Secciones
Servicios
Destacamos
El Racing juega esta tarde (19.00 horas) ante el Rayo Majadahonda. Hasta aquí lo evidente. Pero hay algo más. De ganar, se colocará con 14 puntos sobre el Deportivo (doce si el Comité de Competición le otorga o no los dos que reclama por ... alineación indebida del Bilbao Athletic), con lo que una derrota gallega le haría campeón matemático de grupo y garantizaría, por lo tanto, el ascenso. Pero fiel a su discurso y consciente de la carambola, su entrenador, Guillermo Fernández Romo, no mira más allá del partido ni quiere distracciones.
«Se tienen que dar situaciones que no dependen de nosotros mismos. Es más, el domingo entrenamos y mi discurso más allá de analizar el partido será el mismo ganando en Majadahonda o perdiendo», explicaba en la sala de prensa de las Instalaciones Nando Yosu antes de que el equipo partiera hacia Castilla y León. Tampoco hay nada preparado para el entrenamiento del domingo, ya de nuevo en Santander, al menos a priori. Ni ver el Talavera-Deportivo en grupo ni ningún otro plan más allá del deportivo: «Yo lo único que quiero es que el equipo esté a tope y pueda ganar el partido. Sobre lo demás no hay nada planteado ni nos lo vamos a plantear».
La sensacional racha verdiblanca se pone así de nuevo a prueba ante un adversario que todavía busca un puesto de fase de ascenso y que se ha mostrado muy sólido en casa durante toda la temporada. Con 17 jornadas invicto, desde que el pasado 5 de diciembre cayó en el José Zorrilla ante el Valladolid Promesas, el Racing vive su mejor momento de la temporada y Romo lo sabe. «Al principio, como todas las cosas que se empiezan, todo cuesta. Todos teníamos más prisa porque llegaran determinadas mejoras. Y está claro es que decir algo y que después se cumpla da credibilidad, al margen de que nos gustaría cerrar estos cinco partidos de la mejor manera posible», explicaba con naturalidad. De hecho, hoy no se reservará a nadie.
El equipo viajó ayer por la mañana hacia Ávila, donde se ha quedado concentrado, y hoy afronta un difícil partido ante un adversario en plena disputa por el play off. De hecho, y siempre sobre el papel, que no sobre el césped, el más complicado que le resta hasta final de temporada.
La racha que atraviesa el equipo ha empujado además a su masa social, que tras las restricciones sanitarias ha recuperado su vocación viajera. A pesar de que en esta ocasión no hay viaje organizado por las peñas, cerca de un millar de aficionados arropará al equipo en Majadahonda, algo por lo que de nuevo se ha congratulado un Romo que no se cansa de poner en valor la movilización del racinguismo.
Si ya en otras ocasiones ha destacado el valor añadido que significa la masa social, máxime en contraste con otros equipos de Primera RFEF, ayer volvió a hacerlo para insistir en el plus que ofrece al grupo: «Es maravilloso y nos lo tenemos que creer. Si de verdad nos creemos todos que el racinguismo tiene que ser importante, que esta atmósfera nos ayuda a ganar partidos y que la unión de todos nos hace imparables, hay que hacerlo. Y ellos lo están haciendo. Lo que siempre os digo: ojalá el equipo se desfonde, pueda hacer el mejor partido y ojalá podamos ganar para ellos».
Previsiblemente, el Racing jugará en Majadahonda con su once de gala; Parera en la portería escoltado por la defensa habitual (Unai Medina, Pol Moreno, Bobadilla y Satrústegui) y dos ejes: Íñigo y un Fausto Tieznza en su mejor momento como verdiblanco. La mediapunta tendrá de nuevo como referencia a Pablo Torre, escoltado en las bandas por Soko y Arturo y con Cedric como delantero. Todo si Romo no se reserva alguna sorpresa.
En esta línea de dinámica de grupos, el técnico madrileño destaca el grupo que se ha formado, en este caso al hilo de unas declaraciones de Fausto Tienza en las que el mediocentro explicaba de forma afable que a Romo le ha tocado estas semanas ejercer como «poli malo» para evitar la relajación o la euforia; la falta de concentración. «No soy ni poli malo ni poli bueno. Depende de las sensaciones que tenga con el grupo, uno es igual desde el primer día. Creo que lo más destacable es que hemos sido los mismos en cuanto a carácter. Lo que hemos ganado es funcionalidad, en base a resultados, a mejoras y relacionarnos, porque evidentemente nuestras relaciones personales han ido cambiando a lo largo de siete meses. Quizá eso es lo que más puede llamar la atención hoy en día. Ayer -por el jueves- tuvimos una visita de un jugador que salió en diciembre y es la altura humana que tiene el grupo; no hay consecuencias profesionales más de que las cosas te salgan mejor o peor. Poli malo o bueno; lo que vaya tocando», reflexionaba.
Sabe además el técnico que en Majadahonda se encontrará un partido muy difícil e incluso trabado, y que será difícil mantener la portería a cero, si bien esta es una de las grandes virtudes del Racing de los últimos tiempos. «Espero un equipo muy complicado. Ellos han sacado siempre buenos resultados en casa, casi siempre marcan; tiene mucha capacidad goleadora, de los que más del grupo, con muchos atacantes buenos: Héctor, Albiach, Mawi, Rubén Sánchez, y eso que han perdido a Raúl Sánchez , que les daba mucho, en el mercado de enero. Y encima con un objetivo a su alcance, que es disputar el play off», analizaba.
El Racing viajó ayer con todos sus profesionales, incluido un Marco Camus que se perdió las dos últimas sesiones de entrenamiento por molestias musculares, pero que finalmente ha entrado en la convocatoria: «Está en perfectas condiciones en cuanto a las pruebas, aunque también son importantes las sensaciones que puede tener cada jugador. Él por su manera de jugar es muy explosivo, el otro día se sintió un poco molesto, las pruebas han salido todas negativas, o sea que está perfectamente. Viaja, en principio está bien y ya veremos cómo se va encontrado. Creo que podrá estar en algún momento por lo menos para disputar minutos», explicaba el técnico poco antes de subir al autobús del equipo.
Romo destaca que «desde el punto de vista emocional es un equipo difícil que además llega tocado, porque viene de unos resultados que no les han sido favorables, y eso te estimula más. Y desde el punto de vista táctico es un equipo difícil porque tiene muy buenos defensas». «A dos de ellos, Álvaro Vega y Cristian Pérez -continuaba-, los he entrenado yo y nos quedamos a un partido de ascender, porque tienen mucho nivel. Buenos laterales como Borja, Ángel Bastos, Osei, y buenos mediocentros. Es un equipo muy completo, así que desde el punto de vista organizativo nos vamos a encontrar mucha dificultad».
Por el momento ese rival es en lo único que piensa el Racing, que sin embargo no puede evitar mirar de reojo lo que sería ascender a Segunda División la próxima semana en los Campos de Sport, ya con un abanico de combinaciones más amplio... y ante los suyos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.