Secciones
Servicios
Destacamos
El 29 de abril de 2002, con 15 años y 330 días, Rafa Nadal disputó su primer partido como profesional. Una victoria ante el paraguayo Ramón Delgado. Por aquel entonces, el Racing, en Segunda División, se encontraba en posiciones de ascenso a Primera. El equipo ... verdiblanco ponía este domingo en juego su cinturón de líder. El aspirante, el Levante, que se iba a tener que conformar con la calabaza Ruperta. Fueron superiores los de José Alberto. Prácticamente en todo momento. Apretaron y apretaron, aunque con pocas ocasiones de peligro. Hasta que, al final, pasado el minuto 80, El Racing constrictor dejó sin aire a su enemigo. Así que, un, dos, tres... Líder en solitario otra vez. Y para dos semanas más, porque la ventaja que crece hasta los cuatro puntos.
Con tanta alegría para los verdiblancos, como decía el Dúo Sacapuntas, ¿cómo estaba el estadio? 'Abarrotao'. 22, 22, 22. No tanto, pero tampoco muy lejos. 20.680 espectadores. Exultante, eufórico, perseguido por una ilusión... Otro entradón en los Campos de Sport.
No había mucho misterio en la alineación de José Alberto. Se veía venir. La titularidad de Javi Castro en lugar del sancionado Manu Hernando era lo lógico. Y tampoco había mucho más donde elegir, con Pol Moreno y Mantilla lesionados. Dos canteranos, Carrascal y Aitor Crespo, hicieron las veces de recambio. Después, en el cara y cruz de Saúl y Mario García para el lateral izquierdo, el asturiano se decantó por el segundo.
Racing
Ezkieta, Michelin (Marco Sangalli, min. 67), Mario García (Saúl García, min. 67), Javi Castro, Montero, Aldasoro, Vencedor, Andrés Martín, Íñigo Vicente (Carrascal, min. 83), Pablo Rodríguez (Lago Júnior, min. 57) y Arana (Karrikaburu, min. 67).
1
-
0
Levante
Andrés Fernández, Andrés García, Dela, Elgezabal, Brugué (Romero, min. 39), Iborra (Lozano, min. 10), Morales (Fabricio, min. 77), Oriol Rey, Martínez, Carlos Álvarez (Borja Cortina, min. 77) y Navarro (Espí, min. 77).
Equipo arbitral Guzmán Mansilla, asistido en las bandas por Munuera Montero y Tejero García, todos ellos del Comité Andaluz. Cuarto: Gonzalo Sánchez (Castilla-La Mancha); VAR:Milla Alvendiz (Andalucía) y AVAR: Bordoy Homar (Baleares).
Gol 1-0, min. 81:Íñigo Vicente.
Amonestaciones Amarilla al local Íñigo Vicente y a los visitantes Lozano y Dela.
Incidencias Campos de Sport de El Sardinero. En una tarde cálida y soleada. 20.680 espectadores. Césped en aceptable estadio.
El partido venía caliente por lo que había en juego y mantuvo la temperatura tras el pitido inicial. No había pasado el primer minuto y medio y ya estaba la primera polémica. Un córner botado por el Racing desde la izquierda rebota dentro del área en un jugador del Levante. La protesta local fue automática. Sonora. Muy convincente. Guzmán Mansilla pidió el comodín de los supertacañones de Las Rozas. Milla Alvendiz dijo que 'na'.
Como el partido era temprano por la tarde, dio la sensación de que los jugadores racinguistas se fueron al estadio sin comer. Porque salieron con la absoluta intención de merendarse al Levante. Pum, pum, pum. Martillo pilón. Mucho debate durante de la semana de si Calero iba a plantear un partido ofensivo o conservador y al final, de inicio, se vieron sometidos por su rival. Los granotas, por no tener, no tenían ni suerte. En el minuto 8, Iborra cayó lesionado.
En el minuto 13 del encuentro, el Racing botaba ya su cuarto córner del partido. Balón abierto al primer palo, que remata Javi Castro, muy desviado. Y eso que a los de José Alberto no hacían más que cortarles el ritmo. Primero, la lesión de Iborra. Después, las pilas del pinganillo del árbitro. Al final, sí que le apaciguaron las revoluciones a los verdiblancos.
