Secciones
Servicios
Destacamos
El buen inicio del año deja, además de un Racing líder con cuatro puntos de ventaja, una sensación de solidez amparada no solo en los datos, sino en un dato que evidencia que el equipo ha ganado en competitividad. En las cuatro jornadas de Liga ... disputadas en 2025, es decir, desde que se superó el ecuador de la competición, el Racing ha ganado tres partidos, empatado uno y no conoce la derrota. Sin embargo, y con la única excepción del 6-0 al Racing de Ferrol en los Campos de Sport, en todos ellos comenzó perdiendo. Todos los partidos tienen su cara y su cruz, y el dato evidencia un problema en los arranques de los partidos o cuando el marcador está nivelado, máxime cuando algunos goles llegan en errores no forzados, pero a cambio demuestra que el equipo ha crecido en eficiencia y fortaleza anímica –la misma que le faltó hace apenas dos meses– y que a diferencia de lo que ocurría a finales de noviembre y durante todo diciembre sabe gestionar marcadores, en especial los adversos.
Esta ha sido la clave de la recuperación. De un Racing que según encajaba tenía el partido poco menos que perdido a otro que remonta, y como norma general con gran rapidez. Al menos esta es la conclusión que dejan estas cuatro primeras jornadas de la segunda vuelta. Quizá cuantitativamente escasas para establecer conclusiones inamovibles, pero con un patrón coincidente en tres de las cuatro citas. La otra, la de un Racing de Ferrol desbordado ante el juego cántabro y que al día siguiente puso fin a una etapa de casi cinco años en el banquillo de su entrenador, no sirvió como rasero.
El Racing abría la segunda vuelta y el año visitando al Albacete y con expectativas tras la buena imagen mostrada (pese a la eliminación ante un Primera) en Copa ante el Celta. A cambio, sumaba seis jornadas sin ganar. En un partido algo trabado, el Albacete se colocó por delante en el minuto 68 con un gol de Morcillo precisamente cuando el Racing parecía tener dominado el partido. Los goles de Íñigo Vicente (minuto 71) y Arana (minuto 76) permitieron dar la vuelta al marcador con gran rapidez. Sin embargo, en aquella ocasión el equipo no consiguió cerrar el partido y Lalo Aguilar empató para los locales en el tiempo añadido. Pese a la decepción por dejar escapar esos dos puntos, aquel partido fue, aunque en aquel momento no podía saberse aún, el inicio de la recuperación cántabra y entra de todos modos en la nómina de las remontadas al conseguir el equipo un punto que a la postre resultó bueno.
La primera vuelta, dados los excelentes resultados del Racing, ya había dejado detalles. En la primera jornada el Almería remontó al Racing un 2-0 y en la siguiente los verdiblancos neutralizaron, también en los Campos de Sport un 0-2 en contra para conseguir la igualada. En la tercera el equipo visitó el Carlos Tartiere y volteó un 1-0 en contra para terminar con 1-3 a favor de los verdiblancos.
La única derrota en las 16 primeras jornadas llegó frente al Cartagena, cuando los de JAL se toparon con un 0-2 en casa e iniciaron la remontada con un tanto de Andrés Martín, pero se quedaron sin tiempo para redondearla. Mención aparte merece el partido de La Romareda, donde los cántabros se quedaron con diez jugadores cuando ganaban 0-2. El Real Zaragoza empató y tuvo un penalti a favor que detuvo Ezkieta, pero finalmente se llevaron el partido (2-3) gracias a un tanto de Aldasoro. A partir de aquel momento contaron sus partidos por victorias hasta el empate con el Málaga y más adelante por derrotas: hasta cuatro consecutivas. La primera vuelta se cerró con un Racing-Eldense en el que se desaprovechó un 2-0 para terminar con empate en el último partido de 2024.
Después, tras cerca de tres semanas de parón invernal, se abrió el ejercicio de resiliencia de la segunda vuelta. La competición se reanudó en el Carlos Belmonte, donde un Racing que llevaba ya seis jornadas sin ganar se topó con un 1-0 en contra. Tres minutos tardaron los verdiblancos en neutralizar el tanto de Morcillo con otro de Íñigo Vicente en el 71, y poco después Arana marcaba el 1-2. Un gol de Lalo Aguilar en el tiempo añadido deslució el resultado e impidió romper la mala racha, pero el equipo puntuó y dio en el segundo tiempo una buena imagen.
El Racing regresaba al 4-2-3-1 tras la goleada al Racing de Ferrol, en la que estrenó el 4-4-2 de inicio. Un error no forzado de Saúl terminó en un tanto en propia meta del canterano que colocaba a los verdiblancos por detrás en el Nuevo Arcángel. El equipo, que no hizo aquel día un gran juego, mantuvo sin embargo el empaque y en el minuto 14 Pablo Rodríguez ya había conseguido empatar el partido. Un Racing más gris de lo habitual pero muy efectivo llegó al descanso con empate y en el segundo tiempo un tanto de Andrés Martín en el minuto 64 le colocó por delante. A partir de aquel momento los racinguistas tiraron de oficio para defender el resultado. Sin su vistoso juego que había sido su seña de identidad en la mejor fase de la temporada, como reconoció su entrenador, pero demostrando a cambio una gran competitividad que les ha devuelto al liderato.
Llegaron después el 6-0 ante elRacing de Ferrol y dos partidos, los dos últimos, en los que el Racing se ha llevado los tres puntos pese a toparse en ambos casos con un madrugador gol en contra en jugadas, por otra parte, que preocupan a un cuerpo técnico que debe conseguir mayor intensidad o acierto en el arranque de los partidos. Un tanto en propia meta contra el Córdoba y otro de Lobete en la última jornada pusieron el partido cuesta arriba para los de JAL, que sin embargo remontaron para llevarse ambos duelos por idéntico resultado: 2-1 (o 1-2).
Como balance, de los nueve partidos en los que el Racing ha comenzado a remolque solo ha perdido cuatro, precisamente en esa serie de derrotas consecutivas del final de la primera vuelta. En los demás remontó. Y, con la única excepción del Eibar en la segunda jornada y el Albacete en la 22, para llevarse los tres puntos.
En el segundo partido en el que José Alberto López optó por jugar con un 4-4-2 desde el inicio comenzó, de nuevo, mal. Un tanto de Lobete a los seis minutos colocaba por delante al Málaga frente a un Racing al que le cuesta más ganar en casa que a domicilio. En esta ocasión la reacción verdiblanca fue fulgurante, con dos tantos de Arana, ambos de cabeza, a balón parado tras un saque de esquina y que ya habían colocado al Racing por delante en el minuto 28. Sucedieron a este frenético arranque minutos de gran juego local y otros en los que el Racing sufrió, hasta el extremo de que se anularon al Málaga dos tantos por justos fuera de juego, aunque uno de ellos lo fuera por una escasa distancia. De nuevo el equipo supo gestionar el final y ayudado por los cambios amarrar el resultado para conseguir una victoria que deja al equipo como líder con cuatro puntos de ventaja sobre Almería y Mirandés en la vigésimo quinta jornada de Liga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.