurrió felicitar al Racing, como santanderino, concejal y candidato. «La alegría de Santander. Hoy la permanencia y pronto el ascenso. ¡Vamos, dale, Racing. Vamos, campeón!». La Gradona no retroalimentó su grito. Hubo, eso sí, quien le acusó de subirse al carro. De nuevo una expresión repetida.
👏🏻 La alegría de #Santander Hoy la permanencia y pronto el ascenso 💪🏻
— Daniel Fernández (@fergodani) May 14, 2023
🎶 Vamos dale @realracingclub, vamos campeón!! 🎶 pic.twitter.com/30dZ5yXEhm
Incluso Leticia Díaz, también consejera cuando el Gobierno no ejerció su opción de recompra del Racing, se apuntó al tuit de enhorabuena. El que ha ofrecido Vox. Se puede interpretar de muchas maneras, pero lo que se topó fue con su propio eco. Ni respuestas ni apenas interacciones. No la criticaron o la obviaron. Como Vox el convenio del Racing con el Ayuntamiento de Santander para la gestión y reparación de los Campos de Sport. En una corporación con seis fuerzas políticas, con gobierno y oposición de acuerdo, fue la única que no lo apoyó
1913-2023 Nuestro Racing ha estado presente en todas las generaciones desde hace 110 años.
— Leticia Díaz (@LeticiaDiazR) May 14, 2023
¡Felicidades Campeones! Hoy, de nuevo, primer paso para volver a la élite dónde tiene que estar nuestro equipo. La permanencia en Segunda ya en el bolsillo, a pensar en la próxima temporada pic.twitter.com/vtOMRbiCri
De la censura no se libra nadie en el saco de odio que es Twitter. Menos aún en campaña. Tampoco el candidato de Izquiera Unida-Podemos, Keruin Martínez. Cuando visitó hace unos días los Campos de Sport para interesarse por el estado y las obras necesarias en una instalación municipal, la respuesta fue la misma que a toda la izquierda: «Fuera políticos de El Sardinero». Un lema que amenazó con convertirse otra vez en trending topic verdiblanco. Y alguna crítica más ponderada.
Hoy nos acercamos a los Campos de Sport 😊
— Keruin P. Martínez 🌪️🌴🔻 (@keruin_martinez) May 10, 2023
Esta legislatura hemos seguido el estado de las instalaciones, que tras 30 años de dejadez va mejorando.
Seguiremos atentos. Es un valor importante para la imagen e identidad de nuestra ciudad 🌪️🌴 pic.twitter.com/ADz21CTmb5
La conclusión es evidente. El proceder, predecible. En plena campaña, el interés por tener presencia pesa más en la balanza que las posibles críticas. Hay que estar; figurar. «Hay solamente una cosa en el mundo peor que hablen de ti, y es que no hablen de ti», dijo Wilde para inspirar uno de los mejores sketchs de la Monty Phyton. Abonada a ello, la clase política se apunta a lo de 'Ladran, luego cabalgamos'. Una frase que, por cierto, no aparece en el Quijote. Aunque para quijotesco, el asunto del Racing en los últimos años. Los últimos 110.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.