Secciones
Servicios
Destacamos
Joan Maynau, Adrián Balboa, Patrick Soko, Isaac Nana, Cédric Omoigui... Martín Solar, Marco Camus, Íñigo Sáinz-Maza, Diego Ceballos, Pablo Torre, Álvaro Mantilla... Los primeros son los fichajes que aún no se han vestido la camiseta verdiblanca esta pretemporada. Un par de ellos ni ... siquiera ha llegado a Santander. Los segundos son los valores testados, pero cuyo nivel máximo aún está por descubrir. Así que el racinguismo aguarda expectante. Con la preocupación de que el arranque de la competición -este año más concentrada que nunca- está al caer, pero esperando para hacer una valoración completa de la plantilla que ha quedado. La mayoría de los nuevos son desconocidos en los Campos de Sport y suponen, desde fuera, una apuesta arriesgada. Pero la irrupción por fin de los productos de La Albericia otorga un plus de esperanza. Al menos, un aliciente distinto y más fresco que el de los pitiditos del fax. Que la plantilla está descompensada, con dos centrales específicos y cuatro delanteros centros, es un hecho que no se le escapa a casi nadie. Algo que todavía se puede enmendar. Mientras tanto, técnicos y exjugadores verdiblancos piden tiempo para hacer una valoración más exhaustiva. Como siempre, en esto del fútbol, los resultados serán los que darán y quitarán razones a la comisión deportiva.
Santi Gutiérrez Calle - Entrenador
OLa ignorancia es la madre del atrevimiento y por eso Santi Gutiérrez Calle apela a la paciencia. Poco se ha visto hasta ahora. «Todavía no conocemos a la mitad de los incorporados. Habrá que esperar», afirma el veterano técnico a quien, por su pasado como responsable de las secciones inferiores verdiblancas, le gusta «la idea de que estén los jugadores de la cantera, que se merecen una opción. Creo que Pablo, Marco Camus, Mantilla o Martín Solar pueden pelear por un puesto en el once, en lugar de ser meros acompañantes». «La pena que tengo es la lesión de Camus a estas alturas, porque creo que ha hecho una pretemporada muy interesante», agrega.
Es consciente de que la plantilla «parece que sí está descompensada», aunque «hay jugadores que pueden hacer una doble función», pero, como casi todos, ve que «tal vez sí se necesita un central». Y, «para un puesto, cuatro delanteros quizá sí es excesivo». Insiste en que lo que más le preocupa es que «la idea está muy verde, porque faltan cinco futbolistas que todavía no han jugado. Esperemos que formen un buen equipo». Con respecto a esos fichajes, son «jugadores de Segunda B para un equipo de Segunda B. De momento, ni me entusiasma ni me desespera. Confío mucho más en el resultado que puedan dar los chavales». Todo ello en «un año más complicado, por el nuevo sistema. Espero que nos clasifiquemos para la primera fase y, una vez ahí, a ver cómo está el equipo. El Racing aún no tiene el equipo ni medio formado».
Juan Ventayol - Entrenador
Juan Ventayol también es de los que pide más tiempo para formar una opinión global. «Creo que es pronto para valorar», reconoce. Aunque, como técnico de la tierra, «la apuesta por la gente de la cantera me parece interesante, siempre y cuando haya hueco para que jueguen, que parece que para alguno de ellos sí que lo va a haber». Pero lo contratado de fuera sigue siendo una incógnita a día de hoy: «Falta ver el salto de calidad que te pueden dar los fichajes.Para mí, la mayoria son desconocidos». Ve «escaso» el número de centrales «al haber dejado marchar a Juan Gutiérrez y Miguel Goñi» y «cuatro delanteros, para jugar con uno sólo, son demasiados». «La gente de la casa ya sabemos lo que aporta, sobre todo Pablo Torre y Marco Camus, que pueden ser importantes. Mantilla puede ser una apuesta», enumera sobre los chavales. En cuanto a los foráneos, Cédric «creo que puedo ser un jugador muy importante». «Con esa mezcla de experiencia y juventud, espero que el equipo dé el nivel para superar con garantías la primera fase».
