Secciones
Servicios
Destacamos
Que el fútbol tiene poca memoria es un hecho conocido. Lo comprueba este recién inaugurado febrero un Racing que ya ha olvidado su bajón de finales de 2024 y pugna de nuevo por todo. Si los verdiblancos terminaron el año en la tercera plaza, ... fuera después de meses de los puestos de ascenso directo, el cambio de ejercicio les ha sentado bien y no solo vuelven a liderar la clasificación, sino que han conseguido en las tres últimas jornadas un pequeño colchón. Nada comparable con la decena de puntos que llegaron a acumular, pero con una renta de cuatro en absoluto desdeñable.
Todo después de un arranque de segunda vuelta (que como en los últimos tiempos ha coincidido con el cambio de año) en el que los de José Alberto López han mejorado los ya de por sí muy buenos números que firmaron en las jornadas inaugurales de la competición. Si tras la cuarta jornada sumaban ocho puntos y ocupaban la tercera plaza empatados con Levante y Eibar, en esta segunda mitad de campeonato están invictos después de las mismas cuatro jornadas y son líderes de la segunda vuelta con los mismos puntos que el Huesca, pero con mejor diferencia de goles. Solo el Real Oviedo y un renacido Cádiz les siguen a cierta distancia el rebufo.
Hasta mediados del mes de noviembre el Racing protagonizó una arrolladora racha que le llevó a colocarse con hasta diez puntos sobre el segundo (aunque se beneficiaron de los partidos aplazados por el Levante, que una vez recuperados esos compromisos hubiera estado a ocho de los montañeses) y con once de renta sobre el ascenso directo. Una renta que perdió con su serie de siete partidos sin ganar (entre ellos los seis últimos de la primera vuelta), pero que le permitió aun así cerrar el año a uno solo del líder, entonces el Almería, y con los mismos que el Mirandés, que se encaramó fugazmente al ascenso directo.
Al iniciarse el curso el Racing debía buscar aún su lugar en Segunda División. Tras estar a punto de disputar el play off el curso anterior, no quería poner objetivos desmesurados.
Los resultados de un equipo que es líder tras 25 jornadas le convierten necesariamente en uno de los candidatos a jugar el año que viene en Primera. En estos momentos el máximo.
8 puntos
tenía el Racing tras la cuarta jornada de una Liga que abrió con dos empates consecutivos en casa ante Almería y Eibar y continuó con las victorias a domicilio frente a Real Oviedo y Tenerife.
10 puntos
ha cosechado en 2025. El de un empate ante el Albacete que supo a poco y resultó después ser muy productivo y los triunfos ante Racing de Ferrol (6-0), Córdoba (1-2) y Málaga (2-1).
Tras su sensacional racha, que le llevó a sumar 37 puntos en los 16 primeros partidos con una sola derrota, comenzó el declive de noviembre y diciembre. Ya en esa jornada 16 el Racing solo sumó un punto ante el Málaga y llegaron posteriormente a perder cuatro partidos de forma consecutiva. De una racha a otra, de la positiva a la negativa, cerraron la primera vuelta con un empate ante el Eldense y abrieron la segunda con tablas ante el Albacete.
Esos dos partidos completaron la serie de siete consecutivas, pero a su vez cuentan para la actual serie de cinco partidos invicto: esos tres citados empates y las tres últimas victorias que convierten a los verdiblancos estadísticamente en los mejores de la segunda vuelta junto al Huesca.
Ahora los de JAL firman mejores números en todos los apartados: están invictos en Liga en 2025, han marcado más goles (gracias al 6-0 al Racing de Ferrol en los Campos de Sport) y han encajado uno menos. Superan a sus rivales y se superan a sí mismos mirados en el espejo de septiembre, cuando tampoco conocían la derrota, pero habían cedido dos tablas que les colocaban con ocho puntos.
Se da la circunstancia que los racinguistas, que han atravesado ciertas dificultades en casa –para el nivel de exigencia de un equipo que aspire al campeonato, puesto que sus números son, en términos generales, muy positivos– es sin embargo el mejor visitante con una importante diferencia respecto a sus adversarios. Han conseguido 26 puntos, frente a los 21 que ha conseguido el Almería.
El domingo en Burgos se confrontarán así dos rachas contradictorias. La de un equipo de nuevo en un momento dulce y al que las vacaciones de fin de año le han sentado muy bien y la de unBurgos que todavía no ha ganado en 2025 y que pese a sumar en El Plantío también ha dejado escapar muchos puntos en su estadio –cinco victorias, tres empates y cuatro derrotas–, lo que le ha llevado a colocarse con solo tres puntos de renta respecto al Eldense, primer equipo en puestos de descenso a Primera RFEF.
La Segunda División es una de las Ligas más competidas. El apodo de Hypertensiones no es gratuito y la realidad es que cualquier equipo es capaz de hacerte un roto, pero parece que a estas alturas de la competición la clasificación ya se ha fragmentado en dos y podría decirse que la pelea por el ascenso es, en estos momentos, cosa de ocho. Ahí es donde radica la frontera que ha plantado el Granada con sus 40 puntos. Un muga que separa a los equipos con posibilidades reales de pelear por algo más, aunque la campaña aún es larga y puede haber sorpresas.
En la cima, el Racing, mirando desde lo alto con 48 puntos después de haber recuperado el liderato. Tras él, el Almería, que le pisa los talones con solo cuatro puntos de diferencia, pero para calibrar las fuerzas en un duelo entre ellos de los dos aspirantes en este momento al ascenso directo habrá que esperar casi hasta el final de la competición, porque los de José Alberto no se verán las caras con los de Rubi hasta la jornada 40. Emoción hasta el último instante. Mucho antes llegará el partido ante el Mirandés, un tapado que se ha revelado en una lucha firme por estar ahí, peleando por el acenso, directo o jugándosela en un competido play off. Los burgaleses, que son terceros con 44 puntos, reciben al Racing en Anduva en la jornada 32. Pero el rival más in mediato en esta terna de ocho equipos es el Elche, que visita ElSardinero en la jornada 29. Los ilicitanos son quintos con 43 puntos, pero también un rival a tener en cuenta en la pelea por la zona alta.
Con los mismos, con 43 puntos, están Huesca, que es tercero en la tabla, y Oviedo, que es sexto. Los asturianos marcan la zona de play off de ascenso, pero la poca diferencia de puntos con Levante y Granada, con 42 y 40 puntos, hace que su posición no sea para nada segura. Al Racing le toca medirse con los oscenses en la jornada 36 y con los ovetenses en la 39, y en medio de esos dos encuentros, a los cántabros les toca enfrentarse al Levante en la jornada 34. El Granada será el último escollo de los de José Alberto. Hasta la jornada 42, hasta el fin de la competición, los verdiblancos no se medirán a los andaluces.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.