

Secciones
Servicios
Destacamos
Tópico o sabiduría popular, después de la tempestad siempre llega la calma. O en versión racinguista, ese 'mañana saldrá el sol' de Manolo Preciado. ... Y salió. Por el Este. Por Valencia. Mediterráneo. Así, tras cruzar una tormenta de cuatro partidos entre mareos, un hundimiento copero y unos cuantos daños materiales, el Racing vuelve a navegar sobre aguas calmadas. Qué tendrán las victorias, que lo curan todo. Enfrente, en la brumosa lontananza, se divisa un ascendente periscopio amarillo -si el submarino es del Cádiz o del equipo castellonense lo tendrán que dilucidar ellos. Mientras tanto, a los periodistas el juego de palabras nos viene bien en cualquier caso-. Es el Villarreal B, dispuesto a turbar la singladura verdiblanca.
El Racing ganó al Levante. Bien. Pero José Alberto y los suyos aún tienen reparaciones que hacer en la nave. Porque, como en no todo el mar hay peces, no se puede ir a todos los campos y encajar dos goles. A veces pescas tres o cuatro chicharros y te da para ganar. Pero, en otros, la red sale vacía o con alguna bota de cuero y naufragas sin remedio.
Al equipo cántabro le gusta la batalla cuerpo a cuerpo, pero no puede ir a morro descubierto. La guardia, alta. La zaga, atenta. Como lo fue otrora. La temporada pasada, por ejemplo. O hace no tanto, en el primer tramo competitivo. Algo ha fallado en el entramado defensivo de la nao racinguista y el armador José Alberto dice saber qué es. Pero se lo guarda para el interior de su camarote.
De momento, el míster tiene una baja defensiva en su tripulación. Germán Sánchez vio la quinta cartulina amarilla en el Ciutat de València y no estará esta tarde frente al Villarreal B. El míster maneja dos opciones principales para suplir al andaluz, que tampoco andaba fino últimamente. O darle la titularidad a Pol Moreno, que lleva un tiempo fuera del equipo, o tirar de su navaja suiza. Su hombre para todo en tareas de retaguardia: Álvaro Mantilla. El camargués fue titular como lateral derecho frente al Levante y podría regresar al centro hoy. O irse al banquillo. Cualquiera de las dos opciones le dejaría al técnico el puesto libre en el flanco diestro para meter a un Dani Fernández que se ajusta más al estilo de juego que le mola al asturiano.
La otra baja segura es la de Andrés Martín. El sevillano cayó lesionado en Valencia. Y quizá no se le vuelva a ver de verdiblanco en lo que queda de 2023. Así que José Alberto tendrá que buscar un ocupante interino para el extremo diestro. Lago Junior es la opción más natural. De hecho, sustituyó a su compañero tras el percance. Pero también está Marco Sangalli, que es como el de mantenimiento del barco. Hay un problema en la sala de máquinas: Marco Sangalli. Una vía de agua en el casco: Marco Sangalli. Que hay que izar velas porque el viento y la corriente van a favor: Marco Sangalli. Y luego está el canterano Yeray, un estilo diferente al del hombre a sustituir. Más combinativo y a pierna cambiada. Siempre con la diagonal hacia la portería marcada en el mapa del tesoro.
Noticias relacionadas
Más allá de lo obligado, lo único que tiene pinta que podría cambiar el entrenador es el puente de mando. Últimamente le ha ido mejor al Racing con dos marineros recios al frente. Con Íñigo Sainz-Maza y Aldasoro. Más aún si de lo que se trata es de guarecer la portería. Pero la capacidad directora de Grenier y el pie de Iván Morante -a quien hoy bajarán a ver desde Polaciones unos cuantos de los paisanos de su familia- también pueden aportar cosas. Distintas, pero cosas al fin y al cabo.
Y en el banquillo, caras nuevas. Una es la de Diego Campo, que ya ha entrado en la convocatoria del primer equipo anteriormente. La otra es la del chaval que está aporreando la puerta desde el filial. Un Neco Celorio que es, actualmente, la gran perla de la cantera de las Instalaciones Nando Yosu y cuya proyección se ha visto compensada por la llamada del míster.
Debajo del periscopio, un Villarreal B que es un filial al uso. Aunque, a día de hoy, el mejor de los filiales del fútbol español. El único en el fútbol profesional. Tiene talento, mucho. Pero también es imprevisible, como buen equipo jovencísimo. No parece tan fuerte como el del pasado curso, pero tiene artillería potente. Al menos, la que le deje el primer equipo, en horas bajas, disponible. De Marcelino García Toral dependerá, en gran parte, lo que pueda traer el conjunto amarillo hoy a Santander.
El filial castellonense es decimoséptimo. Tiene pinta de que este curso va a tener que pelear por la permanencia. Está un punto por encima de los puestos de descenso y a siete del conjunto cántabro. Pero, hace un par de semanas, se llevó un triunfo valiosísimo de Tenerife, de donde el Racing salió escaldado.
Y con el recuerdo de que la temporada pasada el Villarreal B fue bestia negra racinguista. En la primera jornada, con Guillermo Fernández Romo en el banquillo, el Racing sucumbió (0-2) en los últimos minutos con aquel gol de Arana, y su posterior gesto, que soliviantó a la hinchada verdiblanca. El canario ha logrado darle la vuelta a eso. Y, posteriormente, en la segunda vuelta, el conjunto cántabro cuajó uno de los peores partidos de la era José Alberto, que terminó con un resultado de 2-1. Con el Racing navegando a día de hoy en otras latitudes, está en disposición de que no se vuelva a repetir.
Cerca de ochenta personas bajarán hoy en dos autobuses desde Polaciones para ver el partido del Racing y también a Iván Morante, nacido en León, pero cuya familia tiene origen purriego. El club pone las entradas y el Ayuntamiento del Valle los autobuses para hacer posible esta expedición, en la que los participantes comerán en la capital cántabra y después se fotografiarán con el futbolista verdiblanco. Hay que tener en cuenta que el Valle de Polaciones contaba a 1 de enero de 2022 con 216 habitantes, así que casi la mitad de sus vecinos estarán hoy en los Campos de Sport. Entre ellos, los niños purriegos, que han pasado la semana preparando el viaje y unas pancartas que se podrán ver en la grada de los Campos de Sport. Ellos serán, sin duda, los que más disfruten de esta experiencia. El Racing no descarta llevar a cabo esta novedosa iniciativa, en el futuro, con otros municipios cántabros lejanos de Santander, y con circunstancias similares a las de Polaciones, para acercar el club a quienes tienen más complicado desplazarse hasta los Campos de Sport en cada encuentro como local del conjunto verdiblanco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.