

Secciones
Servicios
Destacamos
«El parón navideño nos ha venido bien». Ha sido el discurso repetido desde el vestuario del Racing desde la vuelta de vacaciones. Y puede ... ser que sí, pero sólo a medias. Porque el equipo ha recuperado, al menos por momentos, la chispa arriba. El gol. Pero atrás, los errores siguen siendo la nota dominante. José Alberto y los suyos habían conseguido una fortaleza defensiva que les llevaba a pensar en las cotas más altas. Sin embargo, en las últimas semanas han vuelto a ser ese equipo que, para ganar, tiene que marcar de tres en tres. Y, por eso, encadena siete jornadas de Liga -más un partido de Copa- sin vencer. Los brotes verdiblancos se ven en ataque, pero en la retaguardia hay que espabilar.
578 minutos pasó el Racing sin marcar antes del parón invernal. Uno de los equipos más anotadores de la competición, de repente, perdió toda su capacidad goleadora. Y sin tantos a favor, en este deporte es imposible ganar. Mal síntoma para un conjunto que vive de la alegría y el vértigo ofensivo. Con jugadores como Andrés Martín, Arana, Karrikaburu o Íñigo Vicente con la pólvora mojada. Ya el día del Eldense, antes del intermedio navideño, los verdiblancos rompieron su mala racha ofensiva con dos goles frente al Eldense. La misma cifra que logró en Copa contra el Celta y el sábado ante el Albacete. Además, en el Carlos Belmonte dispuso -durante la segunda parte, en la primera casi ni compareció- de alguna oportunidad más para haber aumentado su renta.
Noticia relacionada
Antes el problema estaba en las dos áreas. Ahora que los goles han vuelto a entrar en la de enfrente, la dolencia está por donde se cuelan los del rival. La meta verdiblanca se ha convertido en una auténtica sangría. Tanto, que los de José Alberto, que hasta antes de la crisis eran el equipo menos goleado del campeonato, han recibido quince goles en apenas siete encuentros, a una media de 2,5 por partido. Elche, Granada y Celta le han endosado tres cada uno. Albacete y Eldense, que llegaban a sus respectivas citas con semanas sin marcar, le metieron dos. Y Huesca y Mirandés le hicieron uno en los Campos de Sport. Ojo, porque en los últimos seis encuentros de Liga ha encajado los mismos (12) que en los 16 anteriores.
Últimamente, Andrés Martín era el único futbolista del Racing que ofrecía algo en el capítulo ofensivo. Aunque ni siquiera él era capaz de ver portería durante esa larga sequía. El sevillano fue el que rompió, ante el Eldense, la maldición. Y, además, sirvió con un buen pase a Jon Karrikaburu el segundo. El navarro demostró ante el Albacete que todavía tiene la pólvora mojada, con varias ocasiones claras que no acertó a materializar. Sin embargo, en el Carlos Belmonte el ataque racinguista recuperó para la causa a dos futbolistas claves más allá de un Andrés Martín que fue el mejor en tierras manchegas. Íñigo Vicente y Arana fueron los autores de los goles racinguistas. El vasco se inventó uno de la nada. En eso consiste la magia. Y el canario volvió a demostrar su capacidad rematadora tras una buena jugada del equipo por la banda derecha. Es importante que todos los efectivos, especialmente los de más talento, se sumen a la causa del gol.
6 goles
ha marcado el Racing en los últimos tres encuentros disputados –dos de Liga y uno en la Copa del Rey– después de pasar 576 minutos sin anotar.
15 tantos
ha encajado el equipo verdiblanco en los últimos siete encuentros –seis de Liga y uno de Copa–. Una sangría defensiva que lastra al equipo.
2 goles
por encuentro a favor promedia el Racing en estos últimos tres partidos. Se los hizo a Eldense y Celta, en casa, y al Albacete, en el Carlos Belmonte.
El Albacete marca en el minuto 2 en medio de una defensa del Racing que ni siquiera había salido del vestuario. Y el segundo tanto manchego llega por una línea del fuera de juego mal tirada. Los dos del Eldense, por falta de actitud y concentración. Contra el Celta, el Elche, el Mirandés... Los errores defensivos se van sucediendo en una zaga que, cuando consiguió la última victoria, allá por el 16 de noviembre, contra el Burgos, era motivo de elogios por su alta capacidad para dejar a los atacantes rivales en fuera de juego. Ahora hace aguas. Por la derecha y por la izquierda. Por arriba y por abajo. Y eso que Ezkieta sigue a un buen nivel. Aunque no sólo los defensas tienen responsabilidad. A veces, los de delante no ayudan lo suficiente. La retaguardia se ha vuelto a convertir en el principal debe racinguista.
El parón navideño le ha venido bien al Racing en lo físico. Las piernas han oxigenado. Y, seguramente por eso, el equipo verdiblanco ha recuperado parte de la chispa perdida en campo rival. Sin embargo, las cabezas no parecen haber descansado del todo. De ahí, los fallos de concentración, las desconexiones repentinas y la repetición continuada de errores recurrentes. La losa de no ganar también pesa. De ahí la importancia de romper la mala dinámica cuanto antes. El domingo -16.15 horas-, frente al Racing de Ferrol, se presenta otra nueva oportunidad. Como decía Luis Aragonés, ahora mismo casi lo que realmente importa es ganar «por lo civil o por lo criminal». Y en ese aspecto mental también entra el míster, que sigue implementando cosas nuevas en su equipo aunque, de momento, sin mucho éxito. Como las tareas encomendadas en Albacete a Aldasoro, que en ocasiones se incrustaba junto a los centrales. Tras el descanso, devolvió al vasco a sus labores habituales. Lo que está claro es que, a día de hoy, por donde más sufre el Racing en defensa es por las bandas. No por el nivel de sus laterales, que en la primera parte de la temporada no ofrecieron dudas, sino porque algo le pasa al equipo, que deja desguarnecidos ambos flancos.
Ya ha llegado Meseguer en el presente mercado invernal. El murciano puede aportar, tanto en defensa, fortaleciendo el centro del campo, como en ataque, por su llegada. El Racing tiene intención de incorporar a alguien más. En principio, en la línea de tres cuartos. Se centra en el ataque, pese a las carencias defensivas que está mostrando el equipo. O, al menos, eso es lo que ha trascendido hasta el momento. De todas formas, hasta el 3 de febrero pueden pasar muchas cosas; el club tiene cierto margen salarial y Mikel Martija continúa al acecho en el mercado futbolístico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.