

Secciones
Servicios
Destacamos
El Racing quiere que Juan Gutiérrez se quede en el equipo. El contrato del canterano acaba de finalizar y el club le ha hecho ... llegar una propuesta de renovación que incluye dos temporadas con posibilidad de una tercera que ahora mismo el futbolista y su entorno estudian. El deseo del Racing es que el que siempre ha sido una de las esperanzas de La Albericia desde su paso por el fútbol base, ahora que ha completado un proceso de maduración con éxito gracias a su cesión al Ebro pueda lograr la ansiada continuidad en el primer equipo que siempre ha sido su talón de Aquiles.
Será difícil que la negociación no acabe en acuerdo, puesto que ambas partes se han mostrado interesadas en la ampliación del contrato. El futbolista está ya en Santander de vacaciones a la espera de concretar su futuro. En principio, el representante del futbolista y el Racing han acordado verse la semana que viene para retomar los contactos y ultimar el contrato.
Juan Gutiérrez firmó su primer contrato profesional con el Racing en la campaña 2018-2019, con Chuti Molina como responsable de la dirección deportiva. El joven jugador había debutado ya con el primer equipo la campaña anterior con Ángel Viadero en el banquillo y había logrado convencer posteriormente a Carlos Pouso en el último tramo del campeonato. Las buenas previsiones que los encargados del fútbol base siempre han tenido del defensa permitieron que Juan Gutiérrez diera un paso determinante en su carrera. Molina apostó por él y le puso encima de la mesa un contrato de tres años atractivo para su edad. El canterano no tuvo continuidad ni con Iván Ania ese curso (2018-2019) ni posteriormente en Segunda División con Ania, Cristóbal y Oltra logró acomodarse en el primer equipo.
El pasado verano, José María Amorrortu decidió que saliera cedido para no frenar su proyección y que pudiera acumular los minutos que se necesitan para seguir creciendo. Un acierto. Su paso por el Ebro ha deparado 22 partidos oficiales, convirtiéndose en un titular indiscutible (jugó 21 de inicio) y alternando el puesto de central con el de medio centro indistintamente. En el Racing han comprobado su crecimiento exponencial y de ahí que la dirección deportiva actual quiera retenerlo.
Por el momento, Guille Romo no ha hablado con el futbolista personalmente pero su entorno ya sabe lo que quiere el club de él. Los términos del contrato se guardan con excesivo recelo por ambas partes, pero la intención que tiene el club de partida es ofrecer una relación duradera, de dos años con la posibilidad de extenderlo a tres en función de objetivos, a cambio de reducir un tanto las condiciones económicas. En principio, la dirección deportiva tiene claro que el objetivo de esta temporada es el ascenso y para ello en su hoja de ruta está contemplada la contratación de dos centrales con experiencia por lo que, de partida, el rol de Juan Gutiérrez sería apuntalar la demarcación como alternativa.
No es menos cierto que la pretemporada primero y la propia competición es la que marca la pauta a seguir, pero de entrada el plan que tienen en la dirección deportiva es que los futbolistas de casa con proyección sean los que completen los puestos y puedan aportar garantías ante cualquier eventualidad.
Actualmente, a la espera de que se fiche a esos dos futbolistas contrastados, en la nómina de centrales tan solo figura Álvaro Mantilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.