Secciones
Servicios
Destacamos
El Racing vive un momento dulce. Tanto que, aunque escueza, puede permitirse un tropiezo como el del domingo en Ganzábal ante el Langreo. Alrededor de mil racinguistas se desplazaron hasta la comunidad vecina para apoyar al equipo. Y es que el Racing nunca camina solo. ... Una gran masa social lo sigue si viaja y lo arropa si juega en casa. Los cántabros pueden jactarse de ser líderes de su grupo en cuanto a puntos, y también de toda la Segunda B, pero hay un equipo que, de un codazo, les ha arrebatado el primer puesto en cuanto a afluencia media de público a los partidos y también en número de socios en la categoría de bronce. El Castellón de César Díaz es el único que puede echar un borrón en el expediente sin mácula de los santanderinos. Por su culpa el Racing no es líder en el césped y en la grada. Aunque las cifras pueden ser engañosas.
El Racing, que este año tiene alrededor de 11.000 socios, cuenta con una asistencia media de 9.368 aficionados por partido, si se incluye en la ecuación los 13 choques ligueros y dos de Copa del Rey que se han jugado en El Sardinero. Por su parte, el equipo de Castellón, encuadrado en el grupo III, asegura en su web que esta temporada se han superado todos los récords en el conjunto castellonense, desde los casi 14.000 abonados que han registrado tras el regreso de los 'orelluts' a Segunda B, hasta una asistencia media al feudo albinegro de más de 10.000 fieles cada domingo, lo que significa que arrastran apenas 600 aficionados más que los cántabros, pero el club de Castellón no da datos específicos de la afluencia a cada partido. Habrá que fiarse.
Eso si se habla de valores medios, porque en los casos particulares el Racing sale ganando. En el derbi ante la Gimnástica, en la jornada catorce, el estadio verdiblanco registró la mejor entrada de la temporada en Liga hasta ahora. 15.813 almas entregadas no quisieron perderse un choque que se reeditaba por primera vez en 27 años. Los duelos ante Barakaldo y Mirandés no se quedaron atrás y sumaron 11.346 y 10.097 espectadores, respectivamente. Pero el equipo de Ania siempre es capaz de superarse y en el partido ante el Betis de Copa del Rey congregó a 17.398 espectadores. Claro que en esa ocasión, además de lograr un lleno de Primera, sin nada que envidiar al que registran muchos equipos que juegan en la élite, el aliciente de ver a Sergio Canales sobre el césped y a Quique Setién en la banda, -y prosperar en la Copa-, hizo vivir al Sardinero una noche de añoranza. Nostalgía de tiempos pretéritos que el grueso de racingusitas ve ahora un poco más cerca con la buena trayectoria del equipo y sus posibilidades de escalar un peldaño en esto del fúbtol profesional. Aunque la realidad es obstinada y cada día recuerda al equipo dónde se juega los cuartos por ahora, hasta el momento 140.526 fieles han pasado por el feudo verdiblanco.
Lo cierto es que las cifras de público que arrastra el Racing los domingos no las supera ningún otro equipo de la categoría-salvo el Castellón- e incluso alguno de Primera División como el Eibar, que congrega unos 4.000 aficionados en Ipurua en cada partido, lo que supone poco más de la mitad de la entrada (54%) en un estadio con capacidad para 7.400 personas. Sin dejar la élite del fútbol, en el caso del Huesca, la afluencia de fieles roza casi el lleno total en el Alcoraz. Con un aforo de 7.638 asientos, las gradas del estadio aragonés congregan una media de 6.645 por partido, lo que supone un 81% de ocupación. Un cifra que palidece al lado de la peor entrada del Racing en lo que va de campaña. El día que los de Ania congregaron a menos fieles en su parroquía no acudieron al estadio menos de 6.260 seguidores.
El Mirandés, rival del Racing en el Grupo II, que no puede presumir de tanta historia como el cuadro verdiblanco pero sí cuenta con bastante solera en la Segunda B, cifró su mejor entrada de la temporada ante el Logroñés en la jornada 16. Anduva, con un aforo de 5.759 localidades, registró 3.519 espectadores, precisamente el número de abonados con que cuentan los 'jabatos', que arrastran una media de 2.500 aficionados cada domingo.
En el grupo IV, el Real Murcia, que tiene más socios que el club cántabro -11.500-, comenzó con cifras de asistencia altas que han decaído a medida que ha avanzado la temporada. De los 10.003 espectadores en la Nueva Condomina para el partido Murcia-San Fernando (1-1) el 7 de octubre, o los 9.010 en las gradas el 21 del mismo mes para ver el Murcia-Talavera(1-0), se pasó a la peor entrada de la temporada el pasado domingo con 4.869 en el estadio grana en el choque de los pimentoneros ante el Marbella (1-1), lo que deja una media aproximada de 7.000 espectadores por partido. Y con 7.000 socios la Cultural Leonesa es uno de los equipos con más apoyos del Grupo I. A pesar de ello el conjunto leonés sólo pudo superar esa cifra en Liga en mil personas al reunir a 8.000 aficionados la tarde que enfrentó a la Cultural con Unionistas, el pasado mes de febrero. Y es que lo habitual en el estadio del cuadro leonés es que las agradas acojan unos 5.000 espectadores. Ni siquiera la visita del líder de Primera División, el Barcelona, al Reino de León pudo hacer que los registros del equipo castellano superasen a los del Racing en Copa del Rey ante el Betis por ejemplo. El equipo de José Manuel Aira dispensó alrededor de 11.000 entradas, una cifra que contrasta con el duelo copero de verdiblancos que superó los 17.000.
No es ningún secreto que el buen estado del Racing, su situación en la tabla como líder y, sobre todo, el compromiso de cuerpo técnico y jugadores ha hecho que el ambiente en los Campos de Sport haya ido en aumento. Son muchas las tardes de fúbtol en que El Sardinero viste sus mejores galas y las bufandas pueblan las gradas sin dejar apenas un resquicio por cubrir. Y la cosa puede ir a mejor. Con la llegada del play off de ascenso podrían reeditar los llenos absolutos que ya ha vivido el estadio. Igual que en estas citas, ahora el Racing pide el apoyo de los suyos, como en los años en que colgaba el cartel de: 'No hay billetes', una hazaña que ya ha conseguido en Liga, en Copa y también en Segunda B. Para ser líder en el campo y también en la grada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.