Secciones
Servicios
Destacamos
Ganar siempre es difícil y mucho más cuando se es favorito. El Racing es -como no podía ser de otra manera- el 'enemigo número uno' de los 10 rivales que le esperan. El subgrupo A del Grupo II en la Segunda B ... ha emparejado a los racinguistas con el Laredo y nueve equipos vascos. El fútbol del norte en su máxima expresión. La decisión evita que el Racing se vea las caras en la primera fase con otros ilustres como la Cultural Leonesa, Deportivo de La Coruña o el Numancia de Soria, estos dos últimos recién descendidos como el club verdiblanco. A priori, el fútbol directo, aguerrido, disputado y de contacto son las señas de identidad que caracterizan al grupo, algo a lo que se debe adaptar el Racing para superar el primer escollo y acceder al play off en donde se cruzará con riojanos, navarros y aragoneses. El primer filtro tiene sus trampas.
Fútbol directo
Nada nuevo. Salvo sorpresa o cambio de filosofía mayúscula, el grupo en el que el Racing y Laredo jugarán esta temporada priorizará el fútbol directo y de contacto. Salvo los filiales, Athletic de Bilbao B, Real Sociedad Real B o Alavés, que de partida propondrán un juego más de toque, la tónica será jugar por arriba. «Todos sabemos cómo juegan los vascos. Habrá que estar muy fuertes, porque el juego directo te obliga a estar muy atento a los errores, a las segundas jugadas... Cualquiera puede ganar. Serán partidos muy igualados y nosotros debemos adaptarnos y marcar la pauta», asegura Óscar Gil, central del Racing formado en la cantera del Athletic B y gran conocedor del fútbol vecino. Lo mismo explica el cántabro Ezequiel Loza, entrenador del Portugalete, con quien ascendió la pasada temporada y que será rival del Racing y del Laredo. «No es ni mucho menos un grupo fácil, como hay quien dice por ahí. Habrá una rivalidad enorme, muchos derbis que convertirán cada partido en una batalla bien entendida porque todos querrán buscar sus opciones. No habrá pronósticos sencillos».
Sin margen de error
Con veinte jornadas y no 38 como era habitual, cualquier contratiempo o mala racha puede pasar factura. «Es importante que empecemos bien, por eso el míster y el cuerpo técnico nos está haciendo trabajar fuerte. La Liga empieza el 18 de octubre, queda más de un mes, pero necesitamos estar fuertes desde el primer partido», reconoce Gil. Cualquier equipo que tenga un inicio de Liga con resultados positivos se puede enganchar y pasar a ser uno de los aspirantes. «Un arranque firme puede dar ánimos a equipos que no parten como favoritos a los tres primeros puestos que dan derecho al play off».
El Racing deberá adaptarse a muchas condiciones. No será la primera vez que se enfrente a rivales vascos y por tanto conoce de primera mano lo que le espera. «Este año hay una condición que, a priori, nos puede venir bien y es que salvo el Arenas de Getxo, que tiene campo de hierba artificial, el resto son de hierba natural que nos puede venir bien. Es cierto que llega el invierno y que hay que ver en qué condiciones se encuentran cuando lleguemos», añade el central verdiblanco, que regresa al Racing tras su cesión en el Atlético Baleares.
Máximos rivales
Tres plazas. De once equipos, tan solo los tres primeros podrán seguir soñando con la Segunda División. «De partida, los filiales, el Athletic B, la Real Sociedad B y el Alavés B serán los rivales más difíciles. Son chavales con hambre, con ganas, seleccionados y con una gran calidad. También el Barakaldo o el Real Unión de Irún, que siempre han optado y son históricos, se meterán en la pelea. Igual que el Amorebieta, que la temporada pasada estuvo metido hasta el final de Liga», explica Iván Crespo, capitán del Racing, quien añade que «es fútbol y si queremos ser campeones o estar entre los tres primeros tenemos que ir a ganar a todos los campos y en algunos nos encontraremos muchas dificultades».
