

Secciones
Servicios
Destacamos
En las tertulias de los grupos de amigos siempre hay uno muy prudente. El que antes de cada salida manda un mensaje para decir a ... los demás que firma el empate. El que, cuando el equipo está sufriendo y la cosa está igualada, suelta un: «Si no puedes ganar, al menos no pierdas». Últimamente presume de teoría: «Si hubiéramos amarrado un par de empates, iríamos líderes en solitario...». Más allá de que, en el fútbol, esas hipótesis suenan a lo de 'si mi abuela tuviera ruedas sería una bicicleta' sí que hay un dato que llama la atención. Un dato y una curiosidad. El Racing –junto al Mirandés– es el equipo que menos empates suma esta temporada entre los diez primeros clasificados (y uno de los que menos, en general, de Segunda División). Eso es actualidad. Pero la historia deja una anécdota que encaja con este texto como anillo al dedo. Ya ha llovido, pero en la temporada 29-30 los cántabros firmaron un balance de siete victorias y once derrotas (eran 18 partidos). O sea, cero empates.
Vamos del presente al pasado. La frase –la de «si no puedes ganar, al menos no pierdas»– la dijo más de uno en Burgos. Ese día escoció. En un partido feo, el Racing hizo lo más dífícil: adelantarse. Gol de Javi Castro en el 63 y la sensación de que, con aguantar, era suficiente. Pero no. Un Burgos en horas bajas igualó por medio de Sancris en el 72. Malo. Pero la bilis subió hasta el cerebro por las facilidades para que Fer Niño le diera la vuelta a los estados de ánimo de los racinguistas pocos minutos después. El amigo prudente se tiraba de los pelos.
La serie completa
Datos. En los cinco últimos partidos no hay empates. Tres victorias y dos derrotas. Salvo en la goleada al Racing de Ferrol en los Campos de Sport (la que rompió la racha cruel sin victorias) todos los demás encuentros de este último tramo de temporada se han resuelto por la mínima.
En lo que va de campaña lleva seis igualadas. Las mismas que Mirandés, Córdoba, Eibar y Burgos, y una más que el Castellón, que lleva cinco. El que menos lleva, en realidad, es el Cartagena (tres), pero sus veinte derrotas y su situación en la tabla distorsionan bastante la estadística. Resulta curioso que el equipo de José Alberto empezó su andadura en el campeonato con dos empates seguidos (ante Almería y Eibar, su rival este fin de semana). Hasta la jornada trece, no llegó el siguente, ante el Albacete. Y los otros tres (Málaga, Eldense y otra vez Albacete) se incrustaron ya en la etapa negra de la temporada, en la que el equipo se tiró siete tardes sin ganar. De todos, sólo en uno la igualada fue sin goles. Empate a cero con el Málaga (que es, por cierto, el rey del empate) a domicilio.
Todo esto son números. Fríos. Pura estadística. Contabilidad repasando la tabla. Pero las cifras sirven para alimentar el debate en torno a ese fútbol rocanrol que ha dado muchas alegrías en esta temporada, pero también algunos disgustos. El juego al límite, el riesgo permanente al ataque con la línea adelantada no es amigo del empate (y menos de partidos sin goles, a favor o en contra). El amigo prudente –y muchos comentaristas, sobre todo a raíz de los partidos con Burgos y Cádiz– apunta a la necesidad de contar con un 'Plan B' para los verdiblancos. Uno, sobre todo, pensado –la frase otra vez– para cuando no puedas ganar, al menos, no perder. Para usarlo cuando toca amarrar un resultado (como en Burgos) o cuando es evidente que te han pillado el truco (como contra el Cádiz).
6 Empates
Son los que lleva esta temporada. Junto al Mirandés, el que menos entre los diez primeros de la categoría
0 Empates
Suma el equipo en las últimas cinco jornadas disputadas. Tres victorias y dos derrotas
0 Empates
Sumó el equipo en la temporada 29-30 en Primera. Se jugaban 18 partidos por entonces. Un récord
Pero vamos con la curiosidad. Con la historieta que suele alimentar esta sección. La Liga era un invento reciente y el Racing uno de sus orgullosos fundadores –que no lo olvide nadie–. La 1929-30 fue la segunda temporada. En total, diez equipos. Los cántabros acabaron octavos, con catorce puntos, los mismos que la Real Sociedad. Empezaron su andadura ganándole cuatro a uno al Español y acabaron con una derrota en casa con el Athletic por dos goles a tres. Todo el año fue igual. Victorias o derrotas (más lo segundo que lo primero). Sin término medio. Sin empates.
Dirigidos por Pagaza, en aquel equipo estaban futbolistas como, entre otros, Mendaro, Hernández, Larrinaga, Larrinoa, Amós, Zubieta o el mítico Óscar, que fue internacional. Una de las formaciones más jóvenes de toda la historia de Primera (21,81 años).
Era otro fútbol y hasta otro mundo. Eso está claro. Pero la importancia de los puntos era la misma que ahora. ¿Saben hasta dónde puede ser decisivo un empate para bien o para mal? Sólo hay que coger la temporada siguiente del campeonato de Primera. La 30-31. A algunos de los que repitieron hay que sumar a los Ibarra, Cisco, Telete (trece goles marcó)... Los cántabros acabaron con 22 puntos, los mismos que la Real Sociedad y el Athletic de Bilbao. Un año para enmarcar. Verdiblancos y guipuzcoanos sumaron diez victorias, dos empates y seis derrotas. De ahí salen los 22. Los vizcaínos, por su parte, acabaron también con esos puntos, pero con once triunfos y siete tropiezos. Sin empates (como el Racing el año anterior, cifra récord según indican en la web BD Fútbol que se ha producido en muy pocas ocasiones). Ellos fueron campeones. Nosotros, subcampeones.
A ver si la ilusión que nos persigue este año va a depender, al final, de un empate.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.