![El Racing busca de todo para su proyecto](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202009/04/media/cortadas/racing02-kQjH-U120911331103JG-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![El Racing busca de todo para su proyecto](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202009/04/media/cortadas/racing02-kQjH-U120911331103JG-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En la casilla de salida una vez más. Vuelta a empezar. No es nada nuevo llegar a un mes de que comience la Liga con todo por hacer. En el Racing, al menos es habitual. En los dos últimos años se ficharon 33 futbolistas ... y en este curso es difícil conocer cuántas caras nuevas llegarán, aunque sí es sencillo analizar lo que se necesita tras la espantada posterior al descenso.
El pasado mes de julio abandonaron el equipo 19 jugadores lo que implica una renovación casi total. Hasta el momento, además del entrenador Javi Rozada, han llegado cinco fichajes: Andrade, Bustos, Benktib, Saúl y Simón. El resto de la plantilla lo integran por ahora Iván Crespo, Lucas Díaz, Jordi Figueras, Jon Ander, Álvaro Cejudo, Óscar Gil y Javi Siverio, todos ellos con contrato con el primer equipo y un ramillete de futbolistas del filial y algún juvenil que pide paso. Precisamente el nivel y el rendimiento que muestren estos chavales marcará la hoja de ruta del mercado de una comisión deportiva que sondea sus posibilidades mientras mira de reojo quienes de los de casa le sirven para un objetivo tan ambicioso: ascender.
«Un central, un lateral, dos medio centros, un hombre de banda y un punta... Aunque habrá que ver si los chavales se ganan su puesto. La filosofía de este proyecto es darle protagonismo a la cantera y fichar a gente veterana que venga a mejorar», aseguraba Iván Crespo a este periódico esta semana.El capitán sin entrar en detalles simplemente hizo una radiografía de la plantilla actual; se han marchado dos laterales derechos, Aitor Buñuel y David Carmona, y aún no ha llegado ninguno. Abandonaron la disciplina racinguista tres centrales, Alexis, Iñaki Olaortua y Manu Hernando y ha regresado Óscar Gil, tras finalizar la cesión al Atlético Baleares. En el lateral izquierdo, precisamente un puesto donde el Racing siempre ha encontrado serios problemas para cubrir la posición, dejaron el equipo Abraham Minero y Moi Delgado y ya se han incorporado Pablo Andrade y Simón Pérez. En el centro del campo es donde realmente ha existido una salida en tropel; no renovaron Mario Ortiz ni Ritchie Kitoko –que parecían tener alguna posibilidad de convencer a los responsables de formar parte del nuevo proyecto–, y finalizaron sus cesiones Ari Nkaka y Dani Toribio. Hasta la fecha el Racing ha fichado a Ismael Benktib.
BAJAS Aitor Buñuel, David Carmona, Manu Hernando, Iñaki Olaortua, Ritchie Kitoko, Ari Nkaka, Dani Toribio, Sergio Ruiz, Mario Ortiz, Nico Hidalgo, Enzo Lombardo, Borja Galán, Nando, Papu, Guillermo, David Barral, David Rodríguez, Abraham Minero y Moi Delgado
FICHAJES Pablo Andrade, Álvaro Bustos, Ismael Benktib, Simón Pérez y Saúl García
CANTERA Goñi, Juan Gutiérrez, Cebadllos, Nico Santos, Dani González, Pablo Torre, Iñigo, Marco Camus, Martín Solar, y Germán.
En las bandas, tras la salida de Enzo Lombardo, Borja Galán y Papu, todos ellos cedidos, las posiciones han quedado casi vacías. El equipo ha incorporado –recuperado, mejor dicho– a Saúl García, procedente de la Gimnástica y que ya formó parte del equipo juvenil verdiblanco. Finalmente, en la delantera se fueron David Barral, David Rodríguez y Guillermo y a poco más de un mes para comenzar el campeonato no ha llegado ninguna cara nueva. Solo figuran Jon Ander y la incorporación desde el filial del canario Javi Siverio.