Ángel Blanco, 'Gelucho' Exjugador
«La mayor parte de la plantilla es gente que desconozco, pero me gusta que se haga una apuesta por la cantera». Lo dice alguien que también salió de La Albericia y que, además, logró el ascenso a Segunda División con el Racing cuando apenas era un chaval. «En aquel año había jugadores de todo tipo. Era una plantilla muy bien confeccionada. Con gente de la casa muy buena y creo que este año también hay jugadores muy buenos en la cantera. Tantos como para hacer un buen equipo», comenta desde su experiencia. El saber del responsable de estrategia deportiva del club verdiblanco, José Mari Amorrortu, le otorga esperanzas: «Es un hombre que ha demostrado su valía en varios clubes importantes y si la plantilla la ha hecho él, seguro que se puede confiar en su labor». De hecho, «prefiero esta mezcla que la política de años anteriores, como en el curso pasado, cuando se ficharon muchísimos jugadores y no se dio paso a los chavales». «Si se dan oportunidades a los jugadores con talento de la cantera, seguro que se verán los resultados del trabajo de Pepe Aguilar -exentrenador de las secciones inferiores del Racing-».
Ángel de Juana, 'Geli' Exjugador
O«Han traído gente desconocida y creo que la apuesta por la cantera no es real», afirma el exracinguista y técnico, quien cree que se debería contar más con los chavales de La Albericia «antes de fichar jugadores que llegan después de disputar muy pocos partidos en los últimos tiempos». «Quizá luego sean buenos, pero a priori esa política da mala imagen, sobre todo porque han dejado marchar a gente de la casa. No me gusta lo que están haciendo con la cantera, pero no sólo a nivel del primer equipo», agrega. Como los demás, opina que «la plantilla está descompensada con sólo dos centrales y han cedido a Juan Gutiérrez, que debutó en el primer equipo con 16 años y se merece una oportunidad». A día de hoy, a Geli la plantilla no le genera demasiadas esperanzas: «Creo que le falta nivel. Luego igual los que han traído dan una sorpresa, pero no me da sensación de que vaya a pelear por el ascenso en un grupo tan complejo como el que le ha tocado al Racing».
José Antonio Saro- Entrenador
«No sé exactamente qué es lo que pretenden y en qué está basado el equipo. En los años anteriores había que ascender a través de la política de fichar gente y el fracaso fue rotundo», analiza el veterano técnico cántabro sobre el pasado reciente del club verdiblanco. En su opinión, «el Racing tiene que hacer un equipo con gente joven y cuatro o cinco jugadores que marquen la diferencia». Los chavales están ahí. Ahora hace falta que los de fuera estén a la altura, según esa teoría. «Pero con esa idea, en un sólo año, es muy difícil conseguir ascenso. Si lo hubiesen hecho desde el principio, seguramente estaríamos más arriba y con menos gasto», comenta. El que fuera director deportivo del Racing pone en valor el talento futbolístico de la Comunidad Autónoma: «De Cantabria siempre ha salido muy buena gente, aunque es una cantera no muy grande. Cuando el Racing ha estado en Primera siempre ha sido a través de esa idea. Los jugadores de la casa siempre sienten de otra manera diferente el vestir la camiseta de su equipo», concluye.
Javi Roncal - Entrenador
El exfutbolista y técnico de Monte estuvo un día en el mismo lugar que los Martín Solar, Marco Camus o Íñigo Sainz-Maza. «Lo que veo es que se ha cogido gente joven y eso es importante, porque puede ser el futuro del Racing», afirma. Pero, como se ha visto ahí, sabe que los ritmos vertiginosos del fútbol a veces no son los mismos que los de crecimiento de los chavales: «Luego hay que darles tiempo, hay que tener paciencia, pero no sé si el Racing tiene ese tiempo que precisa la cantera, cuando el objetivo del club es estar más arriba». Lo sabe de primera mano. «En aquella época se bajó de Segunda y no había mucho presupuesto. Fue una temporada en la que pasamos momentos duros, porque no estábamos todo lo arriba que se podía esperar, pero finalmente conseguimos el ascenso». Fue el curso 1990-91. Sin duda, un espejo en el que se quiere mirar el racinguismo. «Al principio, quizá las cosas no salgan bien y se empiece a decir que la cantera está bien, pero no lo suficiente como para lograr los objetivos. Si quieres tener cantera, hay que tener paciencia», solicita. En cuanto a la confección del resto de la plantilla, estima que la comisión deportiva verdiblanca «parece que quiere gente con más hambre, que busque hacerse un nombre en el fútbol y dar un salto en el Racing». Si es una apuesta acertada, «se verá cuando se consigan las cosas o no. Si no se consiguen, habrá unos responsables que tendrán que asumir las consecuencias», pero insiste en que «tener seis chavales ahí es bastante positivo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.