![El proyecto de la Grada Norte ya está listo y toda la zona será de animación el próximo curso](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/06/13/84567595-kZPD--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El proyecto de la Grada Norte ya está listo y toda la zona será de animación el próximo curso](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/06/13/84567595-kZPD--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Racing ya tiene listo el proyecto para instalar los nuevos asientos en la Gradona de los Malditos. Aquella que en la inauguración de los Campos de Sport se denominó Grada Norte (era de pie) y después Preferencia, ahora es la 'grada de animación' ... para LaLiga. La sustitución de los asientos es la principal prioridad del Racing, dado su pésimo estado, y con el Ayuntamiento de Santander haciéndose cargo, como arrendador, de la obra, está previsto que para la próxima temporada todo el estadio luzca con nuevos asientos verdes.
Pero el de la Gradona es un caso particular. En primer lugar, porque el próximo curso, o así lo ha anunciado el club a medios y peñistas, toda la zona será de animación. Es decir, para poder obtener o renovar el carné será necesario pertenecer a una peña de la Gradona (son once según el listado definitivo que se hará público el día 19 de junio) y asumir que no será posible ver el partido sentado, porque con toda probabilidad habrá personas en pie delante.
Actualmente hay cerca de 200 abonados en Preferencia Norte que no pertenecen a la agrupación. La idea inicial es que asuman la nueva situación para seguir en su zona o que el club les adjudique asiento en otra de precio similar, una elección que queda siempre en manos de cada persona afectada. Sin embargo, y dado que la nueva estructura no estará lista para el inicio de la próxima campaña en Segunda División, el club baraja una moratoria.
Noticia Relacionada
Marcos Menocal
Hace dos semanas, representantes de la APR y la Gradona, que trabajan conjuntamente, se reunieron con el presidente del Racing, Alfredo Pérez, y parte de su equipo directivo y se les transmitió que si bien la grada no tendrá su nueva fisonomía para el arranque liguero, sí será un hecho a lo largo de la próxima temporada.
Las nuevas condiciones serán las actuales, pero extendidas a cualquier persona que quiera ocupar esa zona. Se debe pertenecer a cualquiera de las peñas de la grada de animación (la cuota mínima es de quince euros) y pagar además la de la agrupación (diez). Para incentivar que los abonados se incorporen a la grada de animación, esta última cuota de diez euros no se les cobrará el primer año. El objetivo es ofrecer todas las facilidades para sumar nuevos miembros. Después, a la hora de tramitar el carné, se debe hacer a través de la propia asociación, tanto en el caso de las renovaciones como de aquellas personas que quieran incorporarse a la grada de animación.
Técnicamente no se instalarán butacas individuales, sino asientos 'safe standing' o 'rail seat', una estructura que se instaló en LaLiga con su colocación en 2019 en San Mamés en 2019, bastante más habitual en Reino Unido y Alemania. Se trata de una estructura metálica con asientos individuales que se pueden levantar o bajar según el momento. Además de mayor resistencia, tienen otra particularidad, ya que cada pieza que hace la función de respaldo cuenta con una barandilla superior que sirve como barra antiavalancha para garantizar la seguridad de la fila anterior. Es decir, asientos individuales -que no se usarán- sobre un banco corrido.
Aunque la normativa exige que en los estadios profesionales todas las localidades deben ser de asiento, LaLiga prevé una excepción con las gradas de animación. Además, técnicamente esta estructura permite que, efectivamente, todo el aforo tenga su localidad asignada. De hecho, en casos como la competición europea, donde sí se puede llegar a exigir que todo el público esté sentado, es posible bajar el asiento.
La nueva estructura reducirá ligeramente el aforo de la zona, que pasará de los aproximadamente 1.600 espectadores que puede acoger actualmente a entre 1.400 y 1.500. Lo que no se ha hecho público es si se utilizará el modelo más avanzado (y más caro, a unos 200 euros por localidad), que incluye un pasador para que, si se estima oportuno, no sea posible bajar o subir los asientos o se optará por otro más básico.
Los conciertos que tendrán lugar este verano en los Campos de Sport, el periodo electoral y el plazo necesario ahora para la constitución de los ayuntamientos -este sábado- y la puesta en marcha de los equipos de gobierno han retrasado las actuaciones, pero todo está listo para la licitación y posterior puesta en marcha de las obras. De hecho, el graderío (todos, no solo la Preferencia Norte) es una de las máximas prioridad del Racing, que así se lo ha trasladado al concejal de Fomento, César Díaz, en su última reunión. Sí que se ha abierto ya el plazo de licitación para otras zonas del estadio, que previsiblemente serán las primeras en renovarse.
En esta decisión también influirá una dificultad añadida que presentan los Campos de Sport. La antigua Grada Norte está diseñada como zona de pie, con lo que la medida de los escalones es de unos quince centímetros, mucho menos que en las preparadas para albergar bancos o butacas, que suelen rondar el medio metro. Los 'rail seats' están originalmente pensados para fijarse en el escalón, es decir, anclados en horizontal, pero en este caso deberán serlo en vertical, una adaptación de la que ya era consciente el Racing. De hecho, en esta temporada que una de las escasas empresas que instalan este sistema en España ya se desplazó a Santander para analizar las modificaciones necesarias. En estadios nuevos como San Mamés o remodelados como El Sadar, esto no supuso un problema, pero en el verdiblanco ha sido un escollo técnico que era necesario salvar.
Todo está así listo para que los Campos de Sport luzcan en unos meses su nueva grada, aunque aún quedan por resolver algunas diferencias entre el club y los peñistas. Por una parte, la moratoria que sopesa conceder el Racing a los abonados de esa zona (no hay ningún anuncio oficial en uno u otro sentido). Ese es el motivo por el que la renovación de los carnés de la Gradona no se abrirá, al contrario de lo que ocurre con el resto del estadio, que ya está en marcha desde la semana pasada, hasta el 3 de julio. De hecho, el reglamento de LaLiga exige, más allá de moratorias, que cualquier persona ubicada en la zona de animación pertenezca a una de las peñas que la componen y estén separadas del resto del público, con una zona acotada y específica.
Por otra, el interés de las peñas en que se instale un podio de animación de obra, algo a lo que el Racing aún no ha contestado y que está además pendiente de un estudio de seguridad. Actualmente, el 'speaker' se coloca en el muro, junto a la pancarta, lo que exige cierta permisividad del club y los cuerpos de seguridad, y se aspira a institucionalizar esta figura de una forma que cumpla estrictamente la normativa.
Con esta actuación se pondrá fin además al mal estado de ciertas zonas de la Grada Norte, que han provocado pequeñas magulladuras, heridas o cortes por el mal estado del hormigón. Todos ellos de mínima consideración (de hecho no hay ningún parte de lesiones ni denuncia), pero que han causado molestias a los aficionados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.