![Una primera vuelta de Notable](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202201/25/media/cortadas/70877678-k6u--1968x1406@Diario%20Montanes.jpg)
![Una primera vuelta de Notable](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202201/25/media/cortadas/70877678-k6u--1968x1406@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Terminar con 37 puntos la primera vuelta son números de campeonato», dijo Guillermo Fernández Romo el pasado sábado, después del triunfo frente a la Sociedad Deportiva Logroñés. Bueno, de campeonato... quizá de otro. De este, en concreto, no. Básicamente porque hay un rival, el Deportivo, que suma 43. Como el Sobresaliente se lo ha quedado otro, dejémoslo en Notable. Al menos en los guarismos, que al final es lo realmente importante. El Racing tiene mala letra, deja borrones en los folios y tiene una presentación mejorable, pero los exámenes los saca adelante. La exigencia es máxima para este equipo en la tercera categoría del fútbol nacional, así pues, después de las felicitaciones, no está de más un 'pero se puede mejorar'. Queda la segunda evaluación, la decisiva, por delante.
Triunfos como el del pasado sábado en Las Gaunas no sólo no disipan sino que alimentan esa sensación de bipolaridad que ha desprendido el conjunto cántabro a lo largo de la primera parte del campeonato. Porque no ha sido el único. También fue así contra el Tudelano, el Badajoz o el Calahorra, entre otros.
En total, los verdiblancos han ganado en once de las 19 jornadas disputados. Una menos que el Deportivo. Hasta ahí, todo bien. Lo que genera dudas es la falta de autoridad sobre el terreno de juego. Prácticamente, el choque de Zamora ha sido el único en el que el Racing ha demostrado hechuras de campeón. Apurando, contra un Talavera medio suicida en el que los de Romo, sin un juego imponente, sí que demostraron una gran pegada (5-1).
EL DEBE
Y es que eso, la efectividad y talento de los futbolistas de la zona ofensiva del equipo verdiblanco es lo que ha tirado del carro en la mayor parte de la primera vuelta. Sólo hay que echar la vista atrás y mirar el triunfo ante el Real Unión (1-2). En menos de un cuarto de hora, con la participación de sus mejores futbolistas, el Racing le dio la vuelta al marcador. Ni siquiera esa fortaleza ofensiva sobre la que tanto prioriza el entrenador madrileño y que apenas duró unos cuantos partidos. 17 tantos encajados en 19 jornadas -casi a uno por encuentro- son demasiados para un presunto aspirante al ascenso.
Una cifra, la de goles recibidos, acrecentada ostensiblemente por dos auténticas debacles inadmisibles para uno de los favoritos. Dos resultados de 3-0 ante rivales que acumulaban, los dos, seis semanas consecutivas sin conocer la victoria. Cultural Leonesa y Valladolid desnudaron todas las vergüenzas verdiblancas y volvieron a poner los ánimos de la parroquia racinguista por los suelos. Esas dos citas, unidas a la paupérrima participación en la Copa Federación, con eliminación por parte de un rival dos categorías inferior -el Leioa-, son los grandes sonrojos de lo que va de temporada.
Pero si hay algo que reconocerle a este equipo es su capacidad para reponerse de las collejas. Después de esos resultados negativos supo volver a la senda del triunfo. Caerse y levantarse siempre ha sido muy racinguista.
Hubo un partido que, pese a no terminar en victoria, sí dejó esperanzas a los aficionados verdiblancos. El gran duelo de la primera vuelta entre Racing y Deportivo finalizó con empate a cero. Lo positivo es que el equipo de Romo jugó de tú a tú frente al gran favorito y mostró estar capacitado para pelear contra él por las cotas más altas. El problema es que los gallegos, cuyo juego tampoco es para enseñarlo en las escuelas de fútbol, han fallado menos. Y por eso están en la parte alta de la clasificación.
Esa falta de regularidad racinguista hace que la confianza en el entrenador sea volátil. Una montaña rusa. A veces está arriba y otras muy abajo. Pero los números le respaldan y, si finalmente logra el objetivo, no habrá nada que reprocharle.
Mañana arranca la segunda vuelta y lo hará con curvas. Esta última semana de enero y el mes de febrero pondrán delante del Racing a algunos de los principales rivales cántabros en la lucha por el título y por el play off de ascenso. Y probablemente dejarán definidas gran parte de las aspiraciones verdiblancas de aquí al mes de mayo. Para los exámenes finales. Romo, en el pasado, ha demostrado ser un buen estudiante para la evaluación continua, pero nunca en una plaza como la de los Campos de Sport. A ver qué tal le va esta vez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.