Estos son los nombres que figuran en la casilla de salida mientras que en la recámara –examinándose cada día– están Ceballos, lateral derecho del filial y que podría ser la alternativa al futbolista que está por llegar. «Necesitamos tener competencia en todos los puestos», recordó hasta en tres ocasiones, Pedro Menéndez (secretario técnico), tantas como presentaciones oficiales de futbolistas se han celebrado hasta ahora. Es obvio que la portería es la única demarcación que se encuentra cubierta, como aseguró en estas líneas el míster, Javi Rozada. Con Crespo y Lucas existen garantías. Sin embargo en el puesto de central, uno de los más importantes de un equipo, faltan por venir. Jordi Figueras y Óscar Gil fueron la pareja del ascenso hace dos temporadas con Iván Ania en el banquillo, pero la plantilla necesita más experiencia. Goñi y Juan Gutiérrez forman parte de la pretemporada, pero es probable que tanto Rozada como José María Amorrortu y Pedro Menéndez estén agotando las opciones de buscar en el mercado a un futbolista que aporte oficio y calidad en una demarcación tan señalada.
En el centro del campo es donde la cantera acumula unos cuantos efectivos pidiendo paso. Iñigo y Dani González, este último llegado del Fulham –formado en el Perines– con tendencia a incorporarse al ataque y de gusto por el fútbol ofensivo, se suman a Martí Solar, que ya debutó el año pasado con el primer equipo. Ellos tres buscan un hueco en un equipo que necesita fichar mucho y acertar en una demarcación que condiciona el tipo de juego. La pasada temporada se ficharon dos futbolistas que aportaron lo mismo que ya tenía el equipo. Con Mario Ortiz, Sergio Ruiz, Ari Nkaka, Dani Toribio y Ritchie Kitoko, la dirección deportiva acumuló excesivos jugadores del mismo perfil y el equipo se convirtió en predecible. La sala de máquinas es fundamental en un proyecto ganador y los responsables apuntaron en su presentación que buscarán varios perfiles. El Racing necesita llevar la iniciativa en los partidos y para eso se requieren diferentes registros.
En las líneas de ataque para un equipo ganador –como ha de ser el Racing– no se puede fallar. Actualmente, Saúl García y Nico Santos son los dos jugadores que tratan de abrirse hueco además de Álvaro Bustos, pero es evidente que el equipo necesita futbolistas de reconocido bagaje si quiere ser «vertical», como anunció Rozada. Abrir el campo, ganar la espalda al rival, profundizar en campo enemigo... Todos los argumentos que caracterizan a un conjunto atrevido y protagonista arranca en las bandas.
Las líneas maestras del proyecto que el Grupo Pitma, junto a los responsables deportivos, presentaron el pasado mes se basa en la necesidad de fichar futbolistas con experiencia y que marquen la diferencia con los demás equipos. Las bandas, la media punta y la delantera son los puestos en los que esa diferencia es fundamental. Entre los canteranos figura la gran esperanza de La Albericia, Pablo Torre, un chaval que crece a pasos agigantados, que ya debutó en el play off de off de ascenso a Segunda B con el filial verdiblanco, pero que en cualquier caso no se le debe exigir más de la cuenta. A partir de aquí, Jon Ander y Siverio, que han demostrado tener gol, se encuentran ante su oportunidad. Sin embargo, el equipo, el racinguismo y la propia competición conocen la necesidad de un futbolista contrastado en la delantera si se quiere ascender. Rozada admitió que actualmente los buenos atacantes esperan recibir una oferta para jugar en Segunda División y por el momento le dicen que no al Racing. Los fiascos recientes de Barral, David Rodríguez o Guillermo son el aval suficiente para comprobar que sin un '9' efectivo el objetivo se esfuma. La comisión deportiva lo sabe mejor que nadie. Queda un mes y medio para que el equipo comience su desafío y este año no habrá margen de error.
Noticia Relacionada
José María Gutiérrez
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.