

Secciones
Servicios
Destacamos
En la época más reciente –31 años, diez más que el tango de Gardel– el Racing cuenta con dos ascensos a Primera. Se podía ... tirar de más historia, pero sirva como ejemplo palmario con estas dos referencias. En esas poco más de tres décadas el equipo bajó tres veces a Segunda División y subió dos, la otra está por llegar. Y en esas está. Siguiendo los buenos pasos y mejorando la versión.
El equipo que hoy dirige José Alberto está colíder después de cinco jornadas y un mes de competición. Se trata de un logro que si bien es inesperado quien mas y quien menos podía soñar después de su actuación de la temporada pasada –exceptuando las dos últimas semanas de curso–. Ahora bien, no deja de ser algo que altera el pulso a quienes peinan alguna cana y pueden recordar lo que pasó hace 31 años. En 1993, ese año que siempre aparece en las canciones que entona la afición por ser una fecha fetiche para el verdiblanco, el Racing acabó ascendiendo a la élite del fútbol nacional después de un play off de ascenso difícil de igualar y olvidar ante el Espanyol de Barcelona.
Pues bien, no hay nadie de los que por entonces ya paseaban bufanda y bandera que no haya ido a comparar cómo le iba a aquel equipo a estas alturas. Bingo. Los Setién, Mutiu, Gelucho, Tuto, Esteban Torre y compañía habían hecho lo mismo que los de hoy, pero... Los de ahora un poco mejor. O lo que es lo mismo, este Racing sigue la senda de los del 93, pero decidido a superarlo. Toma esa.
La temporada ha empezado de tal manera que el Racing intimida. Le ha ganado al Sporting de Gijón (1-0) en casa y al Tenerife (0-1) y al Oviedo (1-3) a domicilio y también ha firmado las tablas en El Sardinero con el Almería (2-2) y el Eibar (2-2). No solo ha sumado puntos sino que lo ha hecho convenciendo, respetando su esencia ofensiva y decidida y ante rivales candidatos a los puestos de privilegio. Los resultados son muy similares a los que obtuvo aquel equipo que siempre se utiliza como referencia en multitud de comparaciones; los del 93 ganaron cuatro partidos, al Badajoz (2-0), Sestao (1-0) y Lugo (3-2), en El Sardinero, y se hicieron con el triunfo en el desplazamiento al campo del Compostela (0-1). Tan solo cayó en Son Moix (2-0), antiguo Lluis Sitjar, ante el Mallorca. Por aquel entonces se sumaban dos puntos por victoria, en lugar de los tres actuales. En la clasificación aparecía el Racing empatado con Marbella y Lleida, como actualmente ocurre con los verdiblancos igualados con Levante y Eibar. La diferencia es que hace 31 años se coló el Castellón en el liderato, un punto más que los demás.
De aquellos aspirantes a todo en el primer mes de competición tan solo aguantaron el ritmo el Lleida, que se salió del mapa y acabó líder y ascendiendo a Primera, y el Racing, que fue tercero, se coló en el play off y protagonizó la historia que todos los racinguistas le cuentan a sus hijos y nietos cada vez que el pequeño pone en duda que el Racing sea un 'grande'. Del Castellón, aquel infiltrado entre los privilegiados en la jornada cinco, por cierto el próximo rival del Racing de hoy, no quedó nada. Los castellonenses acabaron décimos muy lejos de cualquier alegría.
Habrá tiempo de unir los recuerdos de uno y de otro, pero si bien en resultados y fútbol sí que se pueden parecer –los del 93 no bailaban rocanrol, pero sí que no dejaban de bailar– no tienen grandes similitudes en cuanto a plantilla. Mientras que el equipo que ahora mismo acapara buena parte de la atención en la Segunda División del fútbol español está compuesto fundamentalmente por futbolistas que tienen un recorrido por hacer, con experiencia en la categoría, pero con esporádicas apariciones en la élite, aquel estaba plagado de jugadores que venían con muchísimo fútbol en Primera División.
La otra diferencia que les separa es que en el 93 el Racing partía como favorito al ascenso, con la presión de ser uno de los rivales a batir y con la obligación –permítase– de no fallar. En cambio, en el Racing de hoy, no existe esa condición de candidato oficial al ascenso, aunque no haya nadie que lo reconozca del todo. El equipo ilusionó más de la cuenta la temporada pasada y eso le ha servido de impulso para subir un peldaño este curso.Los resultados le han acompañado y le han reforzado al míster y ahora todo lo que venga es bueno. No es mala estrategia seguirle los pasos a un grupo que dejó poso para siempre.
Sin embargo, del otro ascenso es difícil buscar un punto de comparación. En la temporada 2001-2002, el equipo logró subir afortunadamente sin tiempo para sufrir más allá. Se repuso del fracaso del descenso del curso anterior y rebotó con Setién en el banquillo para regresar al sitio de donde vino. Aquel Racing en la quinta jornada era un valle de lágrimas.
En la clasificación aparecía en decimoquinta posición, a un punto del descenso, a siete del ascenso y con un incendio en el club enorme. Lo dirigía Gustavo Benítez, y pese a haber realizado una serie de fichajes atractivos, con futbolistas de talento salidos de canteras importantes como Javi Guerrero (Atlético de Madrid) o algunos veteranos como Óscar Mena, el equipo no funcionaba. El cambio de entrenador y la apuesta por jugadores de casa fue providencial para que comenzase la remontada y el despegue y se lograse un ascenso que reza como el mayor logró del siglo actual en un club tan sencillo como este.
Es pronto, quizás muy pronto para hacer grandes comparaciones, pero realmente lo que ha conseguido el Racing en cinco partidos es convencer. Lo ha hecho con fútbol y ante rivales que no pueden permitirse muchos errores si no quieren desviarse de sus objetivos. Es innegable que los dos equipos, el del 93 y el actual, tienen similitudes. Para más adelante se puede dejar lo de la asistencia de público. En eso, el de hoy gana por goleada. Pero para eso habrá tiempo.
📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.