

Secciones
Servicios
Destacamos
Pese a la mala imagen general del Racing el pasado sábado ante el Cádiz, lo cierto es que el equipo de José Alberto arrancó el partido bien. Mejor que su rival. El problema fue que faltó pólvora en ataque para haber golpeado primero. Probablemente, por la ausencia de sus dos hombres más desequilibrantes. Los que más goles y asistencias aportan: Andrés Martín e Íñigo Vicente. Eso, mañana en Eibar, ya no será excusa. José Alberto recupera toda la dinamita ofensiva para la cita de Ipurua.
Claro, como no puede ser de otra manera, ambos irán directos al once tras pasar una semana castigados por sanción. El andaluz lleva diez tantos -es el quinto máximo artillero del campeonato- y ocho asistencias. El vasco, tres tantos y ocho pases decisivos -comparten la segunda plaza en la lista de asistentes de Segunda-. Sería de locos prescindir de esas aportaciones sin razón perentoria. Así que se puede decir que la alineación en tierras guipuzcoanas será Andrés Martín, Íñigo Vicente y nueve más.
Está claro que ahora mismo el principal problema del Racing está en la línea defensiva. La bajada de rendimiento de la zaga ha sido notable. Por eso, al contrario, el potencial más notable está en campo rival. Una parcela en la que, además, el club se ha reforzado durante el marcado invernal. Los dos nuevos futbolistas verdiblancos, Víctor Meseguer y Rober González, juegan del centro del campo en adelante. De ahí la importancia de tener a sus dos jugadores más desequilibrantes disponibles en un encuentro en el que el cuadro dirigido por José Alberto debe evitar que un tercer mal resultado confirme una nueva mala dinámica.
Andrés Martín está siendo, probablemente, el mejor jugador de la temporada en el equipo cántabro. Incluso en los momentos más bajos del equipo, el andaluz ha sido el principal argumento ofensivo de los verdiblancos. Se encuentra en estado de gracia y ha sabido recoger el testigo goleador de Peque y competir en la faceta asistente con el rey del último pase, que es su compañero Íñigo Vicente.
goles ha anotado Andrés Martín en lo que va de temporada. Una cifra que coloca al extremo andaluz como el quinto máximo anotador de la categoría y principal artillero verdiblanco.
tantos ha aportado Íñigo Vicente a lo largo del campeonato. Los mismos que en la temporada anterior. Vio puerta ante Zaragoza, Levante y Albacete, además de en Copa, frente al Sporting.
asistencias ha aportadoAndrés Martín, que le estáhaciendo competencia esta temporada a su compañero,el auténtico rey en estafaceta en los últimos añosen la categoría.
pases decisivos también de Íñigo Vicente. Pese a que las sensaciones no son tan buenas como en el curso anterior, sigue siendo un futbolista decisivo para el conjunto cántabro.
Precisamente, el vasco no se encuentra tan fino como la temporada pasada. O al menos esa es la sensación. Sin embargo, sigue siendo un futbolista decisivo, con su participación en trece tantos racinguistas.
En Ipurua, salvo sorpresa, el Racing estrenará una línea de tres cuartos inédita. Rober González ya debutó como titular el sábado contra el Cádiz, en la mediapunta, pero escoltado en las bandas por Marco Sangalli y Pablo Rodríguez. Ahora estará acompañado por los habituales titulares en los extremos.
Las de Íñigo Vicente y Andrés Martín serán las principales novedades frente al Eibar. Pero no las únicas. Hay otra obligada. El míster tendrá que modificar la sala de máquinas por la ausencia de Vencedor tras ver la quinta cartulina amarilla en el último partido. Lo que no hay son muchas dudas de quiénes ocuparán el puesto: Aldasoro, después de dos encuentros consecutivos en el banquillo, y Meseguer. Se estrenan como pareja de hecho en el doble pivote racinguista.
A partir de ahí, es presumible que haya algún cambio más con respecto al encuentro contra el Cádiz, pero esas ya serán porque el técnico así lo decide. Hay unas cuantas dudas. Especialmente en la zaga, donde todo dependerá del estado en que se encuentre Javi Montero, a quien ayer el cuerpo técnico dio descanso. Eso puede hacer bailar también el lateral derecho. Y en el carril zurdo de la defensa, ya se sabe que el hombre por hombre es habitual
Más allá de eso, en la delantera también hace falta una confirmación del entrenador asturiano, aunque Arana suele ser el nueve de cabecera en el equipo verdiblanco, Karrikaburu está haciendo una fuerte competencia cuando tiene minutos sobre el terreno de juego. Tendrá que elegir, porque, en principio, el 4-2-3-1 cobra fuerza de cara a la cita de Eibar, por delante del otro sistema que viene alternando José Alberto en las últimas semanas.
Lo de preocuparse de sí mismo que pregona José Alberto en las ruedas de prensa, esta semana cobra aún más sentido, porque no tiene mucha utilidad investigar el estilo del contrario. El Eibar estrena entrenador, Beñat San José. Un técnico sin experiencia en el fútbol español, que ha hecho carrera en Latinoamérica. Así que, más allá del conocimiento que tienen de él, hace años, Marco Sangalli y Aritz Aldasoro en la cantera de la Real Sociedad, lo demás son hipótesis. Por eso, el equipo cántabro anda más centrado que nunca en corregir sus errores propios y en potenciar sus virtudes, más que de aplicar matices para contrarrestar al enemigo. Porque en Ipurua, más allá del efecto psicológico de tener un jefe nuevo en la oficina, todo lo demás es jugar a la lotería.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.