

Secciones
Servicios
Destacamos
La candidatura de Santander para ser subsede en el Mundial que España organizará en 2030 junto a Portugal y Marruecos sigue adelante pese al sonrojo ... que supuso la negativa a los Campos de Sport para acoger un partido de la selección española el pasado mes de septiembre. Aunque se produjo un cambio político en la Concejalía de Deportes, según confirman desde el Ayuntamiento, se ha cumplimentado la documentación necesaria y se mantiene en contacto con la Federación Española de Fútbol. De hecho, esta misma semana habrá una reunión con los representantes del ente de Las Rozas para seguir adelante con la iniciativa.
Tal y como confirman desde la FCF, el ente federativo autonómico ha puesto en contacto a los responsables del Consistorio en materia deportiva con quienes llevan este asunto en la Federación Española, para que, cuando avance la selección de ciudades, Santander esté informada y vaya cumpliendo requisitos.
En este caso, el estado de las instalaciones, tanto las de La Albericia como los Campos de Sport, no tienen tanto peso como en el caso de la celebración de un partido internacional. Ser subsede implica convertirse en base de operaciones de alguno de los combinados participantes en la cita planetaria. Sobre todo, para aquellos a los que les pueda tocar sedes como San Mamés o El Molinón. Por lo tanto, las exigencias de infraestructura no son tan altas y, además, más allá de que los Campos de Sport van a ir siendo objeto de reforma paulatina -que no integral-, de aquí a 2030 hay tiempo para ir haciendo cosas tanto en El Sardinero como en las Instalaciones Nando Yosu. Pero la inversión no sería demasiado fuerte. En principio, la cita mundialista precisa de ser uno de los 74 centros de entrenamiento para las 48 selecciones y sus diferentes ubicaciones a lo largo de la competición y la capital cántabra espera ser convertirse en uno de ellos.
Si Santander fuese elegida entre las posibles subsedes del campeonato, aún debería pasar por el filtro de las selecciones. Estas recibirán el catálogo de posibilidades y, a partir de ahí, elegirán. No sólo por la ubicación o por las instalaciones disponibles, sino también por, entre otras cosas, la oferta hotelera. Cada combinado nacional pasará más o menos tiempo en su búnker particular y tendrá unas exigencias o necesidades y, en función de ellas, elegirá. Un ejemplo es cuando la selección española preparaba las citas importantes en el Balneario de Puente Viesgo.
La elección de la ciudad como centro de operaciones de alguna de las selecciones participantes conllevaría un retorno económico para Santander y su entorno, ya que los equipos nacionales traen consigo, además de futbolistas, técnicos y trabajadores, medios de comunicación a su alrededor e incluso aficionados que deciden acercarse a donde sus países han designado como base de trabajo. Claro, luego todo depende mucho del nivel de la selección en cuestión. Cuanto más potente, más estela lleva detrás.
Quien no sabe nada de cómo están las cosas es el inquilino de las Instalaciones Nando Yosu y de los Campos de Sport de El Sardinero. El Racing no ha sido informado del estado de la iniciativa, mientras el club cántabro sí que anda inmerso en mejoras en el estadio, como la reparación y adecentamiento de los asientos, o el arreglo de los vestuarios. También el Ayuntamiento, aunque más lentamente, está afrontando su parte de los deberes en el recinto.
Santander se tiene que conformar con ser subsede, principalmente porque los Campos de Sport no cumplen los requisitos. Ya no de estado de conservación, algo subsanable bajo inversión económica de aquí a 2030, sino por tamaño. El mínimo exigido es de 40.000 espectadores y el feudo racinguista apenas supera los 20.000.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.