«Además de los filiales, que siempre son una opción, yo creo que el Amorebieta va a estar muy arriba, porque mantiene el bloque del año pasado y lo hizo muy bien. Los filiales y el Racing serán los más poderosos y luego estamos los demás, que estaremos muy igualados», estima Loza. «Habrá momentos en los que unos subirán y otros bajarán, aunque esta temporada nadie tiene margen de error. El que empiece mal se quedará descolgado y puede pasarlo mal», añade el técnico cántabro, quien apostó por entrenar la pasada campaña al Portugalete tras abandonar el club racinguista, donde fue el responsable de la cantera. «No sé qué equipo tendrá el Athletic porque de los compañeros con los que yo coincidí allí o han dado el paso o están fuera ya, pero es indudable que será un gran equipo porque la cantera es primordial y la cuidan mucho. Igual que en la Real y los equipos grandes».
Condición de favorito
El Racing en Segunda B es el rival a batir. Además de la obligación que tiene el equipo verdiblanco de ganar en esta categoría, su presencia suscita una motivación extra para algunos de los equipos humildes con los que se encontrará. «A nivel de expectación, de público, es obvio que el Racing despierta mucha atención. A los propios futbolistas... El Racing por equipo, historia y por todo es el equipo más fuerte del grupo y uno de los más fuertes de la categoría», reconoce Loza. Por su parte, Gil cuenta con algo que ve normal: «Enfrentarse al Racing, por lo que supone y por historia, es muy atractivo para algunos equipos. Ya lo pudimos comprobar otros años. Hay una motivación extra». Loza añade que «con tanto equipo vasco habrá muchos derbis, pero el Racing será el rival a batir. No lo tendrá sencillo».
Finalmente Crespo apoya una idea más: «Tenemos que adaptarnos y saber llevar esa condición de favorito, que es lógico que nos den de partida. Pero esto es fútbol y lo hemos comprobado este año, que no se gana con nombres y cuesta mucho sumar en cualquier campo».
Ezequiel Loza será uno de los entrenadores que se enfrentará al Racing y al Laredo esta temporada. Después de pertenecer al equipo verdiblanco y de ser uno de los responsables de su fútbol base decidió salir del despacho –de La Albericia– para entrenar y su reto salió bien. «Con mucha felicidad. Pues después de todas las dificultades que habíamos tenido durante varias semanas, el premio dio sentido a todo el trabajo», explica. Y es que su equipo, el Portugalete, hizo saltar las apuestas y las quinielas al conseguir el ansiado ascenso a Segunda B que tantas veces se le había escapado.
Tuvo críticas. No fue sencillo y le costó ganarse la confianza en el club vizcaíno. «Dudas no. Lo que pasa es que la temporada pasada incorporamos varios jugadores y nos costó bastante arrancar y encontrar nuestra idea, pero a partir de la jornada cinco el equipo empezó a crecer». Loza recuerda que «cuando vino el parón de la pandemia el equipo estaba que volaba, daba gusto verle».
Ahora, el destino le ha puesto delante del Racing y del Laredo. «El Racing va a ser el equipo más fuerte de todos; después los filiales del Athletic, Real Sociedad y Alavés, pero también habrá que tener en cuenta al Barakaldo y sobre todo al Amorebieta», asegura el técnico.
Después de tantos años enrolado en el fútbol cántabro, como futbolista y entrenador, ahora es un rival más. El Racing será el enemigo a batir y el Laredo uno de los rivales de 'su' Liga. «Serán muy especiales esos partidos. Un grupo precioso, sobre todo en los partidos contra Racing y Laredo, pero lo principal sería que cuando juguemos contra ellos pueda entrar la afición y eso lo haría todavía más bonito». La rivalidad entre los dos equipos cántabros es obvia, pero la cercanía de los equipos vascos, que siempre arrastran público puede añadir un atractivo más a esta novedosa campaña que espera a equipos y futbolistas. A Loza, después de 111 años de historia del Portugalete, le toca capitanear la primera temporada en la categoría. «He firmado por una temporada. No miro más allá. Si el año que viene tanto el 'Portu' como yo queremos seguir juntos y ser felices lo ampliaremos cuando lleguemos allí». El Portugalete ya trabaja para su debut liguero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.