Secciones
Servicios
Destacamos
«Me he encontrado gente muy predispuesta a trabajar para construir esta temporada 22-23 que tenemos delante y para ello me quiero apoyar mucho en la gente. He tenido varias conversaciones sobre el primer equipo con Guillermo Fernández Romo (entrenador) y sobre la base ... con Gonzalo Colsa (coordinador de las Secciones Inferiores), porque lo primero es tener información, aprovechar el trabajo que se está haciendo e implementarlo. Hay que poner en valor lo que se hace para construir y consolidarlo, que es el objetivo que nos marcamos». Son las primeras palabras públicas del nuevo director deportivo del Racing, Mikel Markija, desde que llegó a Santander, antes incluso de su presentación oficial.
El guipuzcoano ha tenido un aterrizaje extraño en los Campos de Sport, después que a los seis días de firmar su contrato el secretario técnico, Manu Fajardo, fichado unas semanas antes, solicitara su baja para incorporarse como ojeador a un equipo de Primera División. De hecho, Alfredo Pérez aún no ha comunicado si se fichará otro profesional para suplir la baja del sevillano o si por el contrario vuelve a modificar su planificación del organigrama técnico, como hizo al incorporar a Markija tras anunciar durante un año que habría secretario técnico, pero no director deportivo.
En declaraciones hechas públicas ayer por el propio club, Markija señala que «el modelo del Racing pasa por compartir el trabajo y apoyarnos entre todos, por la profesionalidad, por encontrar los aspectos que pueden tener puntos de mejora y por fortalecer lo que se está haciendo bien. Las áreas son cada vez más importantes, hay que profesionalizarlas para que cada uno tenga más responsabilidad y trabajar todos con la misma idea, una idea que tenemos clara».
Su perfil como secretario técnico del Eibar, un club que consiguió progresar de la extinta Segunda División B a Primera, es uno de los factores que determinaron su fichaje un año después de que dejara el club armero. Ahora, sin la asistencia de Fajardo y a la espera de lo que suceda con la figura que ocupaba el andaluz, tendrá aún más pero en una jerarquía que ya encabezaba.
Pese a los refuerzos que deberá contratar el club para afrontar con garantías el regreso a Segunda División y buscar la permanencia a corto plazo y el ascenso a medio y largo, Markija ha querido incluir la cantera en su carta de presentación: «La Albericia es un punto de encuentro muy importante para el desarrollo del área deportiva del club, porque es donde concentramos todo lo relativo a ella y ahí hay que crecer para sacar el rendimiento que el Racing tiene que tener. En la formación hay que empezar a observar con los clubes convenidos, con toda la estructura de la base y tener comunicación con el filial y el primer equipo. Ese es el desenlace que todos deseamos y para el que trabajamos».
Mientras, el Racing espera a que la propiedad tome una decisión definitiva sobre la secretaría técnica y a completar el equipo de ojeadores, una tarea en la que estaba inmerso Fajardo, para presentar formalmente su reconstruida estructura deportiva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.