![El Racing y su millón de seguidores en la red](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/07/07/redes-racing-kzVH--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El Racing y su millón de seguidores en la red](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/07/07/redes-racing-kzVH--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Racing tiene un millón de seguidores en la red. En honor a la verdad, 1.203.423 para ser exactos. El regreso al fútbol profesional y, en concreto, la consolidación en la categoría con la permanencia de este curso y el buen sabor de ... boca del último tramo de Liga ha hecho que las previsiones del club se hayan superado con mucha holgura hasta el punto de que el crecimiento ha sido de un 316,85%.
El Racing asiste desde 2014 a un proceso de transformación digital en muchas de las parcelas de la entidad y, en particular, el apartado social y el acercamiento al aficionado ha despegado. Camina desbocado en ese nuevo orden que va dejando atrás rutinas y tradiciones en el mundo del fútbol para dar vida a un escenario totalmente novedoso. Su contenido audiovisual -computando todos los canales- ha logrado la cifra de 24.857.535 reproducciones, muy por encima de lo que se esperaba y, por su puesto, con un aumento exponencial de los datos que se produjeron en los ejercicios anteriores.
Noticia Relacionada
Aquel esfuerzo que comenzó allá por 2014 con la instalación de un departamento que recogiera información para ofrecerla en la página oficial del club ha mutado a una parcela completa que permite la presencia de contenidos en las redes más importantes del momento. Y sí ya de por sí resulta sorprendente el aumento en todas las plataformas, en las oficinas del Racing están especialmente satisfechos del escenario actual porque de los 914.729 seguidores nuevos que se han incorporado a las redes del club, 858.000 han llegado a través de la red social de moda TikTok, cuya gran mayoría de usuarios son jóvenes, lo que implica una identificación de las nuevas generaciones con la entidad que es, sin duda, el objetivo prioritario de la política social del club. El dato que puede aclarar las dudas, si es que aún existe alguna, es que en la actualidad el Racing ha crecido en esta red social un 2.223,74%. No se puede decir más.
La peregrinación del Racing en la última década -doce años, para no faltar a la verdad- fuera de la primera fila del fútbol español produjo una irremediable desubicación en los gustos y en el sentimiento de apego de los más pequeños, que saben de la historia del equipo por lo que oyen, ven y escriben, pero no lo han podido vivir. Esas continuas decepciones produjeron un descenso enorme en el sentimiento de pertenencia de la afición que hizo peligrar el mayor de los activos del Racing. Sin embargo, los más fieles y, precisamente, estas nuevas fórmulas de acercarse a las interioridades de la entidad ha vuelto a hacer resurgir un racinguismo, quizás más fuerte.
858.000 seguidores nuevos se han incorporado a través de la cuenta oficial de TikTok.
101.480 amigos ha sumado el club a través de su cuenta de Facebook.
89.948 nuevos seguidores ya pertenecen a la famila racinguista a través de la cuenta de Twitter.
12.100 nuevos seguidores se han sumado al ejército verdiblanco a través de los contenidos de Youtube.
El Racing comenzó con atraer a los aficionados con contenidos en las dos primeras redes sociales del momento: Twitter y Facebook. Su presencia fue testimonial en los primeros años, pero esta temporada ha logrado un aumento del 9,12% en la primera de ellas, sumando 92.758 seguidores nuevos, así como un 80,34% de aumento en Facebook, acogiendo a 101.480 seguidores nuevos en esta red. La aparición en el fútbol profesional, con el ascenso de 2022 ha sido fundamental, dado que la repercusión y el trasfondo que se logra en esta categoría es muy superior al fútbol modesto de la extinta Segunda B o de la Primera RFEF, de donde accedió como primer campeón de la categoría.
Instagram y Youtube son las otras dos redes que aglutinan a la gran mayoría de internautas que accede y comparte información a través de la red. En las dos, manteniendo la tónica, el club ha experimentado un aumento exponencial. La red en la que las fotos son protagonistas ha subido un 16,97% con respecto a la presencia el curso anterior, o lo que es lo mismo un aumento de 89.948 seguidores. Por su parte, el canal de Youtube del club ha crecido este curso un 11,01%, para totalizar 12.100 seguidores nuevos. Precisamente en este canal, el departamento del club que se centra en dar salida a los contenidos relacionados con el equipo creó un apartado llamado 'Inside' (Desde dentro) y que ha tenido una enorme aceptación entres los seguidores. Su temática y estructura ha logrado atraer a los internautas gracias a sus contenidos tan personales, apelando al sentimiento verdiblanco. Cada semana se grababan los prolegómenos de los partidos en El Sardinero, las horas previas, algunas charlas o arengas en el vestuario con los jugadores antes de salir al campo o, por otro lado, momentos especiales en los desplazamientos de la afición a los distintos partidos a domicilio. Ese protagonismo de la gente de a pie fiel que siempre acompaña al equipo ha sido la base de buena parte del crecimiento digital de la entidad.
Finalmente, dado que el 'feedback' entre club y aficionado llegaba hasta el momento por un canal de WhatsApp esta temporada (2023-2024), como novedad, se ha puesto en marcha un nuevo formato de Telegram que es más efectivo y mucho más cómodo para los seguidores. Además, la estética y la imagen se mejora. Ya hay 650 inscritos y las previsiones apuntan a que el crecimiento vaya en consonancia con el resto de redes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.