Secciones
Servicios
Destacamos
A falta de una semana para el cierre del mercado invernal de fichajes, el Racing por fin abrió el suyo. No hay sorpresa. Ya se barruntaba desde el sábado. Tampoco es el ansiado delantero, que ya comienza a ser un ser mitológico en los Campos ... de Sport. Llegó en la tarde este martes a Santander un extremo diestro, para aumentar la competitividad y capacidades del puesto y engrosar el fondo de armario. Marco Sangalli (San Sebastián, 7 de febrero de 1992) se desvinculó en la mañana de este martes del Oviedo y, acto seguido, viajó hasta El Sardinero para certificar su llegada al club cántabro hasta el 30 de junio de 2024. Este miércoles se pondrá por primera vez a las órdenes de José Alberto y probablemente el viernes ya se estrene en convocatoria frente al Tenerife.
Sangalli llega del club carbayón tras cuatro temporadas en el Carlos Tartiere. En las dos primeras fue titular indiscutible; en la tercera, tuvo protagonismo y en esta última, tras ser importante para Jon Pérez Bolo, pasó a ser intrascendente con el cántabro Álvaro Cervera. En total ha jugado diez encuentros, seis de ellos como titular. 506 minutos. Precisamente su última aparición fue el pasado domingo, en Huesca, donde fue titular y disputó 81 minutos debido a las numerosas bajas de los asturianos.
Se trata de un extremo que se ajusta a lo que le gusta a José Alberto. Puede jugar en ambas bandas, aunque la predilecta es la derecha, tiene buen pie y capacidad para meterse hacia adentro y dejar espacio para las subidas de los laterales. Tiene una amplísima experiencia en la categoría, con 293 encuentros –más dos en Primera con la Real Sociedad– y 21 tantos. Casi siempre ha rendido a una gran altura. Eso sí, es verdad que ese nivel ha descendido en estas dos últimas campañas, pero aún tiene una buena edad. Antes de en el Oviedo militó en Alcorcón, Mirandés, Alavés y Real Sociedad B.
Lo cierto es que, pese a no haber sido un futbolista importante esta última temporada, el club carbayón ha despedido al donostiarra con un gran cariño a través de las redes sociales. A lo que ha correspondido el propio Sangalli. «Oviedistas. Llevo días pensando en qué escribir para despedirme y no me salen las palabras. Seguramente nunca hubiera querido publicar estas líneas, pero la vida (el fútbol) es así», dijo antes de realizar la ronda de agradecimientos y declararse un carbayón más.
Con la llegada de Marco Sangalli, el Racing cubre la última licencia que tenía libre. Así pues, tiene 25 fichas del primer equipo, más Peque y Yeray, inscritos con el filial. Precisamente, el de Isla es uno de los más afectados por el fichaje del extremo vasco. Sangalli tendrá que competir por el puesto, en principio, con Jordi Mboula. Tras el cambio en el banquillo, Yeray era la segunda opción en el flanco diestro del ataque. Sin embargo, todo apunta a que el canterano seguirá habitualmente trabajando entre semana con el primer equipo, pero volverá a tener una participación primordial con el Rayo Cantabria, hasta que sea necesaria su presencia con los mayores. Y, el efecto dominó. Si Marco Camus y Alfon eran los últimos de la fila con José Alberto, el chico nuevo en la oficina puede acelerar aún más sus salidas en este mercado invernal.
La del manchego es obvia, si el Racing quiere incorporar a algún futbolista más en este mes de enero. Poner fin a la cesión por parte del Celta se antoja la opción más factible, después de la intervención quirúrgica de Pablo Bobadilla. Alfon no contó para Romo y tampoco para el actual míster, por lo que es absurdo, para todas las partes, alargar más la situación. El futbolista, joven, no tiene tiempo que perder; el club propietario está viendo cómo se devalúa su patrimonio y al Racing le ocupa espacio.
Y luego está la situación de Marco Camus, que si bien el club cuenta con él por su proyección, al técnico no le hace tanta gracia. Así, si el canterano no va a tener minutos, quizá lo mejor sea que se plantee una cesión y cada vez queda menos tiempo para buscar un nuevo destino.
Cierra así Mikel Martija su primera incorporación en esta ventana de enero. Que sea la última o no dependerá de que las múltiples cañas que tiene echadas por el mercado hagan picar a los objetivos. La del delantero sigue siendo la prioridad, pero ya se sabe que esa siempre es la parte más complicada de salir de compras. El director deportivo verdiblanco sigue tocando puertas después de no llegar a buen puerto con el plan 'A', que era Jon Karrikaburu, incorporado finalmente por el Leganés.
El Racing maneja un buen margen salarial para salir al mercado, pero su actual situación clasificatoria y su objetivo innegociable de lograr la permanencia no resultan atractivos a la hora de intentar convencer a futbolistas que le puedan dar un salto de calidad a la plantilla. De ahí las dificultades y de ahí que se esté agotando la ventana de fichajes con escasas novedades. Y tiene pinta de que todo pueda llegar a última hora.
Además, permanecen abiertas las opciones de incorporar a un mediocentro de perfil ofensivo o un lateral izquierdo. Pero en cualquiera de los tres casos, para entrar, primero deben salir, por lo que si Martija quiere reforzar cualquiera de las tres posiciones, primero tendrá que solucionar la rescisión de contrato de alguno de los futbolistas que se encuentra actualmente en la plantilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.