Borrar
José Alberto sostiene dos balones durante un entrenamiento en El Sardinero Juanjo Santamaría
«La presión nos hace estar despiertos»

«La presión nos hace estar despiertos»

José Alberto plantea el partido ante el Cádiz con las bajas de Vicente y Andrés Martín, pero con el convencimiento de que «hay otros jugadores que están preparados y esperando su oportunidad»

Leila Bensghaiyar

Santander

Viernes, 14 de febrero 2025, 14:37

Sin Íñigo Vicente y sin Andrés Martín. Así recibirá el Racing al Cádiz mañana en los Campos de Sport (18.30 horas) en un partido que no solo se presenta con complicaciones en los extremos, también en el lateral derecho, donde José Alberto no puede contar con Michelin ni con Mantilla, aunque ha recuperado a Sangalli para la causa. El club verdiblanco había agotado todas las vías ante apelación y el Comité de la Federación para tratar de evitar que el de Derio se perdiese este partido, pero finalmente esta misma mañana el Comité de Competición ha decretado que la amonestación es inamovible y no retira la segunda amarilla que el vasco vio ante el Burgos la pasada jornada.

El caso que es a pesar de contar con bajas tan importantes en el equipo como las de dos de sus jugadores de referencia, José Alberto no se mostró preocupado. «Evidentemente, dos bajas importantes para nosotros, pero tenemos muchos otros jugadores que están preparados, que están esperando su oportunidad y que tienen muchísimas ganas de poder ayudar al equipo», comentaba el asturiano, que tiene claro cómo frenar al Cádiz a pesar delos obstáculos. «El plan es ser nosotros, ser valientes, atrevidos. El Racing reconocible que tantas ocasiones hemos visto y que tanto nos hace disfrutar», decía el oventense.

Noticia relacionada

Lo que nadie puede discutir es que ambos, Andrés Martín y Vicente, son dos jugadores diferenciales no solo en el Racing, también en toda la Segunda División por lo que el míster quizá se vea obligado a cambiar su estilo de juego. «Lo más importante para nosotros es que nuestras intenciones estén claras independientemente de los jugadores que estén en el campo», argumentaba José Alberto, que añadía: «Evidentemente, las características de los jugadores marcan muchas situaciones de lo que va a ocurrir en el terreno de juego, pero vuelvo a insistir en que lo único importante es la manera que nosotros tengamos de enfocar el partido en cada fase del juego».

Algo que no ocurrió el pasado fin de semana ante el Burgos, cuando el Racing cayó en el Plantío (2-1) . «Cuando no hacemos las cosas bien, estamos mucho más lejos de ganar. Estuvimos muy lejos de lo que queremos ver como equipo. Yo me fui dolido por perder, pero perder es una consecuencia del trabajo realizado, y el trabajo que hicimos no fue bueno», admitió.

Con Elche y Huesca a solo dos puntos y un Mirandés que puede igualar esta noche el casillero de los verdiblancos, la presión en el vestuario se acrecienta con la obligación de ganar para defender el liderato, pero esa obligatoriedad no es algo extraño ya para los de José Alberto a estas alturas. «No sé cuándo no hay presión», contaba con una sonrisa pícara el técnico. «¿Cuándo no la hay?», se preguntaba él mismo en voz alta. «Para mí la había cuando, máxima, cuando llegué aquí una situación límite. Ahora, lo que creo que tenemos todos es muchísima ilusión», decía. «Queremos mantener ser primeros, queremos seguir ahí y para eso tenemos que ganar muchos partidos. La presión lo que nos hace es estar despiertos y que cada uno saque su mejor versión», analizaba.

El técnico no dudo en echar la vista atrás y hacer una retrospectiva sobre la exigencia que se le ha demandado desde que llego a Santander. «La exigencia cuando llegué era ganar, más o menos, uno de cada tres partidos para poder salvarnos. La temporada pasada era ganar uno de cada dos para ver si conseguíamos meternos en playoff. Este año la la ambición es ganar todos los domingos», admitía. Precisamente, esto último es lo que le hace estar más satisfecho. «Eso es lo que a mí, personalmente, más orgulloso me tiene. Poco a poco la exigencia es mayor gracias al trabajo y al desempeño de nuestros jugadores».

El Cádiz llega a Santander con una racha de ocho partidos sin perder después de una mala racha que les ha hizo incluso cambiar de técnico. «Gaizka Garitano es un grandísimo entrenador. Paco también lo es, pero Gaizka está dando continuidad al trabajo que venía haciendo en las últimas temporadas. Es un entrenador muy ordenado, con conceptos muy claros a nivel defensivo», argumentaba José Alberto, que también analizó al rival. «El equipo es muy sólido. Hace muchísimas cosas bien y tiene el talento los transatlánticos de la categoría que descienden de Primera. Con eso pueden hacer grandes plantillas y tener muchos recursos dentro de ellas», detalló.

Tarjetas amarillas

Andrés Martín se pierde el partido por acumulación de tarjetas y ninguna de las cinco amarillas que ha visto el de Aguadulce ha sido por hacer faltas sino por reacciones del juego. La segunda que vio ante el Burgos Vicente, igual. Un número significativo de las amonestaciones que recibe el Racing es a causa de protestas, algo que ya se ha tratado internamente en el vestuario. «Yo mismo he tenido que pagar esta semana una comida toda la plantilla por por mi tarjeta amarilla y por la la expulsión de Pedro Dorronsoro. Es algo que tenemos que mejorar. Pero también hay que decir que somos el equipo de la Liga al que más faltas le hacen y al que más le golpean», analizaba el asturiano.

«Eso no nos da pie a tener reacciones como las que hemos tenido en muchas ocasiones, está clarísimo, es algo que tenemos que erradicar porque no se puede consentir que jugadores importantes para nosotros se pierdan partidos por este tipo de cosas», admitía el técnico, que no quiso perder la oportunidad de hacer un reclamo. «A veces también viene justificado porque el número de faltas que nos hacen por partido es una auténtica salvajada. Es que el otro día nos fuimos de Burgos con veintiún faltas recibidas».

Se espera un nuevo lleno en El Sardinero este este fin de semana, de hecho, al filo de las 14.00 horas solo quedaban ya 77 entradas a la venta. Un apoyo incondicional de la afición que el míster valora gratamente. «Es una una locura. Nos sentimos arropados, queridos y muy conectados con con nuestra afición. No tengo absolutamente nada que pedirles, simplemente tenemos que seguir dándoles alegría, el máximo esfuerzo y que se sientan orgullosos», decía. «Sabemos que tenemos el apoyo incondicional, que van estar alentándonos hasta el final y para nosotros es muy importante esa conexión que sentimos con la afición», añadió.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «La presión nos hace estar despiertos»