

Secciones
Servicios
Destacamos
Ya los conocía de sobra, porque, al fin y al cabo, llevan prácticamente igual desde que el estadio se inauguró en 1988. Pero cuando ... el pasado mes de junio se enfrentaron en los Campos de Sport los equipos de veteranos de Racing, Barcelona y Real Madrid, Manolo Higuera pasó un mal rato. Porque los vestuarios de El Sardinero hace tiempo que perdieron la dignidad y que no están a la altura del fútbol profesional. Ni siquiera del amateur. Por eso, al recién regresado presidente verdiblanco esa reforma se le metió entre ceja y ceja. Lo anunció en la presentación de su proyecto junto a Sebastián Ceria y el club ya se ha puesto manos a la obra para dotarle de una cara nueva a esa parte tan importante de las tripas del estadio racinguista.
En concreto, en la jornada de ayer un arquitecto visitó los Campos de Sport para empezar a estudiar la infraestructura y los trabajos a realizar. Mientras tanto, la directiva del club ya está mirando diversos diseños para elegir el que consideren más adecuado de cara a esta reforma que la entidad desea iniciar con prontitud. No hay un día concreto, pero el plazo es cuanto antes.
Porque, además, habrá que afrontar los trabajos con la temporada, que arrancó el pasado sábado, en marcha. Así, en el Racing pretenden aprovechar las semanas en las que el equipo juegue fuera de El Sardinero para ir avanzando en las obras y que estas influyan lo menos posible cuando el conjunto dirigido por José Alberto actúe como local.
Los trabajos afectarán, principalmente, a los dos vestuarios para los equipos. Ambos mantienen una estructura prácticamente igual a la de la construcción del estadio. Con sus baldosas de obra; sus modestas taquillas; sus sencillos bancos de madera; unos jacuzzis deteriorados o unas zonas de duchas y urinarios en un pobre estado de conservación. Así, por ir detallando. El local, un poco menos, ya que hace unos años fue pintado y decorado con algunas frases motivadoras. El visitante, a día de hoy, mete más miedo.
Además, en estos trabajos se incluirá el vestidor de los árbitros. Y también los pasillos que unen los tres vestuarios, así como la escalera de acceso al terreno de juego y la zona mixta ubicada en esa zona, en la que se realizan las denominadas 'entrevistas flash' para las retransmisiones de televisión.
La práctica ausencia de inversiones en más de tres décadas, unidas al lógico desgaste por el uso y a la gran humedad que existe en esas estancias ubicadas en la parte baja del estadio han llevado a este área del recinto a un enorme deterioro con el que la nueva propiedad quiere acabar de forma definitiva.
Así presentó la medida el propio Manolo Higuera en su rueda de prensa junto a Ceria: «Cada vez que paso por el estadio, hablando mal y pronto, me pongo de mala leche. El Racing va a asumir, de forma inmediata, aunque tengamos que desarrollarlo en distintas fases porque debemos hacerlo cada quince días, la reforma integral de los vestuarios y de los pasillos. Es, en cierto modo, la imagen del club. La televisión entra en la zona de vestuarios y los pasillos y a mí, personalmente, que he jugado y lo he vivido hace más de treinta años, me da la impresión de que siguen igual. Me da vergüenza».
Mientras tanto, en la parte de los trabajos de remodelación del estadio que concierten al Ayuntamiento de Santander, en lo que más énfasis se está poniendo ahora mismo es en una especie de sistema eléctrico de emergencia que exige LaLiga. Es decir, una instalación que sirva como 'plan B' en caso de que la fuente de energía principal falle.
El resto de prioridades expresadas como tal por el Consistorio, como los asientos, la impermeabilización de la cubierta o los aseos siguen a su ritmo. Ya saben que las cosas de La Casona van despacio. Así, con toda la burocracia, los avances son lentos, pero el asunto no se encuentra parado.
Y todo, además, a la espera de si el Gobierno de Cantabria recoge el guante que lanzó la alcaldesa de Santander, Gema Igual (PP), cuando el regionalista Miguel Ángel Revilla aún era presidente y que se encontró sobre la mesa de Peña Herbosa la también popular María José Sáenz de Buruaga tras imponerse en las elecciones autonómicas. El Ejecutivo Autonómico, de momento, ha dicho que estudiará la propuesta y, en apariencia, la predisposición es buena. De hecho, la presidenta estuvo el pasado sábado en el palco de los Campos de Sport, con motivo del partido frente al Eibar. Quizá desde hace más de una década, durante la etapa de Ahsan Ali Syed, no se sentaba en el centro de la platea noble un máximo mandatario cántabro.
El caso es que el club no quiere perder más tiempo y, tras solucionar con urgencia el asunto del margen salarial a través de la convocatoria de una ampliación de capital, en las oficinas de los Campos de Sport ya se han metido de lleno en los trabajos para mejorar, aunque sea lento y de forma paulatina, la arrugada cara del estadio verdiblanco. Sobre todo, para acercar a la modernidad unas instalaciones que se han quedado ancladas en los años noventa. Nada que ver, por ejemplo, con estadios como el de su último rival, el Eibar, o el que visitará el Racing el próximo sábado en Cornellà: el Stage Front Stadium del Espanyol. Recintos futbolísticos del siglo XXI.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.