

Secciones
Servicios
Destacamos
El Racing no tiene urgencia por empezar a entrenar. Quedan unos dos meses para el, en el mejor de los casos, inicio de la competición. Que se podría retrasar más si la pandemia sigue haciendo de las suyas al ritmo que va. Pero el club ya había puesto toda la maquinaria a funcionar para regresar ayer al trabajo y, sin embargo, media hora antes del horario previsto, la entidad verdiblanca anunció que la sesión de las 19.30 horas en las Instalaciones Nando Yosu se posponía a la jornada de hoy «al no disponer de los resultados de los test serológicos» a los que futbolistas y técnicos se sometieron el pasado miércoles.
Es la segunda vez que el Racing retrasa el arranque de la pretemporada. La primera fecha implementada fue el 10 de agosto. Pero en ese caso, ante la incertidumbre y ausencia de momentos concretos para la disputa del campeonato liguero, la comisión deportiva verdiblanca decidió alargar las vacaciones de los futbolistas y no una etapa de preparación que ya de por sí se antoja más larga de lo habitual.
Posteriormente, los responsables racinguistas estuvieron a la espera de recibir el protocolo sanitario de las autoridades sanitarias regionales y de la Federación Cantabra de Fútbol para poner una nueva data en el calendario. La del día de ayer, que se vio truncada porque los resultados de los test realizados el miércoles no han llegado a tiempo.
En principio, Javi Rozada espera estrenarse como entrenador racinguista hoy mismo. Los futbolistas están citados a las 18.30 horas en las Instalaciones Nando Yosu de La Albericia, en previsión de que el club dispondrá ya de los resultados de los análisis. Claro, eso, siempre y cuando todo vaya bien y esas pruebas no anuncien algún positivo dentro de la plantilla o el cuerpo técnico. En ese caso, el club se vería obligado a tomar medidas que podrían ir desde el aislamiento, únicamente, del contagiado, a retrasar de nuevo el arranque de la pretemporada. Aunque, lógicamente, esto son hipótesis hasta que los test serológicos hablen.
De todas formas, Javi Rozada y su equipo de trabajo tienen bastante margen de maniobra, porque si una pretemporada dura tradicionalmente cerca de un mes y medio, esta vez el club cántabro tiene al menos dos meses –el período que se baraja para el inicio de la competición en Segunda División B es mediados de octubre– para prepararse con calma pero a conciencia para buscar el objetivo innegociable del ascenso de vuelta a Segunda.
Sin embargo, todo son 'ya veremos'. En la sociedad y también en el fútbol, se siguen dando patadas hacia adelante al balón a la espera de que la situación sanitaria permita ver las cosas con más claridad. Los propios responsables racinguistas ven con escepticismo la posibilidad de que la temporada arranque en la última fecha prevista y ya asimilan que habrá que esperar aún más.
De hecho, de esta incertidumbre de fechas y realidades no sólo se está viendo afectada la vuelta al trabajo, sino también la labor de la secretaría técnica a la hora de moverse en el mercado de fichajes. Pedro Menéndez ya ha completado varias contrataciones, pero no tantas como desearía, ya que el mercado se encuentra muy parado. Gran parte de los futbolistas a los que puede aspirar el Racing se encuentran a la espera de ver si podrán tener un hueco en Segunda División, antes de dar un paso atrás en su carrera y bajar un escalón.
Los fichajes ya están en Santander y esperaban haber comenzado a entrenar ayer. Entre ellos, futbolistas como Ismael Benktib y Pablo Andrade, que por el momento se han instalado en la residencia verdiblanca, donde han hecho piña con un jugador un poco más 'veterano' en el vestuario verdiblanco como el portero Lucas Díaz.
Precisamente, el brasileño realizó unas declaraciones a modo de presentación para las redes sociales del club racinguista. «He quedado muy sorprendido por la estructura del club, que es de Primera División: las instalaciones, los campos, el estadio... Todos me han recibido muy bien y estoy muy contento por la oportunidad, por este nuevo proyecto que está iniciando el club. Espero poder aportar mi mejor versión y, junto con mis compañeros, poder llevar al club a la categoría superior», afirmó el exjugador del Rayo Majadahonda.
Posteriormente, Pablo Andrade se definió como «un lateral con mucho recorrido». «Me gusta llegar a la línea de fondo y también el uno contra uno. Me gusta pisar área. Soy muy ofensivo, pero equilibrado también para defender», agregó el nuevo jugador racinguista.
De momento, para ver las evoluciones de Andrade y de sus compañeros habrá que esperar, si todo va bien, hasta esta tarde. Pero a estas alturas, después de dos aplazamientos y una situación en la que se ha comprobado que puede suceder de todo, hasta que los futbolistas verdiblancos no pongan los dos pies sobre el terreno de juego de las Instalaciones Nando Yosu de La Albericia no se puede dar nada por hecho. En principio, a las 18.30 horas, Javi Rozada y los suyos tienen una nueva oportunidad para iniciar la pretemporada de otra temporada en el infierno balompédico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.