

Secciones
Servicios
Destacamos
El uso; el desgaste; un mal golpe... Hubo un momento en el que la máquina dejó de funcionar bien. El reloj verdiblanco dejó de ... dar las horas. Andaba el míster, José Alberto, con la lupa, mirando en la pizarra por dónde había fallado el equipo. Tras unas cuantas pruebas, cambios de piezas y meneos, de repente, todo volvió a encajar. Sin ser un alarde de brillantez, la exhibición de pegada contra su tocayo de Ferrol ya es una muestra de que el Racing ha vuelto a reconocerse ante el espejo. El hecho de volver a ganar después de siete encuentros sin hacerlo; el dejar la portería a cero después de seis partidos encajando; vencer de nuevo en casa o la eficacia de los delanteros son elementos importantes para que el racinguismo vuelva a ser optimista. Ahora sólo falta que el equipo demuestre que funciona de verdad. Que no es un reloj averiado que ha dado la hora por mera coincidencia.
El 16 de noviembre de 2024, el Racing ganó al Burgos por dos goles a cero. Fue la última victoria verdiblanca antes de verse inmerso en una mala dinámica que le ha llevado a pasar hasta siete encuentros sin vencer. Empates contra Málaga, Eldense, Albacete y derrotas frente a Elche, Huesca, Granada y Mirandés. Así que el peso de la losa que el equipo de José Alberto se quitó el domingo tras golear al Racing de Ferrol era ya de enormes dimensiones. La urgencia por volver a celebrar un triunfo ya estaba empezando a apretar en el vestuario verdiblanco.
A los fantasmas hay que matarlos. Si no, se quedan a vivir en el vestuario. Parecía que el parón navideño era la solución a todos los males y, aunque con el tran tran del empate en Albacete, tiene pinta de que así ha sido. Lo que está claro es que la victoria contra el Racing de Ferrol, con el añadido de la manera en que se ha producido, supone un auténtico chute de confianza para el equipo de José Alberto. Un arreón que es importante llevar adelante. El sábado, a las 16.15 horas, en Córdoba, se podrá comprobar si las dudas se han disipado definitivamente.
Tras vencer al Burgos, el Racing tenía diez puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, el Oviedo -en realidad, eran ocho, con respecto al Levante, después de que el cuadro granota se haya puesto al día con sus partidos atrasados-. Su máxima distancia mientras ocupó el liderato de la categoría. Sin embargo, en la racha de siete encuentros sin ganar se ha ido dejando puntos, el colchón ha perdido plumas. Tanta, que el actual líder, el Almería, le llegó a recuperar los once que tenía de desventaja, más otros tres que puso de brecha. Y así, con el resto de rivales directos.
Noticia relacionada
Llevaba ya bastante tiempo Jokin Ezkieta sin marcharse para casa con la portería inmaculada. Eso sí, la mayoría de las veces por el mal funcionamiento de la defensa verdiblanca. Después de la victoria contra el Burgos y el empate a cero en Málaga, el equipo cántabro encadenó seis encuentros encajando. Tanto, que recibió los mismos goles -doce- en ese periodo que en las 16 jornadas anteriores. Ante el Racing de Ferrol, la defensa volvió a funcionar. Es cuestión de lógica. Si no encajas, estás más cerca de ganar.
Seis goles, seis. Después de mucho tiempo se volvió a ver ese Racing alegre y ambicioso en ataque. Después de cinco encuentros sin marcar, sí que había anotado un par de goles frente a Eldense y Albacete. La segunda parte en el Carlos Belmonte dio para ser un poco optimista. Y, sí. El Racing recuperó su desbordante pólvora en ataque, pese a que, hasta el segundo gol contra el Racing de Ferrol, se le vio temeroso y preocupado por volver a caer en los mismos errores.
Pese a la mala racha, el Racing tiene unos números fantásticos como visitante -es el mejor, con 23 puntos de 33 posibles. Dos por delante de un Almería con un encuentro más a domicilio. Sin embargo, como local sus cifras son reguleras. De media tabla. Undécimo, con 19 puntos de 36 en disputa. El propio José Alberto reconoció recientemente que tenían que mejorar esa faceta si querían aspirar a todo. La poderosa victoria contra el Racing de Ferrol es un buen comienzo. «Queríamos volver a sentirnos fuertes en nuestra casa y lo hemos conseguido», dijo el domingo el asturiano.
El colchón de puntos que obtuvo el Racing en su momento de plenitud le ha permitido mantenerse arriba pese a los malos resultados. De hecho, sólo ha estado dos jornadas fuera de los puestos de ascenso directo. Sin embargo, tras volver a la senda de la victoria, ha regresado también a la segunda plaza.
Para cualquier equipo es importante que su delantero habitual marque. Si, además, lo hacen los dos arietes principales, mejor que mejor. Juan Carlos Arana, el a priori titular, acumula dos semanas seguidas marcando. Ante el Racing de Ferrol, José Alberto optó por poner a los dos en el equipo titular y ambos vieron puerta. A Karrikaburu le está costando más hacer gol en proporción a las ocasiones de que dispone, pero frente al equipo gallego hizo un buen tanto de rematador. Que sigan. Será una buena noticia.
Nunca se le ha podido reprochar nada en cuanto a actitud y trabajo, pero estaba aportando poco que llevarse a la boca. Un mediapunta con poco bagaje de asistencias y goles. Sin embargo, contra el Racing de Ferrol se desquitó. Y eso que, tal y como reconoció él mismo al finalizar el encuentro, no estaba siendo su mejor partido. Pero hizo el primero al rematar en boca de gol una buena acción de Karrikaburu y, después, soltó un latigazo desde la frontal para hacer el quinto. Es importante que también sume.
No tiene pinta de que el 4-4-2 que José Alberto implementó el domingo contra el Racing de Ferrol haya llegado para quedarse. La incorporación de Meseguer hace pensar que los derroteros del dibujo irán por otro lado. Pero la propuesta sí que añade una alternativa que se ha demostrado más que válida para afrontar futuros compromisos con garantías. Eso también le da confianza al entrenador, que ve que las decisiones tienen reflejo positivo sobre el terreno de juego.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.