Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de Cantabria no considera que tenga «mucho sentido» limitar el aforo de los Campos de Sport a 2.500 espectadores para el partido del domingo ante el Tudelano y considera «a título personal», «como ciudadano y como presidente», que «tal vez Sanidad debería ... plantearse revisar esta norma». Así lo ha manifestado Miguel Ángel Revilla a ElDiario, no sin insistir en que Sanidad es el departamento competente en esta cuestión y que la norma «es clara» a la hora de establecer esta limitación. Otro asunto es que opina que debería revisarse.
Noticia Relacionada
«Yo personalmente, porque quiero dejar claro que no me meto en cuestiones sanitarias y solo doy mi opinión, creo que aplicar esta norma a un estadio con más de 22.000 localidades no tiene mucho sentido común, y por lo tanto Sanidad tal vez debiera revisarla. Estamos hablando de un estadio al aire libre con capacidad para 22.222 espectadores», explica el jefe del Ejecutivo autonómico.
«He visto que se ha generado una polémica y lo que digo es que esta es la norma aprobada por Sanidad según los semáforos, y como Santander está en el nivel 3, está claro: si se aplica a rajatabla es así: 2.500 espectadores como máximo», explica el líder regionalista. Sin embargo, deja al mismo tiempo una sugerencia: «A mi me parece, y solo sugiero, que habría que revisarlo, pero insisto en que no me meto en el tema sanitario».
«La polémica –sobre la restricción del aforo de los Campos de Sport– tiene su base real. La normativa es muy restrictiva porque no tiene en cuenta que en el campo aire libre caben 22.000 personas y que en ese recinto 2.500 casi ni se ven, así que el 30% que pide equipo no me parece un disparate, más allá de que a medida de que evolucione la situación sanitaria, ya con nivel 2 se contemple automáticamente el permiso para 5.000 espectadores», ha añadido.
«Esto es lo que me dice el sentido común –ha repetido esta mañana Revilla–, pero insisto en que esto es competencia exclusiva Sanidad. Solo digo que quizá debiera revisarse la norma en función de la capacidad de los Campos de Sport y de que es un recinto al aire libre». Porque a su juicio, en un mensaje claro a su consejero de Sanidad, el socialista MiguelRodríguez, «llevar un 30%, que creo que es lo que pide el club, me parece que entraña menos riesgo que, por ejemplo tener en el Palacio de Festivales, que es un recinto cerrado cerrado, un máximo de unas 650 o 700 personas». Su mensaje es así muy claro: «Creo que en un campo como El Sardinero, con esa capacidad y al aire libre, 5.000 espectadores, por ejemplo, suponen menos riesgo que 650 o 700 en un espacio cerrado», en referencia a la Sala Argenta.
Pese a su claro mensaje, Revilla se ha afanado en insistir en que no se trata de una instrucción a su consejero y socio de Gobierno y en que Sanidad ha aplicado correctamente la norma: «Lo que se ha hecho es completamente legal, por supuesto, pero a veces también las leyes están mal hechas».
Pese a la crítica, el presidente sí que defiende que la Consejería se ha atenido estrictamente a lo publicado en el BOC: «Hay una disposición de Sanidad que dice que dependiendo del nivel en que se encuentre cada municipio de Cantabria hay unos límites. En nivel 3 el máximo es del 50% del aforo, pero con un con límite máximo de 2.500, y como Santander está en el nivel 3 la situación está muy clara».
Pero es precisamente desde esta perspectiva desde la que sugiere una revisión: «A mí me parece que no tiene demasiado sentido. El sentido común es lo que debe primer a la hora de hacer las normas y esta sugiero que pudiera revisarse, pero repito que es competencia de Sanidad. Esto es mi opinión como ciudadano y como presidente, sin inmiscuirme en las normas».
El presidente de Cantabria también pone de manifiesto su preocupación el «perjuicio» que esta decisión supone para el Racing. «No podemos ir ni los abonados», se ha lamentado esta mañana, y en consecuencia considera que «para el equipo claro que se produce un perjuicio enorme, porque esta situación retrae a la gente de sacarse el carné». Todo antes de regresar al mismo mantra: «Es solo mi opinión, porque la norma es clara; ahora bien , la norma debería estudiarse».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.