![«No puedo quitar la sonrisa de la cara»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/01/18/baturina-kgEH-U2101278926483bzB-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![«No puedo quitar la sonrisa de la cara»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/01/18/baturina-kgEH-U2101278926483bzB-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lo de Roko Baturina y el Racing es como una historia de amor interrumpida. Futbolista y club estaban destinados a reencontrarse después de que el verano pusiese un punto. Que al final fue aparte. Lleva unos días en Santander y aún «no puedo quitar la ... sonrisa de la cara». El croata no oculta que, para él, «es increíble estar aquí».
Tras finalizar su cesión del pasado curso, el delantero estuvo «esperando hasta el último minuto, porque quería venir al Racing. Pero las conversaciones con el Ferencvaros fueron muy complicadas». Vamos, que el club cántabro no podía cumplir con las pretensiones del húngaro. Y el dálmata «tuvo que decidir entre las ofertas y Portugal le gustaba mas que cualquier otro país».
En el Gil Vicente luso ha jugado 19 partidos, en los que ha anotado tres goles. Pero, un clavo no saca a otro clavo. No era lo mismo. «Estaba jugando, pero algo fallaba. Quizá el 'feeling' con el entrenador», explicó. Así que, «en cuanto el Racing mostró interés, le dije al representante que pusiera todo de su parte para volver aquí». Y aquí está.
🎙️ Roko Baturina: "Quiero encontrar el gol y que tanto el equipo como la ciudad estén contentos conmigo. Estoy muy a gusto con mis compañeros, en el campo, estoy feliz en Santander" pic.twitter.com/97fZVtoo6J
— Real Racing Club (@realracingclub) January 18, 2024
En este tiempo, no se ha olvidado del Racing. «Como el ochenta por ciento de la plantilla es el mismo, he mantenido el contacto con los compañeros», reconoció. Y, a través de la pantalla, «he visto todos los partidos que he podido». «Al equipo lo veo muy bien, muy fuerte...». Y eso tiene consecuencias que cambian la situación con respecto a lo que se encontró en su primera llegada a Santander: «Va a ser difícil encontrar un hueco, porque hay mucha competencia. Pero eso es bueno para todos». Los números de Juan Carlos Arana no tienen nada que ver con los de Sekou Gassama y Matheus Aiás -Cedric apenas había tenido minutos- del curso anterior. «Para el entrenador es importante tener dos o tres opciones entre las que elegir», agregó.
Conseguido el regreso al Racing, su siguiente objetivo es «ayudar al equipo y que el equipo y la ciudad estén felices conmigo. Encontrar el gol, ir partido a partido, ver cómo va evolucionando...». Es verdad que sus números en la anterior etapa como verdiblanco no fueron de récord, pero la afición ha conectado con él: «Es increíble esa sensación. A todo jugador le gustga que griten su nombre. Me sirve de motivación y espero que, con mi esfuerzo, siga siendo así». No encuentra explicación a ese cariño, porque «soy un chico normal, que toma café, va por la ciudad y no niega una foto con nadie», pero espera que «la conexión siga así por mucho tiempo». Porque «me siento muy bien aquí, tengo muchos amigos y me encuentro muy bien en la cancha. Esto es increíble para mí. Quién sabe si, esta vez, la pareja se consolida. Aquí la afición es muy fiel, me siento muy bien y, por supuesto, me gustaría estar aquí mucho tiempo».
Tal y como afirmó el director deportivo verdiblanco, Mikel Martija, la importancia de que Roko Baturina quisiera volver a Santander ha sido absoluta para llevar a buen puerto la operación. Una «cesión con opción de compra», porque el vasco es «fan número uno de las opciones de compra. Son una negociación más. Considero que lo que hoy se puede preestablecer, en un futuro no lo sabemos. Si lo podemos tener es bueno; cuando llegue el momento valoraremos si es opción real y nos interesa».
En cuanto al límite salarial, «va fluctuando». Eso sí, el mercado está siendo atípico. «Necesidad, ninguna. Estamos bien en todos los sentidos. Pero sí es una oportunidad de trabajarlo». Ese subir la apuesta del que hablaba el presidente, Manolo Higuera. Sin esas urgencias, Martija tampoco se fija objetivos en forma de puestos en el once: «No me centro para nada en una demarcación concreta, porque no estamos en situación de necesidad. La apertura de mercado te obliga a estar pendiente, pero estamo abiertos a situaciones». «La llegada de Roko tiene un componente importante a nivel personal y que ya le conocemos. A la hora de tomar las decisiones, intentamos minimizar el riesgo», dijo el responsable deportivo.
Tampoco hay situación de emergencia en lo clasificatorio. Quizá se pueda hasta mirar más hacia arriba. «En cualquier situación mi perspectiva sería la misma. Otra cosa es la capacidad. El Racing es atractivo y eso para mí es una virtud. Vamos a intentar llegar lo antes posible al objetivo principal y después vamos a trabajar todo lo que podamos y más para que nos pasen cosas extraordinarias. Que sea un año que podamos recordar todos como muy bueno», fijó como objetivo.
Parecido con el capítulo de salidas. «No estamos preocupados, porque tenemos un buen vestuario. Después es ya la inquietud de quien menos participa. Juan -Gutiérrez-, al no haber participado, seguramente es un hándicap él. Como Jorge -Pombo-. Pero me centro mucho en el día a día porque es un gran porcentaje de éxito o de fracaso. Ahí estamos bien. Escucharemos si alguien tiene una inquietud», afirmó, sin dar mayor detalle.
Lógicamente, Martija fue cuestionado por su continuidad o no en el Racing. Una situación, según Higuera, que sólo depende de la situación personal del director deportivo. «Hablar mucho de esto me toca un poco. No quiero tener el foco. Os pido un poco de tiempo. A partir del mercado, me comprometo a tomar la decisión, a hacerlo con tiempo», comentó. Eso sí, aclaró estar «bien» y dio «las gracias, porque desde que llegado todos me habéis tratado muy bien. Todo lo que quiero es bueno para el Racing».
Una decisión que «no la tengo tomada, pero porque no he parado. No es grave, pero considero que este cargo requiere tiempo. Y ahora, con una niña tan pequeña, mi mujer, mi familia....». «El club me está dando tiempo y me lo ponen fácil y quiero tomar una decisión responsable para el club», agregó, antes de concluir: «Quiero que hagáis una reflexión de cómo estábamos hace un año. Hay que disfrutar del momento y seguir tomando decisiones acertadas. El racinguismo se lo merece».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.