![El Racing incorpora al lateral izquierdo brasileño Pablo Andrade](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202008/05/media/cortadas/andrade-kEGB-U1109905983165dG-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![El Racing incorpora al lateral izquierdo brasileño Pablo Andrade](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202008/05/media/cortadas/andrade-kEGB-U1109905983165dG-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lo reconocían los responsables de la comisión deportiva el pasado martes, con motivo de la presentación del nuevo entrenador, Javier Rozada. Hasta este miércoles, las zonas defensivas de las bandas eran las más huérfanas de una plantilla que es poco más que un boceto. ... Quizá el responsable de estrategia deportiva, José Mari Amorrortu, y el secretario técnico, Pedro Menéndez, hicieron esa afirmación a sabiendas de que ya tenían un futbolista amarrado para comenzar a completar los huecos libres. La tercera incorporación del club verdiblanco en este peculiar verano se llama Pablo Andrade, es brasileño y actúa como lateral izquierdo. Ha firmado por una campaña aunque la hipotética consecución del objetivo innegociable del ascenso ampliaría su estancia en Santander.
«Estoy muy contento e ilusionado por formar parte de este gran club. Espero que sea un año bonito, marcada por grandes conquistas», fue la primera reacción del brasileño, tras confirmarse su llegada al Racing, a través de su perfil personal en la red social Twitter.
Muy contento y ilusionado por hacer parte de este gran club, que sea un año bonito marcado por grandes conquistas, vamos! 💚⚽️🏃🏽♂️💨 https://t.co/YzMFEk5CHT
Pablo Andrade (@pabloandrade06) August 5, 2020
El fichaje racinguista estaba libre, tras haber militado el pasado curso en el Rayo Majadahonda. En el club madrileño disputó veinte partidos –hasta que la pandemia de covid detuvo el balón– en el grupo I de Segunda División B. E hizo un gol, en el choque contra el Celta B. Se trata de un zaguero eminentemente ofensivo. De hecho, puede actuar también como centrocampista por la banda izquierda. Tiene mucho recorrido por la banda, algo que, como suele suceder con este tipo de laterales carrileros, el ataque es su haber y la defensa, su debe. No se puede estar en todos los sitios a la vez. Sin duda, se trata de un futbolista que aún tiene margen de mejora debido a que se encuentra en una edad ideal, pero que ya tiene un importante bagaje en Segunda División B.
Pablo Andrade Plaza da Silva nació en Río de Janeiro el 15 de febrero de 1994 y comenzó su carrera en el Gremio para actuar, posteriormente, en las categorías inferiores del Flamengo. En 2015 se incorporó al Botafogo, jugó una temporada en el Bangú Atlético y un año más tarde llegó a España para defender la camiseta del Silva Sociedad Deportiva gallego. Andrade empezó a crecer en el fútbol de Galicia cuando se incorporó al Ourense FC, con el que participó en Tercera División durante la primera parte de la temporada 2017-18.
Paso a paso fue haciendo ruido y esa misma campaña logró dar el salto de categoría. Debutó en las filas de un Rápido de Bouzas que se convirtió en una de las grandes revelaciones de la competición tras su ascenso a Segunda División B. En el sur, en Huelva, se fijaron en él y el Recreativo se hizo con sus servicios. Y en el Nuevo Colombino colaboró activamente en el campeonato logrado por el cuadro andaluz. Disputó 36 encuentros, además del play off de ascenso a Segunda. En total, el zaguero de Río de Janeiro, que mide 1,79 y pesa 73 kilos, cuenta en su haber con 71 partidos en la categoría de bronce del fútbol español.
Pablo Andrade se ha convertido en la tercera incorporación verdiblanca. Precisamente, de esas tres, dos son laterales izquierdos. Además del brasileño, el Racing ha fichado para esa posición al joven Simón, procedente del Laredo. Aún no está clara la situación del ex del Charles y si será el segundo de a bordo o si tendrá que esperar su oportunidad en el Rayo Cantabria. El otro jugador que ha llegado tras el término de la competición es el exgimnástico y canterano verdiblanco, Saúl García, cuya demarcación es la de extremo zurdo.
Javier Rozada tiene previsto realizar su primera sesión de entrenamiento el próximo lunes y, con la incorporación de Pablo Andrade, ya podrá contar con 17 futbolistas a su cargo: Jordi Figueras, Álvaro Cejudo, Jon Ander, Óscar Gil, Jagoba Zárraga, Javi Siverio, Lucas Díaz, Saúl García, Simón Pérez, Marco Camus, Martín Solar, Íñigo Sainz- Maza, Juan Gutiérrez, Miguel Goñi y Álvaro Mantilla, además del renovado Iván Crespo y el citado Pablo Andrade.
Mientras tanto, Pedro Menéndez continúa trabajando en la confección de la plantilla. Buscando jugadores, negociando con los elegidos y recibiendo propuestas de diversos representantes de futbolistas. Sin ir más lejos, este miércoles recibió a un agente, Rafa Cascallana, en las Instalaciones Nando Yosu de La Albericia. El secretario técnico verdiblanco ha aterrizado en Santander para iniciar su vorágine de trabajo y no podrá descansar, al menos de forma pasajera, hasta que finalice el presente mercado estival de fichajes.
La pandemia de covid-19 lo ha cambiado todo, también en el fútbol. Yesta temporada, en Segunda División B, también se han modificado los períodos en los que los clubes podrán incorporar futbolistas. Si tradicionalmente el mercado estaba abierto del 1 de julio al 31 de agosto, esta campaña la ventana de contrataciones se abrió este pasado martes y se extenderá hasta el próximo 5 de octubre. Por lo tanto, lo que apenas cambia es la duración, aunque, con la mayor parte de las competiciones paradas desde hace tiempo, muchos clubes ya han adelantado trabajo en cuanto a la confección de la futura plantilla. El Racing también lo hizo, con la incorporación de Saúl García y de Simón, antes de que se abriese oficialmente el mercado de fichajes.
Un período de contrataciones al que el Racing acude con un presupuesto de aproximadamente 1,5 millones de euros para elaborar el equipo que dirigirá el entrenador, Javier Rozada, tal y como reconoció el vicepresidente y copropietario del club cántabro, Pedro Ortiz.
Una cifra bastante inferior a la de la última temporada en Segunda División B, aunque, debido a la crisis provocada por la pandemia, es probable que los salarios de los futbolistas y los gastos de los equipos se tengan que reajustar a la baja de aquí en adelante, ya que las pérdidas han sido cuantiosas a todos los niveles en el fútbol.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.