

Secciones
Servicios
Destacamos
Competencia pura y dura. Hacía tiempo -más del deseado- que en el Racing no existía tanta por un hueco en el primer equipo. Los canteranos buscan su sitio y con ello cumplir el sueño de dar el salto a la plantilla de los 'mayores'. El reglamento en la Segunda B apoya la juventud -no tanto como quisieran los jóvenes- y obliga a cada equipo a tener en su plantilla nunca menos de seis fichas de futbolistas sub 23. Actualmente, Ismael Benktib, uno de los fichajes del nuevo proyecto, ocuparía una de ellas y para Marco Camus e Íñigo -el primero de ellos ya debutó la pasada campaña en el primer equipo,- serían dos más. Para las otras tres hay cola.
Martín Solar, Goñi, Mantilla, Mateo Gandarillas, Mirapeix, Juan Gutiérrez, Ceballos, Dani González, Pablo Torre... Todos quieren ser uno de los que derribe la puerta y salte al vestuario de los 'grandes'. La secretaría técnica quiere -como ha reiterado Menéndez- continuamente darles a todos la oportunidad de que en la pretemporada puedan convencer y aprovechar su turno. En función de los que se queden, el Racing saldrá al mercado a buscar o no. Sea como fuere, el club tiene que completar esas tres vacantes y el deseo de los responsables es que sea con los de casa. «Vendrán, porque todos sabemos que van a venir jugadores de fuera, pero el talento de los chavales ahí está y ojalá se queden cuantos más mejor», aseguró Javi Rozada el pasado miércoles después de que muchos de ellos se reivindicaran ante el Sanse. El club quiere que cada posición esté bien cubierta y jugadores como Martín Solar apuntan como refuerzo en el centro del campo. La versatilidad de Mantilla para jugar en los laterales; el esperado salto de Juan Gutiérrez o Mirapeix como alternativas en el puesto de central para paliar cualquier contratiempo; la velocidad y desborde de Mateo Gandarillas para las bandas... El caso de Pablo Torre es también especial, dado que aún está en edad juvenil. Torre está llamado a marcar la diferencia y no sería de extrañar que Rozada pudiera abrirle la puerta.
Es pronto para tomar este tipo de decisiones y los responsables apurarán hasta el 4 de octubre para sondear el mercado y dejar que se sigan ganando el puesto los chavales. Afortunadamente, el nuevo proyecto que arranca esta temporada lleva el sello de la cantera grabado a fuego y, como bien ha exigido José María Amorrortu a sus colaboradores en las primeras reuniones desde que tomó el mando deportivo del club, el primer filtro será para los de casa.
El cambio de timón ha abierto una esperanza a los canteranos que saben que sus posibilidades aumentan, después de un periodo en el que el primer equipo era casi un coto privado. La última tentativa del Racing en Segunda B trajo consigo la llegada de jugadores como Enzo Lombardo, Berto Cayarga o Jagoba Zárraga para ocupar ese tipo de fichas. Bien es cierto que la aparición de Lombardo fue positiva, puesto que se convirtió en uno de los jugadores más desequilibrantes, pero el resto de casos no aportó la calidad que se esperaba y taparon el paso a futbolistas de la cantera.
La forma de proceder en la planificación de la plantilla ha cambiado diametralmente. En la anterior etapa no importaba que el jugador sub 23 llegase de fuera y, además, lo hiciera en calidad de cedido, con lo que de alguna manera el club tan solo se beneficiaría de sus servicios de un modo momentáneo, ya que una vez formado y fogueado regresaría a su club de origen. Esta circunstancia no se contempla en la hoja de ruta de Amorrortu y Menéndez, aunque es evidente que el mercado puede deparar sorpresas, así como la pretemporada puede dar o quitar el sitio a unos y a otros. Las decisiones se harán esperar, pero al menos corre más ilusión en La Albericia.
El Laredo tiene actualmente veinte jugadores en la plantilla, de los cuales trece repiten del año pasado y siete son nuevas incorporaciones. De las veinte fichas, cuatro son jugadores de menos de 23 años y confía en que las dos plazas que le quedan para completar el cupo mínimo lleguen del Racing a través de sendas cesiones.
En la actualidad sus cuatro 'jóvenes' son; Varo (21 años), procedente del Colindres; Nacho Altadil (21 años), procedente del Atlético Albericia; Juancar (20 años), procedente del Escobedo, y Diego Marta (20 años), procedente del Sámano.
Queda un mes por delante para que tanto pejinos como racinguistas vayan cerrando sus plantillas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.