

Secciones
Servicios
Destacamos
«El Racing de hoy es mejor que el de ayer». La frase es lapidaria. No se necesita decir mucho más para confirmar que los refuerzos, a juicio de José Alberto, han mejorado la plantilla del Racing. «Siempre se trata de salir mejor del mercado de como entras, y creo que se ha conseguido», añadió el míster racinguista ayer en La Albericia, en su primera comparecencia tras el cierre del mercado. Llegan Roko Baturina, Manu Hernando y Jordi Mboula y Yeray Cabanzón y Jorge Pombo se han ido. Unos por otros. «Los movimientos del último día sabíamos que se podían dar, pero se dieron cuando se pudo», explicó el entrenador para justificar que solo sobraron unas horas para acabar con los trámites. Se apuró bastante.
Ahora, para José Alberto, el equipo se ha hecho más fuerte porque tiene cosas que no tenía. «Tenemos más competitividad y mayor alternancia, más posibilidades y lo más importante es que los jugadores que están aquí quieren estar». Y tanto que sí. Si no sería difícil de explicar el que tres jugadores con pasado racinguista regresen al equipo después de un intento de mejorar su carrera. Será que aquí estuvieron a gusto.
Ayer se les vio entrenar a todos juntos. A los nuevos y a los veteranos. José Alberto cuenta con los que acaban de llegar, pero realmente no confesó cuánto. «Si soy sincero ni me he planteado esas cosas. El tema de Jordi y Manu se cerró por la noche y estaba con temas de la plantilla, así que ahora me toca asumir las piezas que tenemos», señaló en una clara intención de pedir tiempo. Eso sí, no sería extraño que ambos debutasen mañana ante el Amorebieta porque, como él dijo, «vienen con ritmo; Manu con más de 2.000 minutos y Jordi con participaciones en la Primera italiana y los dos conocen el estilo y la categoría. Son opciones reales», matizó. En otras palabras: 'Al 'prao''.
Con la plantilla cerrada, el míster se metió en su papel de los viernes y confesó que no están acostumbrados «a perder tres partidos seguidos, solo pasó una vez» desde que llegaron él y su cuerpo técnico al Racing. Admitió que el año «no ha empezado como gustaría, pero el equipo está bien y somos conscientes de lo que no hemos hecho bien y queremos trabajar en mejorarlo». Para ello mañana tienen la oportunidad perfecta, visitan al colista aunque «en esta categoría nunca hay favoritos y el Amorebieta ha hecho buenos partidos aunque no haya ganado mucho». Como suele ser habitual en el entrenador contrario, José Alberto tuvo elogios para el rival, del que dijo que «es muy intenso, tiene capacidad para jugar, para hacer daño a pelota parada, corriendo al espacio...». En definitiva, advirtió de que «hace muchas cosas bien, pero cuando se está ahí abajo las dinámicas marcan».
La prioridad era reforzarse en el mercado de invierno y el Racing lo ha hecho. Mikel Martija se ha centrado en buscar las herramientas necesarias para mejorar la plantilla dentro del plazo y ahora, con el mercado cerrado, llega el turno de apostar por las renovaciones que están encima de la mesa. Las urgentes son las Jokin Ezkieta, Rubén Alves y Álvaro Mantilla, que ya están en la lista para su continuidad. Lo que aún no está claro es si será el propio Martija el que lleve a cabo la negociación, dado que aún se desconoce si él seguirá.
Noticia relacionada
Lo malo, como lo bueno, «cuanto más corta sea la dinámica perdedora, mejor». El míster quiere «cortarla cuanto antes, y cuanto menos dure mejor». Porque para el técnico asturiano, «en esta categoría todos vamos a pasar por lo que ahora pasa el Racing, y lo mejor es que sea rápido porque eso hará que estés en un sitio cómodo o peleando por abajo».
Era obvio que ayer en La Albericia, el tema recurrente fueran los nuevos. Por eso a José Alberto se le preguntó por lo que pueden aportar. «Con Jordi, profundidad, y los dos -Hernando también- nos dan competitividad y velocidad y alta intensidad». Y ahí fue donde puso el dedo: «El equipo en eso -intensidad- no somos de los mejores de la Liga». El entrenador racinguista quiso destacar «el trabajo de Mikel y el esfuerzo de Manolo, el presidente, y de Sebastián -el copropietario- por hacer una plantilla mejor», pero no se escondió y dejó claro que «ahora nos toca a nosotros tomar unas buenas decisiones para sacar el máximo rendimiento a lo que creo que es una buena plantilla».
Se le cuestionó también por la posible continuidad o no de Mikel Martija, de la que se mostró muy discreto: «No soy nadie. Son cosas del club. No debo ni tengo que meterme en ellas y son cosas por encima de mí. Tengo una relación excelente y trabajo a gusto con Mikel y me encantaría que siguiera, pero hay que respetar», concluyó.
Con respecto a las bajas, «Clément necesita capacidad física y Arana ya veremos mañana -por hoy- a ver cómo se encuentra». De Mantilla, «las pruebas diagnósticas nos dicen que va bien y a ver si para el partido del Espanyol está al 100%». Hasta ahí pudo leer.
Para terminar, explicó la situación tan especial de Juan Gutiérrez, «que ha preferido quedarse pese a que sabe su situación, que hay varios jugadores que están por delante suyo», sin embargo dado que su actitud es «fantástica, no se le ha forzado a ninguna decisión». No ha jugado ni un solo minuto, pero «es un jugador más y un profesional, tiene que estar preparado si se le necesita». Con respecto a la marcha de Jorge Pombo, el míster aludió a que «el año pasado sí jugó mucho, pero en este, con la irrupción de Peque y que el equipo en muchos partidos iba por delante en el marcador no se encontró el momento de meterle. Tiene talento y le deseo lo mejor». El jugador maño rescindió su contrato con el Racing y jugará lo que falta de temporada con el Andorra. La otra salida, que no fue analizada porque ya lo había hecho hace una semana, fue la de Yeray. Que ya entrena en Ponferrada para volver a casa.
r. La afición del Racing volverá a rivalizar con sus colegas locales en número y presencia, pese a ejercer de visitante. Mañana, en las Instalaciones de Lezama, los aficionados racinguistas sumarán más de 600 y eso significa que se dejarán notar en el coqueto estadio vizcaíno, que sirve de feudo al Amorebieta durante su estancia en el fútbol profesional. La hinchada verdiblanca agotó las 500 entradas que el equipo vasco le mandó a El Sardinero en una remesa inicial. Tardaron apenas un día en acabarse. El Amorebieta no pudo mandar más porque la zona acotada para la afición visitante no da para más. Allí se colgó el cartel de no hay billetes, de la misma manera que se colgó la última vez que el Racing jugó ante el Athletic de Bilbao B en otras temporadas. Sin embargo, el Amorebieta sacó a la venta más entradas en su estadio oficial, Urritxe, y hasta allí que se fueron o enviaron emisarios los seguidores racinguistas para no perder la oportunidad de estar mañana en las gradas. Se calcula que alrededor de 600 estarán acompañando al equipo, por los mil que suelen ser habituales por el lado del Amorebieta. Las peñas racinguistas han organizado un viaje conjunto para acercarse, porque es un paseo de poco más de una hora, al estadio vizcaíno. La peña Nukleo Asón ha organizado a su vez una quedada por la mañana en Colindres, a medio camino, para juntarse y hacer piña en las horas previas al duelo deportivo.La afición está huérfana de buenos resultados y la de mañana es una buena oportunidad de romper la racha.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.