Secciones
Servicios
Destacamos
La 'nueva normalidad' también se ha colado en el mundo del fútbol. Y eso que la denominación es ya un contrasentido en sí misma: si es nueva no es normal. Que lo usual es entrenar con todo el grupo, pues es una estampa que todavía ... no se ha dejado ver. Que en los partidos el público puede jalear a su equipo y llevarlo en volandas, pues en lo que queda de Liga las gradas estarán vacías. Que lo habitual es que los equipos hagan concentraciones, pues tampoco. El Racing no las hará. Y es que LaLiga eliminará esta última pieza del puzle liguero, que ha suscitado cierta polémica ya que algunos jugadores se manifestaron contrarios a ellas.
De hecho, este viernes, la entidad que preside Tebas ya confirmó al Racing que no habrá concentraciones en la fase 4. «Desde hace 15 días teníamos que estar concentrados y no lo estamos. Y la semana que viene, que pasamos de fase, tampoco vamos a estar concentrados», explica Víctor Alonso, director general del Racing. Y es que las concentraciones estaban previstas para la fase 3 del protocolo de LaLiga (estas fases van a otro ritmo que las fases decretadas por el Ministerio de Sanidad), que termina este domingo, pero hasta el momento no se han dado. Y todo a punta a que ya no lo harán, aunque la posibilidad está ahí y LaLiga podría dar la orden sí lo desea. Lo cierto es que el lunes arranca la fase 4 de LaLiga y no van a tener lugar, y todo eso con el inicio del campeonato a la vuelta de la esquina. El próximo jueves 11 de junio, como ya confirmó el presidente de LaLiga, Javier Tebas.
«El lunes ya de entrada no las vamos a tener y LaLiga valora que no haya en fase 4», explica Víctor Alonso. «Por la situación sanitaria y cómo está evolucionando la pandemia de momento ha eliminado las concentraciones que tenían que haber sido hace 15 días y no se están produciendo. Y no está previsto que se produzcan a corto plazo», apostilla el gestor madrileño.
Noticia Relacionada
Además, desde la LaLiga también están centralizando los desplazamientos de los equipos de Primera y Segunda División para minimizar los riesgos de contagio. «Están intentando que la mayoría de los desplazamientos sean en vuelos charter para reducir las posibilidades de contagio y que además los viajes sean en el día», señala Alonso. Esta es otra fórmula que busca proteger a las expediciones evitando que hagan noche en los respectivos destinos. Un propósito que no podrá cumplirse en todos los casos, porque los aeropuertos, dependiendo de qué lugar se trate, a veces cierran y sí será necesario quedarse hasta el día siguiente para emprender el regreso.
LaLiga quiere controlarlo todo. La entidad que preside Tebas ha tomado el mando y centralizará todas las gestiones. De hecho ya está negociando con varias compañías aéreas y también con alojamientos para sellar conciertos que le permitan viajar en las condiciones marcadas para cumplir el protocolo sanitario. «Se están encargando de cerrar acuerdos con líneas aéreas para fletar esos charter y también hoteles concretos para que cumplan una serie de medidas de seguridad e higiene y así evitar los contagios», explica el director general del Racing. Claro está que el coste de los viajes dentro de estos parámetros será elevado, al menos para un equipo como el Racing, que si bien no tiene el menor presupuesto de Segunda División, tampoco goza de una situación económica que le permita grandes dispendios. Para que eso no se convierta en un trastorno añadido para los equipos LaLiga ya ha avanzado a los clubes que abrirá una línea de ayudas. «Este tipo de viajes para nosotros sería prohibitivo en condiciones normales. LaLiga nos tiene que concretar hasta que punto y en qué condiciones, pero sí nos adelantan que habrá ayudas para poderlo financiar», avanza Víctor Alonso. «Falta que nos den información más concreta, pero nos garantizan que ayudas va haber», apostilla el madrileño.
Otro aspecto que también se verá acotado por esta nueva normalidad es el número de personas que integrarán las expediciones. Será menor de lo acostumbrado, ya que lo contrario, un grupo elevado de personas, podría considerarse de riesgo. El guarismo no variará en futbolistas y técnicos, pero el resto de puestos no tiene garantizada una plaza en esos viajes como se acostumbraba. «Va a haber limitación. Está pendiente de terminar de cifrar. Irán jugadores, técnicos y algún directivo, aunque con restricciones», señala Víctor Alonso, que también advierte de que «en el caso del personal auxiliar técnico y los propios directivos, a lo mejor no pueden ir todos los que quieran». Este recorte está motivado no solo por el desplazamiento en sí, sino también por el número de personal que tenga que estar después en el partido. «Esto también lo van a limitar la máximo para minimizar los riesgos de contagio, que al final es de lo que se trata», cuenta el madrileño.
El calendario exige que el primer viaje que el Racing tiene por delante sea a Cataluña. En Montilivi le espera el Girona en la segunda jornada tras la reanudación de la Liga para disputar un duelo ante un auditorio triste y vacío, sin público, que es la salsa de este juego: deporte y espectáculo para las masas.
Puede darse el caso de que cántabros y catalanes se encuentren en fases distintas de la desescalada planteada por el Gobierno de España. El director general del Racing tiene valora que eso no será un problema, a pesar de que es una competencia que no atañe a los equipos. «Este es un tema que tiene que resolver el CSD y el Gobierno. Pero el presidente, Pedro Sánchez, ya dijo que partir del día 8 de junio podía haber Liga, así que habrá paralelamente una Orden Ministerial, entiendo yo, que autorice que aunque haya una comunidad en una fase atrasada, con ciertas medidas de seguridad un equipo profesional pueda desplazarse para jugar ese partido».
Partidos entre semana
19.30 horas
21.30 horas
22.00 horas
Fines de semana
17.30 horas
Nuevos días de competición
Se habilitan choques lunes y viernes.
Más fechas
Se podrán celebrar encuentros adicionales si se necesita.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.