

Secciones
Servicios
Destacamos
El Racing es una especie rara. Su temporada está siendo tan impredecible que tiene ojipláticos a sus seguidores y atentos a quienes no lo son. ... No es nada sencillo ser el líder de la competición a domicilio y caer hasta la décima posición en una clasificación hipotética de los partidos como local. Es el espíritu de la contradicción, que diría aquel. Ya no solo por la tremenda diferencia de resultados de un bando y otro, sino porque es realmente difícil de creer su endeblez en el único estadio de Segunda División que se llena todos los días. Lo para otros es pura envidia para este Racing es kriptonita.
El Racing ha sumado 26 puntos de los 48 que tiene en su casillero fuera de los Campos de Sport. Ha ido de récord en récord y superando barreras históricas, como cuando ganó al Castellón, en Castaglia, donde no había ganado nunca, o al Tenerife en las islas, donde tampoco le había superado en los últimos cincuenta años. Ni qué decir tiene que lo de ganar siete partidos a domicilio de manera consecutiva igualó el mejor registro de siempre en la categoría. Todo eso lo hizo el Racing al arrancar el campeonato, al tiempo que se iba granjeando su fama de impredecible ya que por el camino fue capaz de romper su imbatibilidad en El Sardinero ante un Cartagena que llegó a Santander medio hundido y fue el primero en ganar al líder destacado de la categoría. Con aquel traspié, cuando se jugaba la jornada siete, comenzó su tambaleo como local. Fue un golpe inesperado, pero del que dio muestras de recuperación rápidas ya que encarriló una racha de diez jornadas sin perder ni en casa ni fuera de ella. Sin embargo, la derrota ante los murcianos hizo brotar un síntoma de vulnerabilidad que sin reconocerlo del todo sembró la duda.
El Racing es el mejor a domicilio con cierta diferencia con respecto a los demás. Nadie ha sumado más puntos que él y el segundo es el Huesca, con cinco menos. El Almería -que juega hoy en su casa ante el Elche- es el tercero, con cinco puntos también de desventaja con el Racing. Para ser el líder en esa apartado, los de José Alberto tan solo han perdido tres partidos como visitantes: Granada (3-0), Elche (3-0) y Burgos (2-1). El resto se cuenta a razón de ocho victorias y dos empates.
Noticia relacionada
La Segunda División es un lugar propicio para los desequilibrios al tratarse de una categoría tan igualada, por eso las sorpresas están a la orden del día y las trayectorias no son tan uniformes como podría imaginarse. Basta echar un vistazo para comprobar que no hay ningún equipo que rinda de un modo similar en ambos escenarios; el Mirandés, actual líder del campeonato -empatado con el Racing- es mejor el casa, pero no aparece ni entre los diez primeros cuando es visitante. El rendimiento de los burgaleses, que son como el Racing otra de las sorpresas -más si cabe-, es infinitamente superior en Anduva que como forastero. Pero no es un caso único. El Elche, que para muchos es el rival de todos por presupuesto, plantilla y objetivos, le ocurre lo mismo; es el segundo en la clasificación de locales, pero baja hasta el decimosegundo, en cuanto a rendimiento como visitante. Es decir, esta a la orden del día que los equipos de la zona alta de la clasificación sean tan dispares. Ahora bien, el Racing es el único de todos los 'gallos' al que le ocurre esta situación, pero a la inversa de la lógica.
En Santander andan un tanto extrañados. El estadio se llena y se llena. Es te fin de semana, con 21.894 espectadores se han superado también los récords de asistencia -otro más-, pero aún así el equipo sufre para puntuar. Ha caído en cuatro ocasiones; la primera, la mencionada ante el Cartagena (1-2), y después ante el líder, el Mirandés (0-1), Huesca (0-1) y el sábado frente al Cádiz (2-3). Pero es que a las derrotas se unen otros cuatro duelos en los que no pasó del empate; los dos primeros ante Almería (2-2) y Eibar (2-2), cuando arrancaba la Liga y ni en las mejores previsiones aparecía un liderazgo como el que luego llegó, y ante Albacete (1-1) y frente al Eldense (2-2), en aquel último partido antes de Navidad donde el conjunto alicantino en su condición de colista dilapidó una ventaja de dos goles a los racinguistas. Menos de la mitad de las comparecencias locales han acabado con el Racing levantando los brazos, algo que no deja de ser llamativo ya que en la ciudad y en racinguismo se vive una euforia contenida como jamás antes se había vivido y todo ello a pesar de que no ven apenas ganar a su equipo desde al grada. Lo del Racing es para hacérselo mirar. Quizás por todo esto, este año es sorprendente.
El Racing lleva cerca de tres meses que colecciona -permítase la expresión- puerta grande y enfermería. Desde que comenzó aquella crisis de resultados que le supuso dilapidar una ventaja de once puntos con respecto al segundo clasificado tan solo ha sumado tres victorias. Y de aquello ya han pasado doce jornadas. Todo empezó con un empate sin goles ante el Málaga en La Rosaleda, al que le siguieron cuatro derrotas consecutivas, alguna con goleada, y un empate frente al colista, el Eldense, para despedir el 2024. Mirandés y Huesca ganaron en El Sardinero por idéntico resultado (1-0) y Granada y Elche superaron a los racinguistas de igual manera (3-0) haciendo sonar las alarmas. Lo remató el empate con el Eldense que fue además después de que el colista le endosará un parcial de 0 a 2 en los cinco minutos finales para neutralizar una ventaja que parecía más que suficiente. La reanudación del campeonato, tras las fiestas fue de menos a más, pero después de firma un insípido empate en Albacete (1-1) encarriló las tres victorias consecutivas -Racing de Ferrol (6-0), Córdoba (1-2) y Málaga (2-1)- disparando por los aires cualquier amago de duda. Con esos tres triunfos, el equipo volvió a ponerse líder en solitario destacado con una ventaja de cinco puntos con respecto al tercer clasificado. Ahora bien, de nuevo, sin saber muy bien el por qué vuelve a deslizarse hacia el lado oscuro y cae de forma consecutiva en dos jornadas en Burgos (2-1) y Cádiz (2-3) y pierde el liderato y si hoy vence el Almería, incluso los puestos de ascenso directo
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.