Secciones
Servicios
Destacamos
El Racing prepara ya su plan de reubicación de los abonados y del resto de espectadores en Los Campos de Sport de El Sardinero tras la comunicación oficial, que llegó ayer a las oficinas, por parte las autoridades sanitarias de aumentar el aforo permitido ... del estadio hasta un 60 %.
La medida supone que El Sardinero podrá acoger el próximo sábado, en el partido que enfrentará al Racing y al Talavera, un 20% más que lo que ocurrió en la primera jornada cuando el equipo verdiblanco recibió al Tudelano. La medida, aprobada por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ante la evolución de la pandemia, llegó al Racing ayer, tras ser aprobada a nivel nacional y ratificada por las autoridades autonómicas. Únicamente en Cataluña, en donde tan solo se podrá acceder hasta el 50% de los aforos de los estadios, y en el País Vasco, donde se ha rechazado la medida por entender que en su territorio aún no se dan las condiciones necesarias para reducir las drásticas normas que rigen, seguirán un protocolo diferente hasta nueva orden.
Noticia Relacionada
La autorización, por tanto, permite pasar de 8.888 a 13.332 espectadores como límite a partir del próximo sábado. Ante este aumento de aforo, el Racing se afanará en cambiar a los abonados para mejorar su ubicación en el campo y para ello ayer anunció que da la posibilidad a aquellos socios que no obtuvieron asiento en la zona del estadio que figura en su carné, algo que ocurrió principalmente en La Gradona y Tribuna Norte por su elevada ocupación, a que la soliciten en las taquillas de Los Campos de Sport, que permanecerán abiertas desde mañana, en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, así como el día del partido desde las 12.00 horas la reasignación correspondiente. Si la evolución de la pandemia permite la consolidación del 60% del aforo máximo, el club verdiblanco estudiará las medidas necesarias para tratar de mejorar la situación en el estadio del resto de sus abonados en los próximos encuentros. Los responsables de ellos entienden que con la nueva medida, como es obvio, se aumentan los espacios disponibles en cada una de la zonas del estadio y eso permitirá que se puedan mantener las distancias entre los espectadores necesarias para respetar los protocolos de seguridad que seguirán vigentes mientras dure la pandemia.
Actualmente se han colocado pegatinas en los asientos para que cada cual sepa donde se ha de situar una vez acceda al estadio. Este escenario se modificará en consecuencia. Lo que no cambia es el protocolo de acceso a El Sardinero para sus abonados en el partido ante el Talavera que seguirá siendo idéntico al de la primera jornada frente al Tudelano y será necesario portar el carné y la entrada que se utilizó para acceder en el caso de que fuera retirada y si no fue así, debe hacerse antes del sábado.
La medida es lógico que ahora mismo no influya de manera directa en el funcionamiento del estadio, dado que resultaría realmente sorprendente que ante el Talavera o en el siguiente partido frente al modesto Dux Internacional en la jornada 5 -que será la primera ocasión en que visite Santander-, ese límite de 8.888 anterior o el nuevo de 13.332 resultase insuficiente. Sin embargo, el club recibió con agrado la comunicación puesto que sí que confía en la alta respuesta y confianza de la afición racinguista para los atractivos partidos que vendrán un poco más adelante, con especial incidencia en el duelo ante el Deportivo de la Coruña, previsto para el 24 de octubre. Si la norma ya está vigente con anterioridad, el club podrá reacondicionar el interior del estadio y facilitar a sus abonados la mejor de la disposición sin agobios.
El cambio de aforo que ayer se hizo oficial es el segundo en las apenas dos jornadas que se han disputado en Primera RFEF, tras la incierta situación que se vivió durante la semana previa al estreno en la competición el pasado 29 de agosto. En aquel momento, la dudosa interpretación del Boletín Oficial de Cantabria llevó a entender que tan solo podían acceder 2.500 espectadores. Posteriormente, la norma específica puso negro sobre blanco y aclaró que el límite se estableciera en el 40% del aforo, o lo que es lo mismo 8.888. Finalmente la asistencia fue de 4.974, la mayor del grupo I
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.