Secciones
Servicios
Destacamos
La situación ya era agónica antes de que el Racing cayese este pasado domingo frente al Sporting, pero la ilusión generada tras la victoria en Almería hacía que a los aficionados las cuentas le saliesen. Pero la mala actuación en una cita ... tan importante ha dejado los números de nuevo congelados. Como el ánimo del personal. El tiempo se agota y, con él, las posibilidades de permanencia en Segunda División. Y a día de hoy, el equipo de José Luis Oltra necesita sumar al menos 21 puntos de los 42 que restan y luego rezar para poder optar a la salvación. O lo que es lo mismo, prácticamente doblar la puntuación cosechada -24- en las 28 jornadas anteriores.
Porque la permanencia, lo más probable es que esté bastante más barata de lo normal, pero aún así, al Racing no le da con el ritmo que lleva. Es demasiado pobre. Los verdiblancos perdieron en esta última jornada una oportunidad pintiparada para colocarse a tres puntos de la bocana del pozo. Como no hizo los deberes, se alejó un poco más: a seis. Y es una distancia un poco mentirosa, ya que quien marca la frontera entre la vida y la muerte es un Albacete que aún tiene que disputar la segunda parte de su encuentro frente al Rayo Vallecano. En el momento de la suspensión, empataba a cero.
El optimismo racinguista es legendario e indestructible, pero lo cierto es que esta temporada no se lo están poniendo fácil a los aficionados verdiblancos. Lo de 'Prohibido rendirse' es bastante más que un ejercicio de fe. Para muestra, el lleno del pasado domingo, premiado con la derrota del equipo. Pero bueno, un triunfo esta semana en Málaga, acompañado por resultados favorables en una jornada en la que se enfrentan Lugo y Oviedo; el Extremadura recibe al Mirandés y el Albacete, al Numancia, puede cambiar un poco la perspectiva hacia una mirada menos pesimista.
Promedio de la Liga . El Racing sería colista y quedaría a once puntos de la salvación.
Puesto y equipo | Puntos
1. Cádiz | 78
2. Zaragoza | 73
3. Almería | 69
4. Huesca | 69
5. Girona | 63
6. Elche | 60
7. Numancia | 57
8. Fuenlabrada | 57
9. Mirandés | 57
10. Rayo Vallecano | 56
11. Alcorcón | 55
12. Ponferradina | 55
13. Las Palmas | 54
14. Sporting | 52
15. Málaga | 51
16. Deportivo | 51
17. Tenerife | 50
18. Albacete | 47
19. Oviedo | 43
20. Lugo | 43
21. Extremadura | 40
22. Racing | 36
Al ritmo de las últimas cinco jornadas . Mejoraría, pero sería insuficiente.
Puesto y equipo | Puntos
1. Zaragoza | 80
2. Cádiz | 72
3. Deportivo | 70
4. Huesca | 66
5. Girona | 64
6. Tenerife | 64
7. Elche | 62
8. Alcorcón | 59
9. Almería | 57
10. Málaga | 56
11. Sporting | 55
12. Ponferradina | 54
13. Numancia | 52
14. Mirandés | 52
15. Rayo Vallecano | 51
16. Lugo | 49
17. Oviedo | 46
18. Fuenlabrada | 44
19. Las Palmas | 44
20. Extremadura | 41
21. Racing | 38
22. Albacete | 36
La proyección racinguista a final de temporada es paupérrima. Con este ritmo de puntuación, de 0,8 puntos por partido, el equipo cántabro finalizaría la campaña con 36 puntos. A cuatro puntos de su predecesor en la tabla y a once de la permanencia, si todo continúa por estos derroteros en la categoría.
Las llamas del averno futbolístico recalientan los traseros de los equipos de la parte baja de la clasificación, que a medida que se acerca el final de la temporada aumentan su ritmo en busca de la salvación. Hasta el Racing. Pero no lo suficiente. Porque si uno mira el balance de los cinco últimos partidos, el equipo cántabro sería decimoséptimo, con cinco puntos cosechados. A uno por choque. Pero de sus rivales directos, el único que ha sumado menos es el Albacete, con únicamente dos. El Málaga encadena ocho; el Lugo, siete; el Oviedo, seis y el Extremadura, cinco. Haciendo de nuevo una proyección con el ritmo de este último tramo, el Racing acabaría la campaña con 38 puntos. De nuevo, una cifra pírrica que sólo le daría para lograr el poco consolador premio de endosarle el farolillo rojo a un Albacete con 36.
El único dato positivo viene dado por una muestra insignificamente: la de los dos partidos de Oltra en el banquillo. Con una victoria y una derrota, la media es de 1,5 puntos por partido. Queda catorce jornadas. Si el Racing lograse siete victorias y siete derrotas, sumaría 45 puntos. Podría bastarle. O no. Si ya se antoja difícil que el conjunto cántabro mejore radicalmente su pobre rendimiento de cara al tramo final de la competición, ni siquiera esa machada de 21 puntos le asegura al cien por cien la salvación. Así que de ahí, para arriba.
Las matemáticas son una ciencia exacta, pero aplicadas al fútbol, no tanto. Porque a todo esto hay que sumar que, cuando se acerca la evaluación final y algunos equipos ya tienen los deberes hechos, se dejan llevar. Esa época en la que los partidos los suele ganar quien más lo necesita. Por eso, el calendario y los rivales que se vayan poniendo en el camino de los implicados en la lucha por el descenso también tendrán algo que decir.
Otro elemento que puede distorsionarlo todo y también en favor del Racing podría ser un hipotético descenso administrativo del Málaga. Algo nada descartable, por los problemas institucionales del club andaluz. Pero para aprovechar esa posible circunstancia, el equipo cántabro debería terminar en el puesto 19 de la tabla, que tampoco está cerca. Ahora mismo lo tiene a cinco puntos.
De las últimas temporadas, la actual tiene pinta que se va a parecer a su predecesora en cuanto a la lucha por la permanencia. En la 2018-19, el Rayo Majadahonda descendió con 45 puntos, acompañado por el Nástic (36) y Córdoba (34), además del desaparecido Reus. Un año antes, la Cultural Leonesa cayó con 48 puntos; los mismos que el UCAM Murcia en la 2016-17. Y en la 2015-16, la Ponferradina pereció con 47.
Por vender un poco de optimismo, el Extremadura, en el que jugaba el racinguista Nando García, la pasada temporada, tras 28 jornadas disputadas, tenía los mismos 24 puntos que ahora el equipo cántabro. Aunque se encontraba a dos menos de la permanencia (4). Al final, se salvó y metió a un rival que le sacaba seis puntos, el Rayo Majadahonda, en el pozo.
Pero para eso hay que remar mucho y el equipo de Almendralejo no tenía tantos enemigos contra los que luchar. Y lo peor de todo para el Racing es que el conjunto cántabro no da la impresión de poder reaccionar después de un mercado de fichajes poco ilusionante y dos cambios de entrenador.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.