Pero no el dominio, que fue continuo. Eso sí, el ataque cántabro se topaba una y otra vez con un atasco en el último tramo del campo. La sensación de superioridad era clara, pero Andrés Fernández todavía no había parado una. Y, pasada la media hora, el Levante tuvo una ocasión muy clara. Un centro desde la derecha del ataque valenciano pilla despistado a Michelin y Navarro remata en franca posición. A Castro le pusieron Javier, pero le podían haber llamado Salvador. Salva Castro, da igual cuándo lean esto. Tocó lo justo para evitar el tanto.
Al Levante le crecían los enanos. En una pugna con Michelin, Brugué cayó lesionado. Calero sacó un papel del bolsillo trasero del pantalón. Tenía apuntado el número de teléfono de algún hechicero que le quitase el mal de ojo. Minuto 39. Dos cambios y dos ventanas gastadas. Y el primer tiempo terminó con la misma tónica de los 49 minutos anteriores. Apretando, pero no ahogando. Lo más cercano a una ocasión fue, precisamente, la última acción antes del descanso. Un centro tenso de Mario García desde la izquierda lo tocó Arana en el primer palo y la pelota se paseó por delante del segundo. El paso por el vestuario debía servir para darle más filo a la daga.
Pero la primera oportunidad tras el intermedio fue para los granotas. Desde fuera del área, Lozano la pegó con la derecha y el balón se marchó cerquita del poste. A tenor del silencio que se hizo, se ve que más de uno la vio dentro. Como dentro iba la siguiente, de Navarro, pero Ezkieta tapó bien el hueco para evitar el tanto.
José Alberto llamó a Lago Júnior, con su nuevo peinado. A ver si el moño le da fuerza. Porque suerte, de momento, no. Aldasoro robó en el centro del campo, avanzó y en la frontal se la dio a Andrés Martín. El sevillano recortó antes de centrar y el balón colgado lo cabeceó Arana sin convicción. Se marchó cruzado. Lo tenía todo a su favor. Por cierto, Lago Júnior sustituyó a Pablo Rodríguez.
A quien podían haber sustituido es al asistente de banquillos, porque no estaba a lo que tenía que estar. El Levante anotó tras un fuera de juego muy claro. El bandera se marchó hacia el centro del campo. Los supertacañones sí que estaban atentos, aunque les costó poner el huevo. El tanto de Lozano quedó anulado.
El míster se dispuso a hacer un triple cambio: Marco Sangalli, Karrikaburu y Saúl García. Los reemplazados, Michelin, Arana y Mario García. Lago Júnior parecía que sí, pero no. Con una presión certera, le robó la pelota Elgezabal en la frontal del área, se plantó delante del portero con el balón botando y se le fue de las manos con el botón de disparo. Barra llena. A tribuna.
Dio el pistoletazo de salida a una serie de intentos frustrados. Primero Andrés Martín, con un disparo lejano que no encontró portería. Después, con un remate de Karrikaburu, cayéndose, que tampoco fue hacia el arco. El propio delantero vasco reventó el balón tras un pase atrás de Lago Júnior, pero rebotó en las piernas de un defensa antes de marcharse a córner.
Un saque de esquina que fue oro puro. Segunda jugada, Karrikaburu que recibe en el segundo palo. Trata de colocarla al palo largo, repele Andrés Fernández e Íñigo Vicente, listo, remacha a gol. Por fin. Sin Pol Moreno, José Alberto tuvo que buscar un candado nuevo. Se fijó en el canterano Carrascal. Íñigo Vicente se llevó la mano a la parte posterior del muslo y se giró hacia el míster. «Tengo tarjeta», le recordó el vasco, antes de sentarse sobre el césped. Iba a ser el sustituido y, de paso, ganó unos segundos.
Apenas inquietó el Levante en lo que restó de partido. Lo más reseñable, el gol anulado a Andrés Martín. El fuera de juego era claro, pero con esa absurda decisión de esperar para señalar, el sevillano llegó desde el centro del campo hasta la portería antes de ver levantada la bandera.
En 2002, apenas unas semanas después del estreno deportivo de Rafa Nadal, el Racing logró el ascenso a Primera División. Ahora que ha anunciado su retirada, hay un círculo que cerrar. Por 25 pesetas, momentos ilusionantes del racinguismo. Montero terminó el partido haciendo un gesto de rabia como los del tenista balear:«¡Vamos!». Y, como decía Mayra Gómez Kemp, «hasta aquí puedo leer».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.