Secciones
Servicios
Destacamos
El Racing puede ser campeón este domingo, pero se enfrenta a unos cuantos escenarios. Para ello necesita terminar la jornada de este fin de semana con al menos doce puntos de ventaja sobre el Deportivo. Ratificaría así un ascenso matemático que como resulta obvio quiere ... asegurar cuanto antes. Sin embargo, como no depende únicamente de sí mismo, todo el club mira de reojo al siguiente partido: el que enfrentará el domingo 1 de mayo –12.00 horas– a los verdiblancos con el Celta B en los Campos de Sport. Celebrar el ascenso en casa, con la afición racinguista y al final de un partido en El Sardinero siempre tiene mucho más color.
Pero no es esta la única cuenta que tiene que echar. El Racing sigue pendiente de que se resuelva la reclamación del Deportivo por alineación indebida del BilbaoAthletic en su partido frente a los vascos, que terminó en empate. Semana y media después, la Federación sigue sin pronunciarse –se espera que lo haga de forma inminente, pero todo son hipótesis. En la alineación indebida de Unionistas tardó once días–, y en caso de que se atienda, los gallegos recibirían dos puntos más. Aquel partido terminó con empate a uno y si prospera, como resulta probable, la reclamación deportivista, se dará el encuentro por ganado a los de Borja Jiménez por 0-3.
En consecuencia, el Racing aventaja ahora en once puntos al Deportivo (72 puntos los cántabros frente a 61 de los coruñeses) cuando restan seis jornadas por completarse. Sin embargo, ambos tienen ganado de antemano su partido ante el descalificado Extremadura, en la jornada 35 el Deportivo y en la 38 el Racing. En consecuencia, solo restan cinco partidos por disputarse, es decir, quince puntos en juego. Los otros tres que faltan hasta llegar a los 18 que corresponden a seis jornadas los tienen ya ganados tanto Racing como Deportivo.
11puntos tiene actualmenteel Racing sobre el Deportivo.
Los de Romo tienen vencida la diferencia de goles particular con los blanquiazules gracias a su victoria en Riazor –empataron en los Campos de Sport–, de modo que si al terminar la jornada 32 tienen una ventaja de doce puntos –los que quedarán por disputarse cuando haya concluido– serán ya matemáticamente campeones. Y aquí es precisamente donde comienzan a hacerse cuentas, dada la incertidumbre que ha provocado la Federación por su demora en su respuesta a la reclamación.
9será la distancia si el Deportivo ve atendida su reclamación.
Si finalmente se mantiene el empate a uno en el Bilbao Athletic-Deportivo, en el que el filial rojiblanco pudo cometer alineación indebida al salir al campo con dos futbolistas supuestamente sancionados –Ibaigane sostiene que recibió permiso federativo de forma verbal, aunque no ha podido demostrarlo– la distancia se mantendrá en los once puntos. En esta situación, el Racing sería campeón matemático ganando al Rayo Majadahonda (sábado, 19,00 horas) y siempre que el Deportivo no gane al Talavera (domingo, 12.00 horas). Otra combinación posible es un empate cántabro y una derrota gallega.
75puntos pueden ser suficientes este fin de semana.
Si, por el contrario, los gallegos reciben dos puntos más gracias a su reclamación, se situarían a nueve. En este escenario, el Racing solo será campeón matemático este fin de semana si gana y el Deportivo pierde el domingo. Eso sí, nunca sobre el terreno de juego.
La situación se complica aún más si se tiene en cuenta que la resolución definitiva amenaza con demorarse mucho más tiempo .Cuando el Comité de Competición tenga a bien pronunciarse, la parte afectada, sea uno u otro club, tiene derecho a presentar una apelación, lo que demorará la incertidumbre al menos unos días más. Eso siempre que no se vuelvan a dilatar los plazos sin ofrecer ninguna explicación que lo motive. Incluso existe la posibilidad de que el asunto termine en el Tribunal de Arbitraje del Deporte. Claro que para ese momento Deportivo y Bilbao Athletic, puede, para bien o para mal, no necesitar ya esos puntos y la posibilidad de dejarlo correr. O el Racing no tener que preocuparse si ya es campeón matemático.
La situación se vuelve más rocambolesca si se atiende a la explicación del Athletic sobre por qué alineó a Artola y Diarra. Ambos futbolistas fueron sancionados por acumulación de amonestaciones tras el partido de la jornada 29 ante el Tudelano. La sanción se debe cumplir en la siguiente jornada liguera, en la que los vascos estaban emparejados con el descalificado Extremadura. En consecuencia, el Athletic, supuestamente, consultó a la Federación si se consideraba la sanción cumplida y recibió una respuesta afirmativa, aunque no por escrito.
El Deportivo, sin embargo, considera que no lo estaba por no haberse llevado a cabo un castigo efectivo y argumenta además que el organismo competente no es la directiva de la RFEF, sino el Comité de Competición, que no fue consultado y que ahora debe resolver. Dadas las circunstancias, lo más probable es que se resuelva a favor de los gallegos, pese a que los vascos han acreditado no actuar de mala fe y obrar según directrices de la propia organizadora de la competición.
Este capítulo ejemplifica los problemas que ha tenido la nueva Primera RFEF en la temporada de su estreno. Ya al comienzo de curso se permitió inscribirse al Extremadura pese a que no cumplía los requisitos, o lo hacía solo según un plan de viabilidad que se mostraba imposible de cumplir, como de hecho ha ocurrido. La posterior disolución del club de Almendralejo con la segunda vuelta ya comenzada ha provocado que se tengan que adjudicar partidos ganados a sus rivales mientras otros equipos tuvieron que lograrlo en el campo. Dicho de otro modo: a posteriori se ha podido comprobar que la mayor parte de equipos, entre ellos Racing y Deportivo, comenzaban con tres puntos en su casillero. El caso de los gallegos es más extremo, puesto que los extremeños no se presentaron al partido de ida en Riazor, para el que convocaron una huelga.
Tampoco ha conseguido la Federación los ingresos para los clubes que esperaba obtener de los derechos televisivos. Al contrario, asiste ahora a un litigio en los tribunales entre las dos operadoras (Footers y Fuchs Sports) que se consideran con derecho a emitir los partidos. Ocurra lo que ocurra con el Bilbao Athletic-Deportivo, la RFEF debe mejorar mucho la organización de su nueva categoría.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.