![El Racing se enroca con Baturina](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/07/04/85239080-kZID--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El Racing se enroca con Baturina](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/07/04/85239080-kZID--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Racing no da por perdido a Roko Baturina. El club hizo hace semanas una oferta muy a la baja para hacerse con los servicios del croata y su estrategia negociadora es tan clara como arriesgada: no mover ficha. La negociación se quedó estancada ... cuando los verdiblancos ofrecieron un precio inferior a los más 800.000 euros que se pactaron en su momento como cláusula de compra.
En un momento en que da prácticamente por hecho que el delantero no regresará al Ferencvaros, o que lo hará solo para la pretemporada, pero sin que se cuente con él para la próxima competición oficial, los verdiblancos confían en que el club húngaro se vea forzado a aceptar su oferta a la baja para no tener que ceder de nuevo al futbolista o mantenerle en una plantilla en cuya planificación no entra. O esa es al menos la perspectiva que se tiene en Santander sobre el estatus del jugador.
José Alberto López ya dijo en su momento que quería contar con Baturina, a quien reconoció asimismo que no conocía antes de su llegada a Santander, y en esa línea trabaja Martija. Pese a que sus números goleadores no son llamativos (aun así con cuatro tantos fue el delantero que más marcó pese a comenzar a jugar en febrero), su rendimiento y su fácil adaptación al fútbol español convencieron a los responsables técnicos. De ahí que sin terminar siquiera la competición se establecieron los primeros contactos con el Ferencvaros, equipo al todavía que pertenece el jugador.
Desde el primer momento, el club húngaro, dispuesto a vender se remitió a la cláusula de compra que figura en el contrato del futbolista, pero dado que el Racing no quiere pagar por traspasos -o aspira a desembolsar, en este caso, una cantidad mínima- la operación se estancó. Sin embargo, con el paso del tiempo, las negociaciones han ido dando pasos hasta el punto de que el club -sin determinar la cantidad que está dispuesto a aportar- ya no descarta de manera tajante hacer un pequeño desembolso para hacerse con los derechos del delantero croata en propiedad. Eso es todo. El jugador gusta, pero la estrategia es la espera en la confianza de que el tiempo juega a favor, aunque también con la consciencia de que este modo de actuar supone un riesgo si aparece otro postor, algo más factible cuanto más tiempo permanezca el futbolista en el mercado.
El caso de Baturina, aunque en esencia es similar a la que se dio con Juergen Elitim, tiene particularidades. No solo porque el Racing era más optimista en el caso del hispanocolombiano (finalmente fue al contrario), sino porque en aquella ocasión sí tenía claro que no haría ningún pago. La delantera es la posición en la que más esfuerzos se han a hacer y en la que, de haber disponibilidad, se va a invertir el escaso montante que pueda estar disponible para traspasos, si es que lo hay.
Con Juergen, el Racing se limitó a comunicar al Watford -que preguntó por la situación contractual de Miquel Parera, aunque el asunto no pasó de ahí- que le interesaba el futbolista. De nuevo vio cómo se le remitía a la cláusula de compra, que ascendía a medio millón de euros, y el Racing decidió esperar.
Fue entonces, durante esas semanas de dilación con las que jugaban los verdiblancos, cuando el Legia de Varsovia llegó a un acuerdo con el Watford, que rebajó a menos de la mitad ese medio millón que solicitaba. Pro aun así una cantidad en la que no estaba el Racing.
Por Baturina, el club sí ha negociado y asume que deberá hacer una aportación, por mínima que sea, si quiere que el 'nueve' titular de los últimos meses siga vistiendo de verdiblanco. Este matiz cambia un tanto la forma de proceder, aunque en cualquier caso sigue constituyendo un riesgo. Si, como en el caso de Juergen Elitim, aparece otro equipo en la ecuación dispuesto a pagar puede dar al traste con cualquier posibilidad de retenerlo. De todos modos, lo más probable es que la situación no se resuelva en uno u otro sentido hasta el mes de agosto, cuando conforme se acerque el cierre del mercado, clubes, agentes y futbolistas tengan que acercar posturas y encontrar destinos.
Los primeros días de julio, no son los mejores para cerrar este tipo de contratos. Los futbolistas con posibilidad de mejorar sus condiciones esperan hasta los últimas días en busca de ofertas mejores, misma estrategia siguen los clubes que pueden permitirse retrasar la configuración de su plantilla.
De lo que no hay duda es de que el Racing necesita reforzar la vanguardia con al menos dos futbolistas. En nómina tan solo figuran Cedric Omoigui y Matheus Aiás y el hispanonigeriano no tiene en absoluto asegurado el puesto. Se aspira a que uno de esos refuerzos sea Baturina, que a día de hoy ya no es jugador verdiblanco, puesto que su acuerdo de cesión se cerraba el pasado 30 de junio. Pero aun en el caso de regreso del croata Martija deberá firmar al menos a otro delantero.
Tras el regreso de Sekou Gassama, un futbolista que no convenció a José Alberto, al Real Valladolid y la probable baja de Cedric, con el que tampoco cuenta el cuerpo técnico, es necesario buscar acompañante a Matheus Aiás. El brasileño ha marcado tres goles esta temporada y ha alternado la titularidad con momentos en los que fue la segunda opción tras Gassama y, desde febrero, por detrás de Baturina. En principio seguirá: tiene contrato en vigor, el club no puede hacer demasiados fichajes y pese a su mala estadística goleadora ha tenido minutos con los dos entrenadores con los que ha contado el equipo en la temporada recién finalizada.
Paralelamente, también se trabaja en la incorporación de dos mediocentros que sustituyan al citado Juergen y a Fausto Tienza -dos perfiles, por lo tanto, muy diferentes- y algún otro refuerzo que pueda completar una plantilla que se quiere corta si surge alguna oportunidad de mercado hasta que el 31 de agosto se cierre el plazo de inscripción de futbolistas en LaLiga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.